Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

La ONU decreta que Julian Assange "fue detenido arbitrariamente"

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

La ONU decreta que Julian Assange "fue detenido arbitrariamente" Empty La ONU decreta que Julian Assange "fue detenido arbitrariamente"

Mensaje por redpres.com Vie 05 Feb 2016, 4:57 am

La ONU decreta que Julian Assange "fue detenido arbitrariamente"
| La ONU decreta que Julian Assange "fue detenido arbitrariamente" Rt_log10

Foto ©re-visto.de

Así, el grupo de trabajo sobre la detención arbitraria de la ONU ha dictaminado que el fundador de WikiLeaks "tiene derecho a su libertad de movimiento y a una compensación".

RT |.- El grupo de trabajo sobre la detención arbitraria de la ONU ha dictaminado que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ha sido "detenido arbitrariamente" en la Embajada de Ecuador en Londres, pidiendo al Reino Unido y a Suecia que pongan fin a la privación de libertad de Assange.

"El Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria (…) considera que el señor Julian Assange fue detenido arbitrariamente por los gobiernos de Suecia y el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte", indica el comunicado. Se trata de un informe "vinculante", por lo que los Estados están obligados a cumplirlo.

Además, el grupo ha concluido de que el fundador de WikiLeaks "tiene derecho a su libertad de movimiento y a una compensación". "El Grupo de Trabajo considera que el señor Assange ha sido sometido a diferentes formas de privación de la libertad: detención inicial en la prisión de Wandsworth [en Londres] que fue seguida de arresto domiciliario y su confinamiento en la Embajada ecuatoriana", añade el informe.

El panel ha dictaminado que la detención de Assange "fue arbitraria" porque fue "mantenido en aislamiento durante la primera etapa de la detención" y que "la falta de diligencia" del fiscal sueco en sus investigaciones dio lugar a la "detención prolongada de Assange".

Press release: Julian #Assange's arbitrary detention is the "result of legal action against him by both Governments" https://t.co/8R2KZdaDed

— UN Human Rights (@UNHumanRights) febrero 5, 2016

Además, el grupo ha pedido a las autoridades británicas y suecas que "evalúen la situación" del fundador de WikiLeaks y que "garanticen su seguridad e integridad física" y "faciliten el ejercicio de su derecho a la libertad de movimiento de una manera conveniente". "El Grupo de Trabajo también considera que se debe poner fin a la detención", concluyen los expertos.

Este jueves WikiLeaks publicó en su cuenta de Twitter un mensaje de Julian Assange: "Me entregaré a la Policía británica si la ONU anuncia que pierdo mi causa". El fundador de WikiLeaks había presentado una queja contra Suecia y el Reino Unido al Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de la ONU el 12 de septiembre de 2014.

Los fiscales suecos iniciaron a mediados de 2010 una investigación contra Julian Assange después de que dos mujeres acusaran al fundador de WikiLeaks de acoso sexual. En diciembre de ese mismo año el activista australiano fue detenido en Londres a instancias de Estocolmo, que pedía su entrega para enjuiciarlo en Suecia. Sin embargo, poco después el Reino Unido lo puso en libertad bajo fianza. En junio de 2012 Assange solicitó refugio en la Embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia.

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

La ONU decreta que Julian Assange "fue detenido arbitrariamente" 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados