El Salvador crea la Dirección de Trabajo Empresarial (DTEM) como propuesta para impulsar la economía nacional
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
El Salvador crea la Dirección de Trabajo Empresarial (DTEM) como propuesta para impulsar la economía nacional
El Salvador crea la Dirección de Trabajo Empresarial (DTEM) como propuesta para impulsar la economía nacional
22.02.2021

Agencias |.- La economía de El Salvador estuvo parada casi en su totalidad durante 5 meses debido a las medidas impuestas por el gobierno para frenar la pandemia que afectó no solo a nuestros ciudadanos, sino a todos los pueblos del mundo.
Las medidas ocasionaron situaciones variadas y conflictivas, sobre todos para aquellas empresas que no se dedicaban a los rubros esenciales para el país, tales como alimentos, agua, farmacia. De hecho, muchos otros sectores tuvieron que declararse en quiebra para no verse en la obligación de pagar a sus empleados cuando estos no generaban ingresos.
De allí que la Institución de la Comisión de Proyectos Estratégicos, órgano adscrito a la presidencia de Bukele, se haya ideado diferentes métodos para paliar la crisis vivida para la pequeña y mediana industria.
En la primera semana de enero deciden anunciar la creación de la Dirección de Trabajo Empresarial de El Salvador.
Esta dirección busca mejorar las condiciones de diversos trabajadores que tuvieron que verse en la necesidad de cerrar sus empresas, así como la de muchos otros que perdieron sus empleos. Con esta se busca la formación y capacitación de pymes y empresas líderes.
La educación va dirigida a través de la gerencia humanitaria y profesional de los nuevos trabajadores.
Adicionalmente, la dirección busca impulsar nuevos negocios en el país, que sirvan como elementos indispensables para el desarrollo económico de la nación tras el duro momento del confinamiento.
Se debe resaltar que la dirección trabajará de forma conjunta con el Ministerio de Trabajo, por lo tanto, aquellos consumidores que se vean afectados por los pequeños y medianos empresarios podrán ser denunciados. Asimismo, los trabajadores que sean afectados por gerentes y dueños en el desarrollo de sus derechos podrán asistir a este a presentar las denuncias pertinentes.
Fuente: Agencias
22.02.2021

Foto Prensa
Agencias |.- La economía de El Salvador estuvo parada casi en su totalidad durante 5 meses debido a las medidas impuestas por el gobierno para frenar la pandemia que afectó no solo a nuestros ciudadanos, sino a todos los pueblos del mundo.
Las medidas ocasionaron situaciones variadas y conflictivas, sobre todos para aquellas empresas que no se dedicaban a los rubros esenciales para el país, tales como alimentos, agua, farmacia. De hecho, muchos otros sectores tuvieron que declararse en quiebra para no verse en la obligación de pagar a sus empleados cuando estos no generaban ingresos.
De allí que la Institución de la Comisión de Proyectos Estratégicos, órgano adscrito a la presidencia de Bukele, se haya ideado diferentes métodos para paliar la crisis vivida para la pequeña y mediana industria.
En la primera semana de enero deciden anunciar la creación de la Dirección de Trabajo Empresarial de El Salvador.
Esta dirección busca mejorar las condiciones de diversos trabajadores que tuvieron que verse en la necesidad de cerrar sus empresas, así como la de muchos otros que perdieron sus empleos. Con esta se busca la formación y capacitación de pymes y empresas líderes.
La educación va dirigida a través de la gerencia humanitaria y profesional de los nuevos trabajadores.
Adicionalmente, la dirección busca impulsar nuevos negocios en el país, que sirvan como elementos indispensables para el desarrollo económico de la nación tras el duro momento del confinamiento.
Se debe resaltar que la dirección trabajará de forma conjunta con el Ministerio de Trabajo, por lo tanto, aquellos consumidores que se vean afectados por los pequeños y medianos empresarios podrán ser denunciados. Asimismo, los trabajadores que sean afectados por gerentes y dueños en el desarrollo de sus derechos podrán asistir a este a presentar las denuncias pertinentes.

| Agencias

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.