Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Hace 152 años Isnotú vio nacer a “El Venerable” José Gregorio Hernández

Responder al tema

 :: Foros :: NACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Hace 152 años Isnotú vio nacer a “El Venerable” José Gregorio Hernández Empty Hace 152 años Isnotú vio nacer a “El Venerable” José Gregorio Hernández

Mensaje por redpres.com Miér 26 Oct 2016, 8:49 pm

Hace 152 años Isnotú vio nacer a “El Venerable” José Gregorio Hernández
| De CEMD

Foto ©Con El Mazo Dando
CEMD |.- El 26 de octubre de 1864 nació el Venerable, el médico de los pobres, José Gregorio Hernández, quien es recordado por su infinita bondad humanitaria y su fervorosa entrega a su oficio, llegó de Isnotú, estado Trujillo, a Caracas para estudiar bachillerato y más adelante también sería la ciudad que le brindaría la oportunidad de entrar a la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1884, lugar en el que obtendría el título de médico en 1888.

El hijo de Benigna Hernández Manzaneda y José A Cisneros M, cuando se preparaba para ejercer la profesión en Caracas, gracias a una beca designada por el Gobierno de entonces, viajó a Europa para estudiar en París, algunas materias de las que aquí no se tenía gran conocimiento. Fue así como José Gregorio Hernández se preparó con profundidad en las áreas de: microbiología, histología normal, patología, bacteriología y fisiología experimental. Aprovechando el viaje, trajo a Caracas equipos para los laboratorios del Hospital Vargas.

A su regreso a Venezuela, en 1891, todo lo aprendido lo vertió con alma de apóstol en sus alumnos de la UCV. Dictó las cátedras de Histología Normal y Patología, Fisiología Experimental y Bacteriología. Su cátedra más importante fue la de Bacteriología. Además, fue nombrado director del Laboratorio Nacional, haciendo de éste “una copia exacta del de la Escuela de Medicina de la Universidad de París”.

Se dedicó a la docencia, el ejercicio profesional y a la práctica religiosa desde 1891 hasta 1916. Sin embargo, su labor de docente fue interrumpida en dos ocasiones. La primera, cuando decide hacerse religioso y entrar en el monasterio de la orden de San Bruto y la segunda vez, fue a partir del 1 de octubre de 1912, cuando el gobierno dictatorial del general Juan Vicente Gómez decreta el cierre de la Universidad, ya que esta se había situado en contra de su régimen.

Su sorpresiva muerte, por un arrollamiento en la ciudad de Caracas el 29 de junio 1919, constituyó el inicio de la devoción para la feligresía venezolana, que lo venera por sus virtudes como médico y por su vocación religiosa. Por esta razón, el Comandante Chávez el 15 de marzo de 2008 creó la Misión José Gregorio Hernández, bautizada ésta con el nombre del “médico del pueblo”, debido a su trayectoria a favor de la salud de los pobres; y considerando el hecho de que Hernández “es un santo para nuestro pueblo”. La cual, hasta ahora ha logrado la creación del Registro de Personas con discapacidad, la constitución del Centro Nacional de Genética, la puesta en funcionamiento de 70 proyectos de Escuelas de Educación Especial en 5 estados de Venezuela y se la atención de más de 323 mil 149 personas con discapacidad a nivel nacional.

| Conelmazodando.com.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Hace 152 años Isnotú vio nacer a “El Venerable” José Gregorio Hernández 0-copy10 Fuente: Con El Mazo Dando


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: NACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2021 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2021 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados