Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Venezuela propone en Mercosur consolidar alianzas para la economía productiva

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Venezuela propone en Mercosur consolidar alianzas para la economía productiva Empty Venezuela propone en Mercosur consolidar alianzas para la economía productiva

Mensaje por redpres.com Lun 21 Dic 2015, 2:52 am

Venezuela propone en Mercosur consolidar alianzas para la economía productiva
|

Foto ©AVN

AVN |.- La canciller de la República, Delcy Rodríguez, propuso este domingo en el consejo de ministros del Mercado Común del Sur (Mercosur), reunido en Asunción, Paraguay, consolidar alianzas con bloques regionales y emergentes para impulsar economías productivas al servicio de los pueblos.

Señaló que Venezuela aboga por la conformación de una zona económica complementaria con países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), la Comunidad del Caribe (Caricom) y el grupo Brics integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica.

Al tomar la palabra en el Consejo de Ministros de Mercosur, dijo que de este encuentro deben surgir nuevas bases "de integración productiva de nuestras economías, de nuestros modelos, de nuestros países, de nuestros pueblos".

"Mercosur representa para el mundo una de las economías más importantes, incluso por delante de países de economías desarrolladas", destacó la ministra en su intervención, reseñada en la cuenta Twitter de la cancillería venezolana, @vencancilleria.

En un escenario de abrupta caída de los precios del petróleo, Rodríguez reiteró la importancia de la integración y de la política para evitar caer en lo que califica como "desespero pragmático".

"Es necesario detenerse a pensar en cómo engranar y cómo articular Mercosur en estos momentos de dificultad económica mundial", aseveró.

De ahí que reiterara la propuesta de establecer alianzas del Mercosur con bloques como el Alba, la Caricom y el poderoso bloque emergente, Brics, en el participa la república hermana de Brasil.

La canciller también destacó que América del Sur es un territorio de paz, lo cual es fundamental para la consolidación de alianzas.

"Tenemos que cuidar este territorio de paz en un mundo completamente convulsionado, instó.

Igualmente, dio la bienvenida a la canciller argentina, Susana Malcorra, quien luego del triunfo de Mauricio Macri, se suma al grupo de cancilleres de Mercosur.

La reunión de cancilleres se realiza previo a lo que será, este lunes, la 49° Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de Mercosur, que abordará diversos temas de interés común.

Los encuentros en vísperas de esta cumbre iniciaron el pasado viernes 17 de diciembre con la participación de organizaciones sociales que debatieron sobre avances y desafíos de las políticas comunes, relacionadas con los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales.

Posteriormente, este sábado durante la Reunión Extraordinaria del Grupo Mercosur se plantearon normas vinculadas a la negociación comercial, el fortalecimiento económico y las relaciones entre los países miembros.

El Mercosur fue creado en marzo de 1991 cuando Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay se unieron para conformar un bloque de integración regional que propiciara un espacio económico común. En el año 2012, Venezuela ingresó como miembro pleno con la propuesta de construir un Mercosur social, con una mirada de desarrollo que incluya la inclusión de los pueblos.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Venezuela propone en Mercosur consolidar alianzas para la economía productiva 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro
Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados