El Papa Francisco visitó la isla griega de Lesbos para ofrecer apoyo a los refugiados
El Papa Francisco visitó la isla griega de Lesbos para ofrecer apoyo a los refugiados
El Papa Francisco visitó la isla griega de Lesbos para ofrecer apoyo a los refugiados

Por Lesbos han pasado más de un millón de refugiados que llegaron a Europa desde regiones desgarradas por la guerra en Oriente Medio y el Norte de África.
RT |.- El papa Francisco llegó a Lesbos, el corazón de la crisis de refugiados, para mostrar solidaridad con los migrantes.
En Lesbos el sumo pontífice fue recibido por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, el patriarca ortodoxo de Constantinopla, Bartolomé, y otros altos funcionarios y clérigos del país helénico.
El papa ha agradecido al pueblo griego "su enorme labor en favor de los refugiados". Por Lesbos han pasado más de un millón de refugiados que llegaron a Europa desde regiones desgarradas por la guerra en Oriente Medio y el Norte de África.
Se prevé que Francisco, Bartolomé y el arzobispo de Atenas y Grecia, Jerónimo, visitarán al centro de detención de Moria, el campo desde donde se realizan las deportaciones de refugiados.
A comienzos del abril, el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa griega anunció que la visita servirá para que la comunidad internacional tome conciencia y "cese las hostilidades en el Mediterráneo y Oriente Medio, que afectan fuertemente a las comunidades cristianas", así como sobre "el grave problema humanitario de los refugiados desesperados, que buscan un futuro mejor en el continente europeo".
A comienzos de abril, el Santo Sínodo de la Iglesia ortodoxa griega anunció que la visita servirá para que la comunidad internacional tome conciencia y "cese las hostilidades en el Mediterráneo y Oriente Medio, que afectan fuertemente a las comunidades cristianas", así como sobre "el grave problema humanitario de los refugiados desesperados, que buscan un futuro mejor en el continente europeo".
Se trata de la segunda visita de un papa de Roma a Grecia después de la separación de la Iglesia cristiana en 1054. En mayo de 2001 Juan Pablo II visitó el país, lo que causó indignación y protestas en el pueblo griego. Sin embargo, los ánimos parecen haber sido cambiado y ahora la visita del papa se describe como "histórica".
Fuente: Actualidad RT
| 


Foto ©RT
Por Lesbos han pasado más de un millón de refugiados que llegaron a Europa desde regiones desgarradas por la guerra en Oriente Medio y el Norte de África.
RT |.- El papa Francisco llegó a Lesbos, el corazón de la crisis de refugiados, para mostrar solidaridad con los migrantes.
En Lesbos el sumo pontífice fue recibido por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, el patriarca ortodoxo de Constantinopla, Bartolomé, y otros altos funcionarios y clérigos del país helénico.
El papa ha agradecido al pueblo griego "su enorme labor en favor de los refugiados". Por Lesbos han pasado más de un millón de refugiados que llegaron a Europa desde regiones desgarradas por la guerra en Oriente Medio y el Norte de África.
Se prevé que Francisco, Bartolomé y el arzobispo de Atenas y Grecia, Jerónimo, visitarán al centro de detención de Moria, el campo desde donde se realizan las deportaciones de refugiados.
A comienzos del abril, el Santo Sínodo de la Iglesia Ortodoxa griega anunció que la visita servirá para que la comunidad internacional tome conciencia y "cese las hostilidades en el Mediterráneo y Oriente Medio, que afectan fuertemente a las comunidades cristianas", así como sobre "el grave problema humanitario de los refugiados desesperados, que buscan un futuro mejor en el continente europeo".
A comienzos de abril, el Santo Sínodo de la Iglesia ortodoxa griega anunció que la visita servirá para que la comunidad internacional tome conciencia y "cese las hostilidades en el Mediterráneo y Oriente Medio, que afectan fuertemente a las comunidades cristianas", así como sobre "el grave problema humanitario de los refugiados desesperados, que buscan un futuro mejor en el continente europeo".
Se trata de la segunda visita de un papa de Roma a Grecia después de la separación de la Iglesia cristiana en 1054. En mayo de 2001 Juan Pablo II visitó el país, lo que causó indignación y protestas en el pueblo griego. Sin embargo, los ánimos parecen haber sido cambiado y ahora la visita del papa se describe como "histórica".
| Actualidad.RT.com

redpres.com
:: Foros :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.