Bukele declara guerra a "cárteles oligopólicos" de empresarios, comerciantes y distribuidores de alimentos en El Salvador
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Bukele declara guerra a "cárteles oligopólicos" de empresarios, comerciantes y distribuidores de alimentos en El Salvador
Publicado: 08-07-2024 / redpres.com
Redpres |.- El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha lanzado un contundente ultimátum a los actores involucrados en la venta de alimentos en el país, a quienes calificó como "cárteles oligopólicos y mafias". Bukele exige que bajen los precios de los productos de inmediato o enfrentará severas consecuencias, en un esfuerzo por sanar la economía y reducir los niveles de pobreza en el país centroamericano.
"Bajen los precios de la comida o habrá problemas", advirtió Bukele a los importadores, mayoristas, distribuidores y comercializadores de alimentos. El presidente acusa a estos grupos de distorsionar el mercado a través de la evasión de impuestos, el soborno y el contrabando, lo que ha afectado negativamente la economía del país y ha contribuido a la pobreza.
Nayib Bukele le dijo a los grandes comerciantes que si no bajaban los precios de los alimentos iba a actuar igual como lo hizo con los delincuentes…
— @laredsistencia (@redsistenci) July 6, 2024
¿Qué dirán ahora los kast, los kaiser, los republicanos y todos los adoradores chilenos de Bukele? pic.twitter.com/Y1Xaoq8zkL
Las declaraciones de Bukele representan un desafío directo a lo que él denomina "cárteles oligopólicos y mafias", y señalan el inicio de una ofensiva contra estos grupos. El presidente salvadoreño comparó esta iniciativa con la exitosa guerra contra las pandillas que su gobierno emprendió anteriormente, y que, según él, convirtió a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental.
"Cuando iniciamos la guerra contra las pandillas, logramos convertir a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental. Ahora, estamos declarando la guerra a estos cárteles oligopólicos y mafias que han dañado la economía de nuestro país", declaró Bukele. "Sería tonto no aplicar nuestra propia receta, que ha demostrado ser efectiva en nuestra realidad".
Sin embargo, las medidas de Bukele no han estado exentas de controversia. La comunidad internacional ha criticado al presidente salvadoreño en repetidas ocasiones por supuestas violaciones a los derechos humanos en su guerra contra las pandillas, incluyendo la detención masiva de personas sin justificación. A pesar de estas críticas, Bukele sigue firme en su decisión de tomar medidas drásticas para mejorar las condiciones económicas y sociales en El Salvador.
La noticia de esta ofensiva contra los cárteles de alimentos ha generado reacciones mixtas en El Salvador y en la comunidad internacional. Algunos aplauden el esfuerzo del gobierno por reducir los precios de los alimentos y combatir la pobreza, mientras que otros expresan preocupación por las posibles consecuencias y el potencial abuso de poder por parte del gobierno.
Nayib Bukele ha dejado claro que está dispuesto a tomar medidas drásticas para lograr sus objetivos de mejorar la economía y reducir la pobreza en El Salvador, incluso si eso significa enfrentarse a poderosos grupos de intereses y enfrentar críticas internacionales.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Salvador #Bukele #Precios #Especulación #Alimentos #Cárteles #Oligopólicos |
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES