Redpres.com
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

  • Portada
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • Insólitas
  • Temas
  • El Clima
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectaculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Ciencia/Naturaleza
  • Economía
  • Militares
Leer Avances al Minuto aquí

Corte Constitucional de Colombia anula acuerdo militar con la OTAN

Responder al tema

Redpres.com :: Foros :: NOTICIAS INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • Comparte • 

Ir abajo

Corte Constitucional de Colombia anula acuerdo militar con la OTAN

Mensaje por RedPres Prensa el Jue 04 Jun 2015, 1:32 am

Corte Constitucional de Colombia anula acuerdo militar con la OTAN
|

Foto ©aporrea.org

El alto tribunal encontró irregularidades en el proceso de trámite de la norma y halló varios vacíos en su contenido.

teleSUR |.- La Corte Constitucional colombiana declaró inexequible el acuerdo entre Colombia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) sobre cooperación y seguridad de información (o Ley 1734).

El alto tribunal halló vicios en el trámite de norma, por tanto consideró que la misma no se ajusta a la ley, debido a que durante la segunda vuelta en el Senado la votación no se hizo de forma nominal como lo exige el reglamento.

Por esta razón y por algunos vacíos en su contenido, la corte consideró que es “altamente problemático” porque no hay claridad frente a los alcances del acuerdo pactado.

El acuerdo de la OTAN fue firmado el 25 de junio de 2013 en Bruselas (capital de Bélgica) por el ministro de Defensa de Colombia de ese momento, Juan Carlos Pinzón, y el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen.

Por medio de este, se legalizó el intercambio de información clasificada entre el Gobierno colombiano y la OTAN, conformada por 28 estados miembros.

En contexto

En febrero pasado, la Procuraduría General de Colombia pidió a la Corte Constitucional declarar improcedente el acuerdo suscrito en el año 2013 por el Gobierno con la OTAN sobre cooperación y seguridad de información, porque no se diferenciaba con claridad qué tipo de información podría obtenerse de la llamada “información clasificada”.

| teleSURtv.net




Compartir / Share en Redes Sociales

Fuente: teleSUR


avatar
RedPres Prensa


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres.com :: Foros :: NOTICIAS INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.

Compartir / Share en Redes Sociales

x
Traducir web / Translate this website

«Difunde en tus Redes Sociales»
Compartir

Follow @RedpresNoticias
Cumpliendo órdenes de EEUU: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Paraguay y Perú se retiran de la Unasur
Es Noticia !

Corea del Norte anuncia que suspende pruebas nucleares y se une proceso global de desarme nuclear
Es Noticia !

La muerte de Dj Avicii: una corta vida de descontrol que se encaminó tarde
Es Noticia !

Avances al Minuto| Más Avances al Minuto Aquí
Tweets por @RedpresNoticias

Precio del Petróleo

Apoyanos, haz un donativo para RedPres Noticias

Click on the button to donate now!
Dona / Donate Paypal
Radio | Chat | Clima | Juegos | Portadas
  • Índice
  • Crear un foro | © phpBB | Foro gratis de asistencia | Contactar | Denunciar un abuso | Crear un blog gratis
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse