Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

El talento de "desdibujar la realidad": cómo la prensa española arremete contra Venezuela

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

El talento de "desdibujar la realidad": cómo la prensa española arremete contra Venezuela Empty El talento de "desdibujar la realidad": cómo la prensa española arremete contra Venezuela

Mensaje por redpres.com Jue 26 Mayo 2016, 4:16 am

El talento de "desdibujar la realidad": cómo la prensa española arremete contra Venezuela
| El talento de "desdibujar la realidad": cómo la prensa española arremete contra Venezuela Rt_log10

Foto ©Prensa Presidencial

Del golpe de Estado de 2002 al "¿Por qué no te callas?" de Juan Carlos I a Chávez, las relaciones entre ambas naciones se mantienen en tensión. Ahora es la prensa la que ataca, denuncia Nicolás Maduro.

RT |.- Las relaciones diplomáticas entre Venezuela y España tienen, sin duda, un antes y un después del golpe de Estado contra el presidente Hugo Chávez en abril de 2002.

Ellos [en España] piensan que aún somos territorio de la corona y hace más de 200 años que Simón Bolívar nos liberó, pero les queda el complejo imperial
España, bajo la presidencia de José María Aznar, tomó entonces "posición por los golpistas. Durante las trágicas horas en las que se anularon los derechos constitucionales el Gobierno español sacó un comunicado similar al de su par estadounidense apoyando la conformación del Gobierno 'de facto'", apunta un análisis publicado en el sitio Notas.

Eso echaría por tierra cualquier intento de acercamiento.

Luego ocurrió el "¿Por qué no te callas?" del rey Juan Carlos I a Chávez durante la XVII Cumbre Iberoamericana y sobre el que el entonces presidente venezolano diría luego: "El rey Juan Carlos tuvo suerte de que no lo oí en ese momento (no tenía micrófono) porque si lo hubiera escuchado le hubiera mandado las cargas de la caballería en su contra".



Vídeo ©RTVE .es /Youtube

El felipismo

La etapa más feliz se vivió durante en los años en que coincidieron como presidentes Carlos Andrés Pérez en Venezuela y Felipe González en España.

A propósito del fallecimiento de Pérez en 2010, el diario español 'ABC' recordó que la relación entre ambos mandatarios estuvo condimentada por algo más que la amistad, aludiendo al caso Rumasa, que permitió a otro íntimo del venezolano, el empresario Gustavo Cisneros, adquirir las instalaciones de Galerías Preciados y revenderlas con una ganancia superior a 28.000 millones de pesetas en 1983.

2016

En medio de la actual crisis económica que atraviesa Venezuela, calificada por el Gobierno de Caracas como una "guerra económica", el presidente Nicolás Maduro aseguró que existe un entramado internacional que trabaja en contra del país y que tiene en España uno de sus epicentros; en esta estrategia la prensa parece haber desplazado a la diplomacia en el rumbo de las relaciones.

Reunido con la prensa internacional acreditada en Caracas, Maduro mostró el tratamiento que la prensa de España otorga a los temas venezolanos, reportó el diario Correo del Orinoco. Aseguró que en España se habla más de él que del jefe del Gobierno de esa nación.

Complejo de imperio

Para Earle Herrera, profesor de periodismo en la Universidad Central de Venezuela y diputado a la Asamblea Nacional por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) los gobiernos de Aznar y ahora Rajoy se inmiscuyen abiertamente en temas internos de Venezuela.

"Ellos piensan que aún somos territorio de la corona y hace más de 200 años que Simón Bolívar nos liberó, pero les queda el complejo imperial. No hay que indagar mucho para darse cuenta que la prensa española tiene una campaña contra el presidente Maduro (anteriormente contra Hugo Chávez) que más parece una obsesión con la revolución bolivariana".

Sin explicación

El director del diario 'Últimas Noticias', Eleazar Díaz Rangel, asegura que "no hay ningún país del mundo en el cual los medios de comunicación tengan una política tan agresiva de mentiras como la tiene España con respecto a Venezuela.

"Los propietarios de los grandes medios han coincidido en desdibujar la realidad de Venezuela. Desinforman, mienten y calumnian. Honestamente, no tengo una explicación periodística a esa conducta", dijo.

Se calcula que actualmente en España viven unos 167.000 venezolanos, según cifras del Banco Mundial citadas por el diario 'El Universal'.

La población total del país europeo era en 2014 de 46,77 millones de habitantes, por lo que los venezolanos emigrantes suponen poco menos del 0,35% de la población residente en España. ¿Es esta minoría la que determina la agenda informativa de la prensa de esa nación?

Ernesto J. Navarro

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

El talento de "desdibujar la realidad": cómo la prensa española arremete contra Venezuela 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados