Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Dilma Rousseff: Lograremos impedir este proceso que no tiene bases legales

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Dilma Rousseff: Lograremos impedir este proceso que no tiene bases legales Empty Dilma Rousseff: Lograremos impedir este proceso que no tiene bases legales

Mensaje por redpres.com Mar 19 Abr 2016, 4:13 am

Dilma Rousseff: Lograremos impedir este proceso que no tiene bases legales
|

Foto ©AVN

AVN |.- La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, indicó este lunes que tiene la más firme convicción de que el Gobierno Nacional logrará impedir que se active un proceso que no tiene bases legales.

En declaraciones a la prensa, transmitida por Telesur, la mandataria brasileña manifestó que este proceso —aprobado este domingo por la mayoría de la Cámara de Diputados—, está siendo manipulado por ciudadanos que deberían ser investigados por varios delitos, como es el caso del presidente de la Cámara Baja, Eduardo Cunha.

"Creo que más temprano o más tarde lograremos impedir este proceso sin bases legales, que fue realizado por personas que de verdad son las que deberían estar siendo investigadas. Esperamos que esto no suceda más nunca. Lo que nunca debemos aceptar este proceso debido a su gravedad", expresó Rousseff.

Señaló que en la votación de este domingo, los diputados que votaron por el "sí" al impeachment (proceso de incapacitación de altos funcionarios de Gobierno, incluido el Presidente) no manifestaron argumentos políticos y necesarios para la apertura de este proceso.

"Cualquier gobierno puede cometer errores, tener resentimiento, en la palabra misma, no es un justificativo para iniciar un proceso político. Tenemos que tratar de buscar la manera de ser más serios, de tener más seriedad, cuando hablamos de democracia", insistió la mandataria brasileña.

En este contexto, la presidenta Rousseff manifestó que en esta decisión de iniciar un juicio en su contra, responde a un abuso de poder y una falta de compromiso por parte de los representantes del Parlamento con las instituciones democráticas del país, activando así un golpe de Estado institucional.

"No es un golpe tradicional como se hacía anteriormente. El golpe que recibo ahora, que estoy en esta edad madura, es un golpe en el que se usa un proceso legal y democrático para perpetrar el más abominable de los crímenes que es la injusticia, condenar a una inocente", enfatizó.

Democracia en juego

Rousseff indicó tener la consciencia tranquila, debido a que los actos realizados en su gobierno y de los que se le acusa, fueron consultados por un equipo legal y jurídico y no fueron practicados para enriquecerse, sino para impulsar el desarrollo económico y social de Brasil.

La mayoría de la Cámara baja de Diputados del Congreso de Brasil dio este domingo un paso más hacia el golpe parlamentario a través de una votación nominal en el que decidieron el juicio político contra la presidenta brasileña Dilma Rousseff, alegando supuestas faltas administrativas con argumentaciones políticas y no legales.

En este sentido, la mandataria brasileña expresó: "Siento que me están dando un tratamiento que no le dieron a otras personas antes. Estos actos también los practicaron otros presidentes, ninguno de ellos me da derecho de duda, no fueron actos practicados para que yo me enriquezca indebidamente".

"Yo tengo la consciencia tranquila, yo hice esos actos, y todos los han hecho y cuando un Presidente realiza esos actos administrativos lo hace basado en una cadena de decisiones, técnicos y jurídicos, y entonces ahí el Presidente firma esos hechos", agregó Rousseff.

Recalcó que en estos momentos, lo que está en juego es la democracia brasileña, por lo que siente una "gran sensación de injusticia, una sensación de que hay una violencia en Brasil, contra la democracia contra el Estado Democrático de derecho", enfatizó.

Firme frente a las embestidas

Ante esta nueva embestida de la derecha brasilera, la Presidenta se mantiene firme y preparada para defender la democracia y a los más de 54 millones de ciudadanos que la reeligieron en 2014 como mandataria de la nación suramericana.

"Nosotros apenas estamos empezando la lucha y esta lucha será larga, se demorará y va a tardar, y no es una lucha que involucra mi mandato presidencial. No será por mi, sino por los 54 millones de voto que tuve. Es una lucha de todos los brasileños, incluso por lo que están en contra de mi país, por la democracia de mi país", sentenció durante la rueda de prensa.

Señaló que en esta nueva etapa, en la que la Cámara de Senado decidirá de manera definitiva la realización o no del juicio político, también participará en el proceso y presentará las pruebas correspondientes en la Cámara. "Estoy segura de que nosotros tenemos la oportunidad de defendernos en el Senado", recalcó.

Cambios en el gabinete

La mandataria brasileña manifestó que el ministro de Aviación Civil, Mauro Lopes, fue destituido de su cargo por apoyar la apertura del juicio político en su contra.

"Esas personas que votaron contra el juicio político no tienen ninguna razón, política y ética, para permanecer con nuestro gobierno. Es una simple cuestión de coherencia con sus propios actos, seria extraño que no hiciéramos lo contrario", expresó Rousseff al tiempo que manifestó que se podría pactar con algunos partidos, sin embargo; aún no se tiene pensado modificar los ministerios.

"Creo que será necesario reorganizar el Gobierno. Tendremos otro gobierno, vamos a construir un nuevo camino", puntualizó.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Dilma Rousseff: Lograremos impedir este proceso que no tiene bases legales 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados