Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Oposición boliviana logra triunfo del 'NO' en el referéndum, según resultados preliminares

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Oposición boliviana logra triunfo del 'NO' en el referéndum, según resultados preliminares Empty Oposición boliviana logra triunfo del 'NO' en el referéndum, según resultados preliminares

Mensaje por redpres.com Lun 22 Feb 2016, 3:49 am

Oposición boliviana logra triunfo del 'NO' en el referéndum, según resultados preliminares
| Oposición boliviana logra triunfo del 'NO' en el referéndum, según resultados preliminares Rt_log10

Foto ©nos24.com

RT |.- Los ciudadanos de Bolivia participaron este domingo en el referéndum sobre un proyecto constitucional que permitiría al mandatario Evo Morales presentarse como candidato a la Presidencia en el 2019.

La pregunta planteada por el Tribunal Supremo Electoral refiere: "¿Usted está de acuerdo con la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado para que el presidente y vicepresidente del Estado puedan ser reelectos por dos veces de manera continua?". Según los datos preliminares, un 65% de los votantes bolivianos se pronunciaron en contra de esa iniciativa, y un 34,1% a favor.

No obstante, el vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, subrayó que existe la posibilidad de un empate técnico y llamó a esperar el resultado oficial. "Nuestra aspiración es ganar, pero lo que cuenta son los números, y en un referendo un voto cuenta y hace la diferencia", afirmó García Linera, apuntando que los datos preliminares aún no incluyen las zonas rurales ni las del exterior, según informa TeleSUR.

De momento se ha escrutado un 21,6% de los votos.

"El imperio ha metido su mano en este referéndum"

En este contexto, la diputada del Movimiento al Socialismo, Valeria Guzmán, ha comentado a RT que los resultados de este referéndum podrían estar influenciados por EE.UU. y su apoyo a los principales referentes de la oposición boliviana.

"Estamos convencidos de que la derecha internacional y el aparato político norteamericano dedicado al intervencionismo han estado trabajando en nuestro país. No tenemos dudas de que el imperio ha metido su mano en este referéndum", ha afirmado la experta.

"Tenemos pruebas de que el encargado de negocios de la Embajada de EE.UU. se ha reunido con los periodistas opositores, exagentes de la CIA, que están trabajando actualmente en Bolivia, con partidarios, con los principales voceros de nuestro país", ha señalado.

Los logros reconocidos de Evo Morales

Los logros económico-sociales y el curso político independentista del gobierno de Morales inquietan a los rivales del presidente, tanto en el país con en el extranjero. La periodista Micaela Ryan analiza en su artículo, publicado en el portal 'Notas', las herramientas aplicadas para desestabilizar la situación en el país en vísperas del referéndum.

Al asumir la presidencia boliviana diez años atrás Morales fue apoyado por unos 52% de la población. Gracias a las reformas sociales, la nacionalización de los recursos naturales y la distribución de las riquezas, el número de personas que vivían bajo condiciones de pobreza disminuyó del 60% al 39%, y la cantidad de bolivianos en la situación de pobreza extrema se redujo del 37% hasta el 17%. Los evidentes logros son reconocidos incluso por el Banco Mundial y la Unión Europea, como subraya Ryan.

Además, Morales estableció un nuevo tipo de Estado, el Estado plurinacional, como sustituto del modelo usual de Estado-nación, "implantado por las élites liberales desde mediados de siglo XIX" y que no corresponde con las necesidades y las características de la sociedad boliviana.

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Oposición boliviana logra triunfo del 'NO' en el referéndum, según resultados preliminares 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados