Asamblea Nacional de Francia derriba el breve gobierno de Barnier tras aprobar una histórica moción de censura
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Asamblea Nacional de Francia derriba el breve gobierno de Barnier tras aprobar una histórica moción de censura
Asamblea Nacional de Francia derriba el breve gobierno de Barnier tras aprobar una histórica moción de censura
Publicado: 04-12-2024 / redpres.com
Redpres |.- La Asamblea Nacional de Francia aprobó este miércoles una moción de censura contra el gobierno del primer ministro Michel Barnier, presentada por la izquierda y respaldada por la derecha. La iniciativa prosperó al obtener 331 votos, superando la mayoría necesaria de 289.
Barnier, nombrado por el presidente Emmanuel Macron hace tan solo tres meses, se convierte así en el primer ministro con el mandato más breve de la historia de la Quinta República francesa. Su gobierno es el segundo en caer por una moción de censura desde 1962.
"Finalmente, el Gobierno Barnier ha caído, al igual que su violento presupuesto", comentó Mathilde Panot, de Francia Insumisa (LFI), parte del Nuevo Frente Popular (NFP). "LFI pide ahora a Emmanuel Macron que se vaya", exclamó.
Marine Le Pen, líder de la Agrupación Nacional (RN), que apoyó la moción, afirmó que la decisión de su formación "no es alegre" sino que sirve para "proteger a los franceses". "No había más solución que esta", explicó.
Jean-Luc Mélenchon, fundador de LFI, saludó la medida, que tachó de "inevitable". "Incluso con un Barnier cada tres meses, Macron no durará tres años", escribió en su cuenta de X.
La moción de censura se presentó después de que Barnier recurriera al artículo 49.3 de la Constitución para adoptar, sin votación del Parlamento, su plan de financiación de la Seguridad Social. Los legisladores impugnaron la medida mediante la moción, que no solo rechazó la ley, sino que también obligó al gobierno a dimitir.
Antes de la votación, Barnier describió la situación como "el momento de la verdad" y de "la responsabilidad". Subrayó que intentó afrontar el grave déficit de Francia "presentando textos financieros difíciles".
"Hubiera preferido distribuir dinero, aunque no lo tuviéramos. Pero esta realidad permanece ahí, no desaparecerá por arte de magia de una moción de censura. Esta realidad será recordada por cualquier gobierno, sea cual sea", dijo Barnier.
Le Pen, por su parte, acusó al gobierno de Barnier de "tomar como rehenes a los franceses" con su presupuesto y de "negarse" a aceptar la contrapropuesta de su partido.
Con la dimisión de Barnier, Francia queda en manos de un gobierno en funciones hasta el nombramiento de una nueva administración. Se espera que Macron anuncie en los próximos días el nombre del nuevo primer ministro.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Publicado: 04-12-2024 / redpres.com
Foto Flickr Photo Service/Edvard Kožušník
Mathilde Panot, de Francia Insumisa (LFI), celebró la caída del gobierno de Barnier, prediciendo que el presidente Emmanuel Macron será el primer presidente sometido a un procedimiento de destitución.
Redpres |.- La Asamblea Nacional de Francia aprobó este miércoles una moción de censura contra el gobierno del primer ministro Michel Barnier, presentada por la izquierda y respaldada por la derecha. La iniciativa prosperó al obtener 331 votos, superando la mayoría necesaria de 289.
Barnier, nombrado por el presidente Emmanuel Macron hace tan solo tres meses, se convierte así en el primer ministro con el mandato más breve de la historia de la Quinta República francesa. Su gobierno es el segundo en caer por una moción de censura desde 1962.
"Finalmente, el Gobierno Barnier ha caído, al igual que su violento presupuesto", comentó Mathilde Panot, de Francia Insumisa (LFI), parte del Nuevo Frente Popular (NFP). "LFI pide ahora a Emmanuel Macron que se vaya", exclamó.
Marine Le Pen, líder de la Agrupación Nacional (RN), que apoyó la moción, afirmó que la decisión de su formación "no es alegre" sino que sirve para "proteger a los franceses". "No había más solución que esta", explicó.
Jean-Luc Mélenchon, fundador de LFI, saludó la medida, que tachó de "inevitable". "Incluso con un Barnier cada tres meses, Macron no durará tres años", escribió en su cuenta de X.
La moción de censura se presentó después de que Barnier recurriera al artículo 49.3 de la Constitución para adoptar, sin votación del Parlamento, su plan de financiación de la Seguridad Social. Los legisladores impugnaron la medida mediante la moción, que no solo rechazó la ley, sino que también obligó al gobierno a dimitir.
Antes de la votación, Barnier describió la situación como "el momento de la verdad" y de "la responsabilidad". Subrayó que intentó afrontar el grave déficit de Francia "presentando textos financieros difíciles".
"Hubiera preferido distribuir dinero, aunque no lo tuviéramos. Pero esta realidad permanece ahí, no desaparecerá por arte de magia de una moción de censura. Esta realidad será recordada por cualquier gobierno, sea cual sea", dijo Barnier.
Le Pen, por su parte, acusó al gobierno de Barnier de "tomar como rehenes a los franceses" con su presupuesto y de "negarse" a aceptar la contrapropuesta de su partido.
Con la dimisión de Barnier, Francia queda en manos de un gobierno en funciones hasta el nombramiento de una nueva administración. Se espera que Macron anuncie en los próximos días el nombre del nuevo primer ministro.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Asamblea #Francia #Gobierno #Barnier #Macron #Censura |
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.