Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Venezuela promueve la cooperación y estabilidad energética del Caribe

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Venezuela promueve la cooperación y estabilidad energética del Caribe Empty Venezuela promueve la cooperación y estabilidad energética del Caribe

Mensaje por redpres.com Sáb 11 Jun 2016, 3:10 am

Venezuela promueve la cooperación y estabilidad energética del Caribe
|

Foto ©AVN

AVN |.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, ratificó este viernes que para Venezuela es muy importante promover la estabilidad energética de Caribe, por lo que impulsa la cooperación el respeto y la paz entre todos los pueblos de la región.

"Hoy nuestra región puede enarbolar un nivel de convivencia, paz y tranquilidad única en mucho tiempo histórico. Para Venezuela es vital la estabilidad, la paz, de todo el Caribe", el jefe de Estado sentenció en transmisión de Venezolana de Televisión, desde el Palacio de Miraflores, en Caracas, donde firmó una serie de acuerdos estratégicos con Aruba en materia energética.

El mandatario venezolano destacó que el mecanismo de cooperación Petrocaribe ha logrado durante sus 10 años de creación, garantizar la estabilidad energética de la región, lo que a su vez "ha permitido estabilidad económica, fiscal, estabilidad social y política en todo el Caribe".

"La consolidación de Petrocaribe en los diez años de vida así lo dice”,afirmó en transmisión de Venezolana de Televisión.

Asimismo, reiteró la voluntad del Gobierno Bolivariano de promover el respeto y los lazos de cooperación entre las naciones caribeñas y sus gobiernos.

"Hoy nuestra región puede enarbolar un nivel de convivencia, paz, estabilidad y tranquilidad única en muchos tiempos históricos”, dijo al tiempo que indicó que Aruba, Curazao y Bonaire son islas y pueblos hermanos de Venezuela.

Acuerdos con Aruba

| Foto ©AVN

Asimismo, el Presidente señaló que los acuerdos firmados este viernes entre Aruba y Venezuela se concretaron en la Séptima Cumbre de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), que se llevó a cabo en La Habana, Cuba, el pasado fin de semana, con el fin de "renovar lazos políticos, humanos y culturales entre nuestro pueblo, y para buscar las nuevas oportunidades de desarrollo conjunto".

Los acuerdos asumidos este viernes son una declaración conjunta de intención entre el Ministerio de Energía y Petróleo de Venezuela y el Ministerio de Asuntos Económicos, Comunicaciones, Energía y Ambiente de Aruba, para apoyar el desarrollo de estudios y actividades conjuntas para aprovechar las sinergias energéticas y geográficas entre ambas naciones, respaldando la suscripción en materia comercial y gasífera.

Asimismo, se firmó un acuerdo de estudios técnicos y comerciales relativos a construcción de la infraestructura para el suministro de gas natural desde Venezuela hacia Aruba, y un acuerdo definitivo de participación, que busca establecer el marco legal y contractual por el cual Citgo (Petroleum Corporation), filial de Petróleos de Venezuela, (Pdvsa), invertirá en la refinería y el Gobierno de Aruba proporcionará un ambiente positivo de inversión extranjera.

A través de este acuerdo se establecen las condiciones generales para realizar los estudios técnicos y comerciales para el suministro de gas natural desde el sistema de transporte nacional del occidente de la de Venezuela hasta la isla de Aruba.

Estos estudios se evaluarán la factibilidad de la construcción de un gasoducto entre el estado Falcón y Aruba para el suministro de gas natural desde el Campo Perla hacia la refiniería ubicada en la Isla.

La construcción de este sistema de transporte de gas, concebido como el primer gasoducto desde Venezuela hacia el Caribe, contribuiría considerablemente a mejorar las economías del proyecto de uso de refinería en modo de mejoramiento. Adicionalmente, reducirá las emisiones contaminantes y contribuirá con la responsabilidad ambiental de la región, refiere Pdvsa en una nota de prensa.

Igualmente, durante el encuentro de este viernes se rubricó un acuerdo de arrendamiento de refinería, que busca establecer las obligaciones contractuales de las partes para que Citgo Aruba Refinación alquile las instalaciones de la refinería en la que Venezuela operará próximamente.

La Refinería de Aruba, que cuenta con 6 unidades, se encuentra fuera de servicio desde 2012, cuando la empresa operadora anunció al Gobierno de Aruba el cese de sus operaciones.

Tras los documentos suscritos este viernes, Pdvsa podrá dispondría en dos años de un mejorador con capacidad de procesar 210 mil barriles diarios de crudo, con inversiones estimadas en unos 600 millones de dólares.

El arrendamiento de la Refinería de Aruba también incrementará la capacidad de almacenamiento de la estatal venezolana, así como su flexibilidad logística, al disponer de las facilidades de muelles de carga y descarga de aguas profundas.

La refinería de Aruba se convertiría en la quinta instalación de este tipo que Pdvsa o alguna de sus filiales opera en la región Caribeña, donde la estatal venezolana tiene presencia en Cuba; Jamaica, República Dominicana y Curazao. La reactivación de esta planta también representa un importante avance económico para la Isla, pues representa el 15% de su Producto Interno Bruto, refiere la estatal petrolera venezolana.

El presidente Maduro resaltó que estos acuerdos son producto de una alianza estrecha entre Venezuela Aruba, y marcarán un hito en las relaciones con los demás países del Caribe.

Es una alianza de trabajo para el desarrollo de lo que Venezuela ha venido proyectando en el resto del siglo XXI. Sin lugar a dudas los hidrocarburos ocupan entre el 30% y 31%de la matriz mundial, y va a seguir teniendo un peso muy importante en el desarrollo de la economía en los próximos años", dijo Maduro al tiempo que recordó que "Venezuela tiene la reserva certificada más grande de petróleo del planeta", que la hace centro de un ataque por parte de las potencias imperialistas que quieren apoderarse de este valioso recurso energético.

"Por eso es que nos atacan tanto, no se sacian con el petróleo de Iraq, Libia, ni del fracking; quieren todo el petróleo del mundo para modificar la correlación geopolítica y poner de rodillas al mundo emergente. Controlar a Venezuela, así como han controlado y destruido a Iraq y Libia, los pondría sobre las reservas de petróleo más grande del mundo", explicó.

Al respecto, llamó a los países caribeños a apoyar a Venezuela en su lucha pro defender su seguridad y soberanía frentes a los intentos de desestabilización perpetrados por el imperio y sus aliados.

"Nuestra América y nuestro Caribe nos tienen que ayudar a cuidar la paz y la soberanía de esta patria, porque nosotros estamos demostrando que otro mundo es posible", llamó el jefe de Estado.

Relaciones de hermandad

| Foto ©AVN

Por su parte, el primer ministro de Aruba, Michiel Godfried Eman, explicó que la refinería de Aruba es una de las fuentes económicas y de trabajo en la isla autónoma del Reino de los Países Bajos, así como el turismo, sin embargo la planta se encuentra cerrada y confían en que Venezuela es el operador que verá las potencialidades y resultados en esa plataforma industrial.

"Hemos firmado un acuerdo que es un acuerdo empresarial, pero a la vez representa también un acuerdo que marca la relación que existe entre los Reinos de los Países Bajos y Venezuela, específicamente entre las islas caribeñas holandesas con Venezuela, y más específicamente entre Aruba y Venezuela que son vecinos cercanos con relaciones de muchos años", dijo Godfried.

| Foto ©AVN

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Venezuela promueve la cooperación y estabilidad energética del Caribe 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados