Redpres Noticias

  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

  • Portada
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • Insólitas
  • Temas
  • El Clima
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Tecnología
  • Salud
  • Ciencia/Naturaleza
  • Economía
  • Militares
Leer Avances al Minuto aquí

Fallece a los 76 años el reconocido físico británico Stephen Hawking

Responder al tema

Redpres.com :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1. •  • 

Ir abajo

Fallece a los 76 años el reconocido físico británico Stephen Hawking

Mensaje por Redpres Prensa el Miér 14 Mar 2018, 12:43 am

Fallece a los 76 años el reconocido físico británico Stephen Hawking
|
Foto ©Agencias
La noticia la ha dado un portavoz de la familia del renombrado intelectual y científico.

RT |.- El científico británico Stephen Hawking murió a la edad de 76 años en su casa en Cambridge en altas horas de esta madrugada, ha informado un portavoz de la familia del famoso intelectual.

Los hijos del profesor Hawking, Lucy, Robert y Tim, en un comunicado, han afirmado que están "profundamente tristes" por la partida de su "amado padre".

"Fue un gran científico y un hombre extraordinario, cuyo trabajo y legado perdurarán por muchos años", reza el comunicado.

"Su coraje y persistencia, junto con su brillantez y humor, inspiraron a personas en todo el mundo. […] Lo extrañaremos para siempre", han concluido.

En 1963 a Hawking le diagnosticaron esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y los doctores le dieron solo dos años más de vida, sin embargo logró obtener su doctorado en Física en la Universidad de Cambridge en 1966 y se convirtió en uno de los físicos teóricos más brillantes desde Albert Einstein.

Stephen Hawking, físico teórico, astrofísico, cosmólogo y divulgador científico británico, es conocido por sus teoremas sobre las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general y la teoría de la radiación de agujeros negros, que hoy en día se conoce como 'radiación de Hawking'.

Padecía esclerosis lateral amiotrófica (ELA), que lo tenía completamente paralizado. Para comunicarse Hawking utilizaba un sintetizador de voz que construía palabras a través de la contracción voluntaria de una de sus mejillas, mientras que su silla de ruedas estaba controlada por un ordenador que manejaba a través de leves movimientos de cabeza y ojos.

Títulos y ocupación:

Titular de la Cátedra Lucasiana de Matemáticas (Lucasian Chair of Mathematics) de la Universidad de Cambridge desde 1979 hasta su jubilación en 2009

Comendador de la Orden del Imperio británico desde 1982

Miembro de la Real Sociedad de Londres

Miembro de la Academia Pontificia de las Ciencias

Miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos

Avances científicos:

Aplicó un nuevo y complejo modelo matemático creado a partir de la teoría de la relatividad general de Albert Einstein

Aportó varios teoremas de singularidad, que proporcionan una serie de condiciones suficientes para la existencia de una singularidad espaciotemporal en el espacio-tiempo

Descubrió que todos agujeros negros se describen completamente con sus propiedades de masa, momento angular y carga eléctrica

Propuso cuatro leyes de la termodinámica de los agujeros negros

Descubrió que los agujeros negros no eran totalmente negros, sino que podían emitir radiación y eventualmente evaporarse y desaparecer

Desarrolló un modelo topológico en el que el universo no tiene bordes ni límites en el tiempo imaginario

Propuso una teoría basada en la 'top-down cosmology', según la cual el universo no ha tenido un único estado inicial

Adopta el realismo dependiente del modelo, la idea de que una teoría física o una imagen del mundo es un modelo y un conjunto de reglas que relacionan los elementos del modelo con las observaciones.

Stephen Hawking consideraba que la ciencia ofrece una explicación más conveniente sobre la creación del universo, que la de que fue creado por Dios. El científico se había confesado ateo.

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Fuente: Actualidad RT




Redpres Prensa


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres.com :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Loading...




loading...

Compartir / Share en Redes Sociales

x
Language / Translate this website

«Difunde en tus Redes Sociales»
Compartir

Expertos aseguran que sanciones contra Venezuela perjudican a Estados Unidos y benefician a Irán
Es Noticia !

India seguirá comprando petróleo venezolano pese a las sanciones de EEUU
Es Noticia !

Fue un Fake News de Reuters: Desmienten que banco ruso Gazprombank haya bloqueado cuentas de PDVSA
Es Noticia !

Avances al Minuto | Más Avances al Minuto Aquí
A Twitter List by RedpresNoticias

Loading...


¡ Recomienda Redpres Noticias !


Apoyanos, haz un donativo para RedPres Noticias

Click on the button to donate now!
Dona / Donate Paypal
Radio | Chat | Clima | Juegos | Portadas

Redpres.com website reputation
Directorio de Noticias al día
Donar
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse
Destacadas Hoy | Nacionales | Internacionales | Deportes | Farandula | Tecnología | Salud | Ciencia / Naturaleza | Finanzas | Militares | Estudiantes | Curiosidades | El Tiempo | Juegos | Radio | TV | Empleos | Clasificados | Foros