Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Todo lo que se conoce sobre el mortal terremoto de Ecuador

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Todo lo que se conoce sobre el mortal terremoto de Ecuador Empty Todo lo que se conoce sobre el mortal terremoto de Ecuador

Mensaje por redpres.com Dom 17 Abr 2016, 5:32 pm

Todo lo que se conoce sobre el mortal terremoto de Ecuador
| Todo lo que se conoce sobre el mortal terremoto de Ecuador Rt_log10

Foto ©teleSUR

RT |.- 238 personas es la cifra oficial de muertos que ha dejado el terremoto más fuerte de los últimos 36 años. Hacemos un repaso de todo lo sucedido.

¿Qué sucedió?

Un terremoto de magnitud 7,8 sacudió la costa de Ecuador este sábado 16 de abril a las 18:58 (hora local). A este terremoto devastador le siguió una serie de fuertes réplicas. El foco del sismo se ubicó en una zona entre las ciudades de Pedernales y Cojimíes, en la provincia de Manabí, a 20 kilómetros de profundidad.

El presidente de la república, Rafael Correa, decretó el estado de excepción y de inmediato inició su viaje de regreso al país, ya que se encontraba cumpliendo una agenda en los Estados Unidos y El Vaticano.

¿Cuántas personas han fallecido?

Hasta el momento, las cifras oficiales hablan de 238 muertos y más de 1500 heridos, aunque las autoridades esperan el incremento de estos números.

"La parte material es lo menos importante, lo más importante es garantizar la integridad y las vidas", "Estamos poniendo todos los recursos disponibles para salvar la mayor cantidad de vidas", fueron algunos de los comentarios de la Presidencia de la República del Ecuador en su cuenta oficial de Twitter.

Algunos ciudadanos han dormido en parques por temor a nuevos terremotos.Algunos ciudadanos han dormido en parques por temor a nuevos terremotos.

¿Cuál ha sido el daño material ocurrido?

Según los últimos reportes, los principales destrozos las han sufrido pequeñas poblaciones de la costa ecuatoriana. Entre ellas, la más afectada ha sido Pedernales, una pequeña ciudad turística de la provincia de Manabí, que habría sido destruida en un 80%.

Sin embargo, el terremoto afectó seriamente la infraestructura de grandes ciudades (capitales de provincias de la costa ecuatoriana), como Portoviejo, Guayaquil, Manta y Esmeraldas.

El presidente Correa afirmó que se activó una línea de crédito por 600 millones de dólares con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Corporación Andina de Fomento (CAF) y el Banco Mundial (BM) para atender la emergencia.

¿Cuál fue la potencia del terremoto?

Hasta el momento se han contabilizado 135 réplicas en la zona de Pedernales pero las autoridades alertan sobre la posibilidad de que continúen en el transcurso de los próximos días.

En cuanto a su fuerza, se considera que el terremoto de Ecuador es seis veces más potente que el ocurrido unos días antes en Japón, aunque la magnitud es muy similar. Se trata del mayor sismo ocurrido en el país sudamericano en décadas. En 1979, un terremoto mató a cerca de 600 personas y dejó casi 20.000 heridos.

El sismo se sintió también en las vecinas Colombia y Perú.

¿Qué acciones se toman para contrarrestar el caos?

La Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador desplazó cerca de 10.000 uniformados de las Fuerzas Armadas; además, se mandaron 300 bomberos de refuerzo a la provincia de Manabí y exclusivamente 200 a Pedernales; así como 3.500 miembros de la Policía Nacional a las provincias de Manabí, Esmeraldas, Guayas y Santa Elena.

El caos y el miedo se adueñaron de los ecuatorianos. Muchas personas que se encontraban en ciudades turísticas de la zona costera como Tonsupa, Jama y Esmeraldas se han desplazado hacia zonas montañosas de las localidades o han pasado la noche en las calles por el temor a nuevas réplicas.

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Todo lo que se conoce sobre el mortal terremoto de Ecuador 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados