Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Así es el "cambio": @MauricioMacri dejará a más de 140 mil argentinos sin jubilación

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Así es el "cambio": @MauricioMacri dejará a más de 140 mil argentinos sin jubilación Empty Así es el "cambio": @MauricioMacri dejará a más de 140 mil argentinos sin jubilación

Mensaje por redpres.com Mar 12 Abr 2016, 1:22 am

Así es el "cambio": Macri dejará a más de 140 mil argentinos sin jubilación
|

Foto ©AVN

AVN.- En septiembre próximo 141.827 argentinos quedarán sin jubilación por no alcanzar con los aportes requeridos, de acuerdo a un plan presentado por el titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Emilio Basavilbaso, un órgano que depende del Gobierno del empresario Mauricio Macri, presidente de Argentina.

Luego que el sistema de moratoria previsional –instaurado en 2005 por el gobierno de Néstor Kirchner– alcanzara casi un 97% de cobertura jubilatoria para los argentinos en los últimos años, Basavilbaso anunció que este esquema incluyente verá su fin el próximo 18 de septiembre refiere la web Diario Plaza de Mayo.

Según un cálculo realizado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en base a datos tomados del censo 2010 sobre quienes este año estén en edad de jubilarse (60 años las mujeres y 65 años los hombres), la pérdida del sistema de moratorias dejará afuera a unas 141.827 personas.

Julia Strada, del CEPA, expresó en el informe que el cálculo es una estimación. "Lo bueno sería que la ANSES haga su cálculo y lo publique. Hay datos que sólo maneja ese organismo, como es el caso de quienes sí tenían aportes, que sí trabajaron como asalariados formales, pero que aun así no llegarían a completar los aportes", indicó.

En 2005 en el Argentina había 65% de coberturas jubilatorias y luego de la implementación de la moratoria previsional por parte del kirchnerismo se llegó al año 2014 con un total cercano al 97%, lo que significó casi la universalidad de la cobertura previsional.

"En las moratorias, además, tuvieron mucho que ver el ingreso de mujeres que fueron amas de casa durante toda la vida, y en la primera moratoria fueron un 73% y en la segunda un 83%. Estamos hablando de 500.000 personas", detalló Strada.

El fin de la moratoria previsional y la universalidad jubilatoria se enmarcan en un contexto particular, en el que la caja de seguridad social es afectada por la falta de aporte patronal y la caída de aportes ante la masiva ola de despidos producida en el sector público y privado, en los cuatros meses de gestión de Macri. En este escenario, el recorte y la erosión del sistema de seguridad social estatal representa una pieza clave en el horizonte del gobierno de Macri.

Jubilados se quedan sin medicamentos

Además, el Programa de Atención Médica Integral (PAMI) redujo la lista de medicamentos que se proveen por razones sociales, los cuales eran gratuitos para los afiliados. De esta forma, 168 remedios que tenían bonificado el 100% de su valor ahora lo tendrán solo en un 50 u 80%, según el caso. Entre ellos se encuentran varios antibióticos, drogas para la hipertensión, anticoagulantes, antiinflamatorios y antibióticos.

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad, cuestionó –citado en Diario Plaza de Mayo– la reducción de la cobertura del 100% en algunos medicamentos en PAMI al considerar que “es una medida absurda, estamos hablando de medicamentos para pacientes que no tienen recursos o que ganan la mínima”.

“Cuando se da un corte abrupto, la angustia que genera en el paciente hace recrudecer su patología y lo más grave es la falta de explicación de las medidas”, concluyó Semino.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Así es el "cambio": @MauricioMacri dejará a más de 140 mil argentinos sin jubilación 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados