Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Presidente Maduro: La Celac nació para batallar contra quienes pretenden saquear la región

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Presidente Maduro: La Celac nació para batallar contra quienes pretenden saquear la región Empty Presidente Maduro: La Celac nació para batallar contra quienes pretenden saquear la región

Mensaje por redpres.com Jue 28 Ene 2016, 12:42 am

Presidente Maduro: La Celac nació para batallar contra quienes pretenden saquear la región
|

Foto ©AVN


Escúchelo por AVN

AVN |.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó este miércoles que la Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) surgió como instrumento para "batallar contra modelos que pretendieron, nuevamente, saquear a nuestra región".

"Nos sentimos en el epicentro de todo nuestro esfuerzo integrador (en Quito) en el reencuentro de la América. Somos un solo pueblo, nuestras Repúblicas nacieron como un solo ejército", indicó el Jefe de Estado, durante su participacioń de la IV cumbre de este organismo, que este año aborda como tema central lucha contra la pobreza y la desigualdad. "Ha sido una jornada impecable", señaló.

Durante su discurso, ratificó que la Celac avanza en su consolidación, pues el mecanismo, más que un foro "comienza a ser una comunidad de iguales entre América Latina y El Caribe. Una comunidad donde hemos venido fundando una doctrina del proceso de integración".

"En el momento de la bonanza fuimos capaces de encontrarnos y conseguir implementar, desde ópticas ideológicas y políticas diferentes, políticas sociales que han dado tremendos resultados como sistemas de protección de nuestro pueblo, de superación de la desigualdad y la pobreza", resaltó el Mandatario Venezolano, quien indicó que frente a la coyuntura económica que no solo afecta a Venezuela sino a la región entera, cada una de esas estrategias y objetivos logrados comienzan a estar a prueba.

Venezuela en cifras

El Jefe de Estado venezolano emitió un decreto de Emergencia Económica para proteger al pueblo y afrontar los embates de una guerra no convencional que afronta el país suramericano. "El año pasado (2015) tuvimos una reducción del 70% de los ingresos en divisas en nuestro país" —producto del declive de los precios del petróleo— "que afirmó la dependencia del modelo rentista petrolero".

Sin embargo —aclaró— la bonanza de los precios del petróleo han permitido en Venezuela, desde 1999 hasta 2014, una inversión social que asciende a los 732 mil millones de dólares destinados a programas de salud, alimentación, educación, así como grandes obras de infraestructura de transporte y construcción de viviendas.

"De un billón 182 mil millones de dólares que ingresaron a Venezuela, se invirtieron 732 mil 225 millones de dólares en materia social", informó. Esta cifra representa el 62% de los ingresos del país, un objetivo logrado "por primera vez en la historia del petróleo".

Con estas políticas sociales, el país logró derrotar los altos índices de pobreza que tanto azotaron a la patria durante 40 años de la IV República.

Fue esta inversión —explicó Maduro— "lo que nos llevó a reducir la pobreza disparada en un país que manejó tres planes Marshall, y que fue el principal país productor de petróleo durante los años 1920 a 1980. Llevarla del 50% a por debajo del 20% cerrando el año pasado (2015). Mientras que la pobreza crítica, la miseria, se redujo a 4.7%". Todo esto "en un año donde hemos tenido la reducción del 70% de nuestros ingresos, un decrecimiento del 5%, una economía muy inflacionaria".

"Con las misiones y grandes misiones logramos avanzar, a pesar de las tormentas", agregó el Presidente. "Si compartimos las experiencias en materia social, de inversión, de protección, de democratización y distribución justa de la riqueza de nuestros países, tenemos un conjunto de éxitos compartidos de América Latina y El Caribe", dijo.

Un plan de solidaridad regional

En su discurso, el Presidente venezolano pidió a los jefes de Estado de la Celac centrar esfuerzos durante este año 2016 para emerger de la coyuntura económica global.

Por ello, propuso ante la comunidad "hacer un plan táctico anti-crisis económica, un plan táctico de América Latina y El Caribe".

"Hagámoslo con una gran capacidad de impactar nuestras realidades, para estimular el sistema comercial latinoamericano y caribeño. En tiempos de crisis las comunidades, los vecinos y las familias se buscan para apoyarse, ayudarse, y es la hora de un plan de solidaridad, de complementariedad, del desarrollo compartido de América Latina y El Caribe. Es la hora de probarnos", manifestó.

Indicó que, a través de este plan, todos los Estados podrían ayudar a sus países vecinos a canalizar dificultades e idear soluciones, y puso como ejemplo la búsqueda de Colombia por consolidar la paz.

"Ha llegado la hora, creemos nosotros y así lo proponemos, de un plan común. Venezuela lo propone de esta manera", expuso.

Antes de culminar su ponencia, el Jefe de Estado venezolano hizo entrega al presidente Rafael Correa del libro Del No al Alca al Unasur. 10 años después de Mar de Plata.

"Es una lectura. Un libro de trabajo extraordinario. Aquí está la sonrisa maravillosa de tres gigantes de esta época, sin lugar a duda: Hugo Chávez, Néstor Kirchner y Luiz Inácio Lula Da' Silva", expresó.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Presidente Maduro: La Celac nació para batallar contra quienes pretenden saquear la región 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados