Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Opep evaluará propuesta venezolana de sistema de bandas de producción

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Opep evaluará propuesta venezolana de sistema de bandas de producción Empty Opep evaluará propuesta venezolana de sistema de bandas de producción

Mensaje por redpres.com Miér 08 Jun 2016, 3:51 am

Opep evaluará propuesta venezolana de sistema de bandas de producción
|

Foto ©AVN

AVN |.- El próximo 30 de noviembre los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) evaluarán la propuesta venezolana de establecer un sistema de bandas en la producción de crudo para estabilizar los precios, informó este martes el ministro del Poder Popular para Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino.

"En la próxima reunión, dependiendo de cómo el mercado evolucione de aquí al 30 de noviembre, se va a establecer una decisión con respecto a eso, que sería como ir a otro lado diferente a las tendencias que se han aplicado en la Opep hasta ahora", explicó Del Pino a los empresarios que se reúnen cada martes en la sede del gobierno de Venezuela para evaluar el avance de la Agenda Económica Bolivariana.

Del Pino indicó que luego de la reunión ministerial 169 realizada a comienzos de mes en Viena, Austria, la propuesta venezolana quedó en la resolución emitida por el bloque y se acordó sea evaluada por equipos técnicos de la Opep. El 30 de noviembre próximo, en una reunión ministerial en Viena, se anunciará la decisión sobre la propuesta.

Este sistema de rangos de producción consiste en asignar a cada país un mínimo y un máximo de producción, de forma que se construya una banda de producción y no de precios, de modo que cuando un país tenga problemas los otros vayan a tope y se logre un balance.

Del Pino indicó que esta propuesta es una alternativa al sistema de cuotas y al techo de producción conjunta, dos estrategias ejecutadas en los últimos años en el seno de la Opep y respaldada por grandes productores como Irán y Arabia Saudita.

"Nosotros para buscar un punto de equilibrio entre las dos posiciones (...) lo que propusimos fue ir a un sistema de bandas de producción por países y un sistema de banda de producción en general para la Opep, de forma tal que mantengamos unos rangos y de que haya más flexibilidad", expuso Del Pino, en la reunión con empresarios, transmitida por Venezolana de Televisión.

Añadió que luego de la última reunión ministerial de la Opep el mercado de hidrocarburos ha reaccionado de forma positiva, con un repunte en las cotizaciones.

La Opep decidió este mes en su reunión ministerial conservar su techo de producción conjunta de 30 millones de barriles diarios (MBD).

Desde diciembre de 2011 la Opep ha decidido conservar este tope. Sin embargo durante 2015 y el transcurso de 2016 algunos de sus miembros como Irak y Arabia Saudita han aumentado sus niveles de extracción, por lo que la organización presenta un bombeo conjunto que supera los 32,5 millones de barriles diarios.

Este hecho, aunado a la desaceleración del ritmo de crecimiento de la economía china, la baja en la demanda de combustible y la política implementada por Estados Unidos de inundar el mercado con petróleo de lutitas, ha ocasionado que la cotización del oro negro haya bajado más de 60% desde mediados de 2014, lo que constituye el ciclo más largo de precios bajos que se ha registrado en los últimos 45 años.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Opep evaluará propuesta venezolana de sistema de bandas de producción 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados