Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Catedrático brasileño: "El gran capital trata de romper la integración latinoamericana"

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Catedrático brasileño: "El gran capital trata de romper la integración latinoamericana" Empty Catedrático brasileño: "El gran capital trata de romper la integración latinoamericana"

Mensaje por redpres.com Vie 11 Mar 2016, 3:27 am

Catedrático brasileño: "El gran capital trata de romper la integración latinoamericana"
| Catedrático brasileño: "El gran capital trata de romper la integración latinoamericana" Rt_log10
Foto ©Cancillería Ecuador | Photo on Flickr | Foter Service

Un científico social brasileño explica cómo "el gran capital quiere destruir la integración latinoamericana" y "EE.UU. promueve una política antichina" además de desgranar los puntos débiles del TPP.

RT |.- El catedrático de ciencias sociales de la Universidad del Estado de Río de Janeiro y exponente de la Teoría Marxista de la Dependencia Theotonio dos Santos ha concedido una entrevista al sitio web Rebelion.org en la que analiza el concepto de integración en América Latina, las relaciones de la región con China y el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica y sus discrepancias.

Estados Unidos contra la integración latinoamericana

Según Dos Santos, la integración regional es una iniciativa de interés latinoamericano "más que de interés del capital trasnacional". El científico opina que este deseo de crear aparatos de integración en la región nada tiene que ver con subimperialismo. "La integración regional nunca será parte de los intereses del subimperialismo. EE.UU., que es el actor imperialista superior, jamás ha defendido una política de integración regional: ahora está tratando de romperla. […] Quieren derrumbar a Venezuela, y a todos los gobiernos que están comprometidos con los procesos de integración", explica Dos Santos.

Uno de los aparatos de integración "que avanza a pesar de todo" es la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), cree Dos Santos, notando que "hay muchos intereses que buscan sabotearla".

¿Representa el TPP una verdadera integración y cooperación mutua?

En relación al Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP, por sus siglas en inglés), que se ha convertido en objeto de polémica y de protestas debido al secretismo que lo ha envuelto desde su concepción, el científico sostiene que "los países que se sumaron al TPP se van a integrar sí, pero solamente con EE.UU.". "Como en el caso del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN): es México con EE.UU., y Canadá con EE.UU., pero entre México y Canadá no hay nada, entonces no existe integración. Y lo mismo se propone con los países de la costa del Pacífico, ellos no van a fortalecer la integración entre sí, solo van a aumentar los negocios que favorecen a EE.UU.", explica.

De esta manera Dos Santos se suma a las críticas del documento subrayando que EE.UU. tiene un déficit comercial "extremadamente elevado" y con el TPP quiere aumentar la venta de sus productos, y que no incrementará la demanda de productos de otros países firmantes del acuerdo.

"La política de EE.UU. consiste en aumentar sus exportaciones, y esa no es la política de ningún país de la región, todos están interesados en vender hacia EE.UU. no en comprar; entonces es una aventura", opina Dos Santos, subrayando de esta manera la diferencia de los objetivos de las naciones que forman parte del acuerdo.

El TPP es un proyecto antichino

Los países integrantes del TPP han aumentado su nivel de exportaciones "por la mayor demanda del mercado chino", sostiene el científico, mientras que "el TPP es un producto anti-China". "Cómo puedes entrar en un proyecto anti-China, cuando la única posibilidad que tienes es de expandir las exportaciones hacia China", se pregunta.

No se trata solo de un proyecto anti-China, sino también de un proyecto "anti-integración", al mismo tiempo que "la única posibilidad que existe para nuestros países es apostar por una política de desarrollo regional". "El gran capital está en el camino de romper de forma radical las ventajas que la integración puede proporcionar a la región", lamenta.

"EE.UU. los está usando [a los países de América Latina] para promover una política anti-China. ¿Qué quieren? ¿Qué dejen de exportar a China? Lo que hay detrás de esto, como en Oriente Medio, es que quieren destruir cualquier fuerza que se oponga a las políticas de EE.UU., un país que en efecto, como fuerza destructiva todavía tiene un poder muy grande a través de este tipo de alianzas, pero como fuerza constructiva, como un agente articulador de una nueva economía, no le veo influencia por ningún lado", concluye dos Santos.

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Catedrático brasileño: "El gran capital trata de romper la integración latinoamericana" 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados