El Papa Francisco sigue sin hablarle al nuevo Presidente de Argentina Mauricio Macri
El Papa Francisco sigue sin hablarle al nuevo Presidente de Argentina Mauricio Macri
El Papa Francisco sigue sin hablarle al nuevo Presidente de Argentina Mauricio Macri

Foto ©Agencias
A 20 días de la elección presidencial, Bergoglio no se ha comunicado aun directamente con el nuevo mandatario.
Infobae |.- Desde el 22 de noviembre, la pregunta circuló en los medios y en los ámbitos políticos: ¿por qué el Papa no llama a Macri. Ahora, el medio digital 'Infobae' revela la primera explicación dada directamente por el propio pontífice.
Hasta este sábado, cuando el Papa Francisco envió, vía correo electrónico a su amiga la periodista argentina Alicia Barrios, el mensaje que Infobae revela en exclusiva: "Para que tengas el dato preciso –le escribe Jorge Bergoglio a su interlocutora-, el protocolo de la Santa Sede prevé que en la asunción de un Presidente de la República el Papa sea representado oficialmente por un Nuncio apostólico de un país vecino. En este caso reciente de Argentina fue el nuncio en Paraguay, monseñor (Eliseo) Ariotti. Por tanto, cualquier otra persona que se haya atribuido representación del Papa ha faltado a la verdad y ocupado un puesto que no le corresponde".

Hay dos cosas que resaltan en este mensaje. Primero, es inevitable el desconcierto y las especulaciones ante el hecho de que un Papa que se caracteriza por desconocer el protocolo se aferre en este caso a cuestiones de forma para no saludar de modo directo al nuevo Presidente de su país. Antes que él, Papas incluso más aferrados al ceremonial, hicieron excepciones a esta regla, como Benedicto XVI que en su momento llamó a Barack Obama para felicitarlo.
La segunda, es que Francisco desautoriza explícitamente a cualquiera que haya pretendido suavizar la frialdad ceremonial con la cual actuó frente a un hecho tan trascendente como el traspaso de mando presidencial en su país. Lo que parece ser una referencia al sacerdote argentino Guillermo Karcher, miembro del equipo de Ceremonial de la Santa Sede, quien, de visita en Buenos Aires, se entrevistó con varios integrantes de la nueva administración y posteó felicitaciones y bendiciones al flamante gobierno.

La invocación interreligiosa que tuvo lugar en la catedral, al día siguiente de la asunción de Mauricio Macri, bien podía haber sido una ocasión para enviar un mensaje. Un inconveniente para el nuevo gobierno es que no tiene en este momento un interlocutor con Francisco, considerado hoy la personalidad más influyente en la escena mundial y que ha optado, justo ahora, por cierta indiferencia hacia el nuevo gobierno argentino.
Aunque en septiembre de 2013, el Papa recibió al entonces jefe de Gobierno en audiencia privada y junto a su esposa e hija, la relación parece haberse enfriado después.
Fuente: Infobae
| 


Foto ©Agencias
A 20 días de la elección presidencial, Bergoglio no se ha comunicado aun directamente con el nuevo mandatario.
Infobae |.- Desde el 22 de noviembre, la pregunta circuló en los medios y en los ámbitos políticos: ¿por qué el Papa no llama a Macri. Ahora, el medio digital 'Infobae' revela la primera explicación dada directamente por el propio pontífice.
Hasta este sábado, cuando el Papa Francisco envió, vía correo electrónico a su amiga la periodista argentina Alicia Barrios, el mensaje que Infobae revela en exclusiva: "Para que tengas el dato preciso –le escribe Jorge Bergoglio a su interlocutora-, el protocolo de la Santa Sede prevé que en la asunción de un Presidente de la República el Papa sea representado oficialmente por un Nuncio apostólico de un país vecino. En este caso reciente de Argentina fue el nuncio en Paraguay, monseñor (Eliseo) Ariotti. Por tanto, cualquier otra persona que se haya atribuido representación del Papa ha faltado a la verdad y ocupado un puesto que no le corresponde".

Monseñor Ariotti, nuncio apostólico en el Paraguay, saluda al presidente Mauricio Macri en nombre del Papa | Foto ©infobae.com
Hay dos cosas que resaltan en este mensaje. Primero, es inevitable el desconcierto y las especulaciones ante el hecho de que un Papa que se caracteriza por desconocer el protocolo se aferre en este caso a cuestiones de forma para no saludar de modo directo al nuevo Presidente de su país. Antes que él, Papas incluso más aferrados al ceremonial, hicieron excepciones a esta regla, como Benedicto XVI que en su momento llamó a Barack Obama para felicitarlo.
La segunda, es que Francisco desautoriza explícitamente a cualquiera que haya pretendido suavizar la frialdad ceremonial con la cual actuó frente a un hecho tan trascendente como el traspaso de mando presidencial en su país. Lo que parece ser una referencia al sacerdote argentino Guillermo Karcher, miembro del equipo de Ceremonial de la Santa Sede, quien, de visita en Buenos Aires, se entrevistó con varios integrantes de la nueva administración y posteó felicitaciones y bendiciones al flamante gobierno.

Monseñor Guillermo Karcher, miembro del equipo de Ceremonial de la Santa Sede, saludó al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez | Foto ©infobae.com
La invocación interreligiosa que tuvo lugar en la catedral, al día siguiente de la asunción de Mauricio Macri, bien podía haber sido una ocasión para enviar un mensaje. Un inconveniente para el nuevo gobierno es que no tiene en este momento un interlocutor con Francisco, considerado hoy la personalidad más influyente en la escena mundial y que ha optado, justo ahora, por cierta indiferencia hacia el nuevo gobierno argentino.
Aunque en septiembre de 2013, el Papa recibió al entonces jefe de Gobierno en audiencia privada y junto a su esposa e hija, la relación parece haberse enfriado después.
| InfoBae

redpres.com
:: Foros :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.