Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Estados Unidos traza los planes opositores contra Evo Morales

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Estados Unidos traza los planes opositores contra Evo Morales Empty Estados Unidos traza los planes opositores contra Evo Morales

Mensaje por redpres.com Mar Ene 19, 2016 3:46 am

Estados Unidos traza los planes opositores contra Evo Morales
| Estados Unidos traza los planes opositores contra Evo Morales E5DxqQV

Foto ©contrainjerencia.com

PL |.- La dependencia de la oposición boliviana de los planes trazados desde Estados Unidos quedó demostrada con un documento conocido íntegramente por Prensa Latina, que incluye 23 acciones concretas orientadas a derrocar al gobierno del presidente Evo Morales.

El llamado "Plan Estratégico para Bolivia" fue diseñado por el "Instituto Interamericano para la Democracia", uno de cuyos directivos es Carlos Sánchez Berzaín, político boliviano que escapó a Estados Unidos bajo cargos de asesinato por su participación en la masacre de octubre de 2003 en el gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada.

Ese "Instituto" tiene también como directivos a los contrarrevolucionarios de origen cubano Carlos Alberto Montaner y Alberto Valladares y recibe fondos del gobierno de Estados Unidos, país desde donde opera y financia a políticos latinoamericanos de ultraderecha junto a otras entidades auspiciadores.

Afirma el documento que "la democracia en nuestra América Latina está en peligro (â��) secuestrada por gobiernos populistas, antisistema y caudillistas que prohíben, violan y amedrentan el pensamiento liberal", pero no mencionan que todos fueron electos en votaciones libres reconocidas por la oposición en esos países.

Reconocen que este "Plan Estratégico" fue "consensuado con dignos representantes de la oposición al régimen de Evo Morales" y recomienda como sus portavoces a "Rubén Costas, Luis Revilla, Félix Patzi, Samuel Doria, Fernando Tuto Quiroga y Manfred Reyes", y su primera meta es impedir la repostulación de Morales el 21 de febrero.

Entre sus acciones llaman a "generar emoción" con mensajes "que retomen problemas sociales para provocar descontento social" e incrementar preocupación por la inflación y costo de alimentos, utilizando medios escritos, radiales y televisivos, internet con sitios web, blogs, SMS y las redes sociales.

Claramente orientan desde Estados Unidos a "crear masivas corrientes de opinión contrarios a los gastos y despilfarros sociales", en alusión a "los bonos, aguinaldos y la mala administración de la economía", ignorando que Bolivia tiene el mayor crecimiento de Suramérica y ha reducido notablemente la pobreza.

En consecuencia con esa línea, la oposición boliviana en su campaña por el No en el referendo cumple el llamado del documento a "mantener e incrementar denuncias de corrupción y responsabilizar directamente al régimen de supuestas ineficiencias y negligencias en combatirla".

Otro de los 23 puntos orienta a la oposición a "apoyar la normalización de las relaciones de Bolivia con Estados Unidos", para restar fuerza a las denuncias sobre la injerencia norteamericana y "justificar el contacto directo entre nuestras fuerzas afines en el exterior",

Estimular la división es otra de las directrices del documento, tanto "entre sectores obreros, sindicales y del régimen, mediante la asignación de recursos a varios de sus líderes", y reforzar las divisiones de las fuerzas populares en coordinación con los dueños de medios de comunicación privados.

Para el incremento de fondos a la oposición antes del referendo, orientan "gestionarlo ante el Departamento de Estado y su Oficina de Negocios en Bolivia, con organismos internacionales y la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)".

También les indica para buscar fondos contactar con las instituciones de Estados Unidos "Fundación Nacional para la Democracia (NED), Instituto Nacional Demócrata para Asuntos Internacionales, Oficina de Iniciativas Transitorias y el Instituto Republicano Internacional".

El "Plan Estratégico" ordena a la oposición "mantener e incrementar la campaña contra la injerencia venezolana y cubana, para afectar la imagen y restarle apoyo popular al gobierno", así como difundir materiales impresos y audiovisuales que expandan sus matrices de opinión.

En este documento hasta le dicen la consigna a utilizar: "Cambiemos hacia una Alternativa Democrática", y llaman a deslegitimar conceptos "que el régimen quiso perpetuar en la conciencia ciudadana tales como nacionalización y redistribución de la riqueza".

Igualmente pretenden deslegitimar logros reales de estos 10 años y piden manipular los conceptos de "recuperación de los recursos naturales estratégicos, inversión social, fortalecimiento de empresas públicas con políticas estatistas y gratuidad de servicios públicos".

Plantean deslegitimar "los movimientos populares o sociales, el engaño de la falsa democracia participativa y el denominado socialismo comunitario productivo", conscientes en su llamado de que es el apoyo popular quien sustenta, defiende y hace avanzar la Revolución Boliviana.

Sin tapujos, piden a la oposición cooptar periodistas bolivianos afines y contratar "reporteros de medios internacionales", de algunos periódicos estadounidenses, europeos, agencias de noticias y cadenas de televisión que mencionan directamente.

Invitan a promover opiniones de líderes del Club de Madrid en favor de estas ideas y extender por todos los medios "la imagen de una grave crisis política e institucional en Bolivia", y "visibilizarlo como un país con perseguidos, presos y exiliados políticos".

Conocedores de las divisiones opositoras, llaman a "coordinar y unificar las tareas específicas que ejecutarán los representantes de partidos en Bolivia", pero aclaran que será "en alianza con otras fuerzas opositoras al régimen en el exterior".

Por último, en alusión a preparativos de un eventual golpe de Estado, el documento llama a "contactar con grupos de militares en servicio activo y en condición de retiro, ya identificados, para ampliar la campaña dirigida a restarle prestigio al gobierno dentro de las Fuerzas Armadas".

Y por si hubiera dudas, concluyen: Es vital preparar a los militares para que a partir de un escenario de crisis y conflictividad social interna, encabecen la insurrección contra el régimen, o al menos que apoyen una intervención extrajera o un levantamiento civil".

En este documento de reconocidas instituciones estadounidenses en función de los más reaccionarios intereses en esta nación, no es válido el refrán de que "al entendido por señas", pues aquí ordenan a los opositores los pasos a seguir y les dicen cómo y con quienes darlos.

Esta clara injerencia en los asuntos internos de un país independiente y soberano como Bolivia, compite por un lugar en los Records Guiness.

| Prensa-Latina.cu




Compartir / Share en Redes Sociales

Estados Unidos traza los planes opositores contra Evo Morales 0-copy10 Fuente: Prensa Latina


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados