Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Opep reitera que la oferta mundial de crudo supera a la demanda

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Opep reitera que la oferta mundial de crudo supera a la demanda Empty Opep reitera que la oferta mundial de crudo supera a la demanda

Mensaje por redpres.com Jue 14 Abr 2016, 2:41 am

Opep reitera que la oferta mundial de crudo supera a la demanda
|

Foto ©AVN

AVN |.- La Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) reiteró este miércoles en su informe mensual publicado en su sitio web que la oferta mundial de petróleo sigue estando por encima de la demanda, por lo que es necesario reducir inventarios, para incrementar la cotización del crudo.

El grupo petrolero, cuyos 13 países miembros producen en conjunto más de 30% del oro negro, precisó que la oferta global petrolera en marzo se situó en 95,68 millones de barriles diarios (mbd), lo que supone un alza de 2,53 mbd, frente a la demanda media registrada en el primer trimestre de año de 93,15 mbd.

La Opep informó que la producción del bloque petrolero en marzo fue de 32,25 mbd, es decir, 15.000 barriles más de lo registrado en febrero, mientras que los países no miembros del bloque aumentaron su producción en 160.000 barriles diarios.

Para frenar la sobreoferta de crudo, que ha ocasionado desde el 2014 una caída en la cotización del barril, más de 15 países petroleros se reunirán el domingo en Doha, Qatar, para evaluar la estrategia de congelar el bombeo de petróleo a los niveles registrados en enero de 2016, con el fin de estabilizar el mercado y lograr un paulatino repunte de los precios.

Desde que Venezuela, Rusia, Arabia Saudita y Qatar anunciaron el pasado febrero la propuesta de congelar sus niveles de producción, el precio del barril se ha recuperado en un promedio de 10 dólares.

Incluso, el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, dijo se podríaacelerar el reequilibrio del mercado petrolero en un período de entre tres y seis meses si los países petroleros acuerdan congelar el bombeo de crudo, lo que podría originar que las cotizaciones escalaran hasta 50 dólares por barril a finales de 2016.

En este sentido, la Opep proyecta que para este año los países no miembros del grupo reduzcan su producción en 0,73 millones de barriles diarios hasta llegar a 56,39 mbd, tras una fuerte subida en 2015 cuando produjeron 1,46 mbd más que en 2014.

El informe mensual precisa que la bajada en la producción de este año se debe a una caída de la producción petrolera en China y Colombia. Rusia, Canadá y Noruega mantienen sus niveles.

El bloque mantiene sin cambios su proyección de oferta petrolera en 1,8 millones de barriles diarios, hasta una media de 31,5 mbd para todo el año 2016, tras registrar en 2015 solo 29,7 millones de barriles.

En general la Opep espera que este año se produzca un crecimiento de 1,2 millones de barriles diarios hasta llegar a una medida global de 94,18 millones de barriles.

La disminución en la cotización del barril se ha originado por el aumento de los inventarios internacionales del oro negro, la estrategia implementada por Estados Unidos de aumentar de forma desmesurada su producción de crudo de lutitas, y el bajo crecimiento económico de Europa.

Sin embargo, durante las últimas semanas los precios del crudo han subido paulatinamente por las expectativas sobre las negociaciones entre los países Opep y no Opep para estabilizar el mercado.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Opep reitera que la oferta mundial de crudo supera a la demanda 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados