Bélgica otorga plenos derechos laborales a trabajadores sexuales equivalentes a los de otros sectores
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Bélgica otorga plenos derechos laborales a trabajadores sexuales equivalentes a los de otros sectores
Bélgica otorga plenos derechos laborales a trabajadores sexuales equivalentes a los de otros sectores
Publicado: 04-12-2024 / redpres.com
Redpres |.- Bélgica ha dado un paso histórico al otorgar a los trabajadores sexuales los mismos derechos que los empleados de sectores tradicionales, incluyendo el acceso al seguro médico, bajas por enfermedad y maternidad pagadas, entre otros beneficios. Esta medida, que entró en vigor el domingo pasado, busca poner fin a la explotación ilegal y el abuso dentro de la industria del sexo.
La legislación, que busca poner fin a la explotación ilegal y el abuso dentro de la industria, otorga a los trabajadores sexuales el derecho a un contrato de trabajo oficial, seguro médico, bajas por enfermedad y maternidad pagadas, entre otros beneficios.
"Es un gran paso adelante", dijo Isabelle Jaramillo, coordinadora de un grupo de defensa que participó en la elaboración de la ley, a agencias de noticias. "Esto significa que su profesión se reconocerá como legítima por el Estado belga".
La nueva ley también establece el derecho de los trabajadores sexuales a negarse a realizar determinadas prácticas o a interrumpir el acto sexual en cualquier momento, sin justificación ni consecuencias negativas. Además, los empleadores del sexo deben obtener una autorización, cumplir con estrictos protocolos de seguridad y requisitos de antecedentes penales.
Entre las obligaciones de los empleadores se encuentran proporcionar ropa de cama limpia, preservativos y otros productos de higiene, equipar todos los espacios laborales con botones de emergencia y garantizar que cada miembro del personal disponga de un botón de emergencia móvil.
La ley fue aprobada por los diputados belgas en mayo, siguiendo la decisión del país de despenalizar el trabajo sexual en 2022.
Con esta medida, Bélgica se convierte en uno de los pocos países del mundo que reconoce los derechos laborales de los trabajadores sexuales, lo que se espera que mejore sus condiciones de trabajo y reduzca la explotación y el abuso dentro de la industria.
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Publicado: 04-12-2024 / redpres.com
Foto Freepik Photo Service/ArthurHidden
La ley también aborda aspectos relacionados con el lugar de trabajo y los deberes de los empresarios del sector.
Redpres |.- Bélgica ha dado un paso histórico al otorgar a los trabajadores sexuales los mismos derechos que los empleados de sectores tradicionales, incluyendo el acceso al seguro médico, bajas por enfermedad y maternidad pagadas, entre otros beneficios. Esta medida, que entró en vigor el domingo pasado, busca poner fin a la explotación ilegal y el abuso dentro de la industria del sexo.
La legislación, que busca poner fin a la explotación ilegal y el abuso dentro de la industria, otorga a los trabajadores sexuales el derecho a un contrato de trabajo oficial, seguro médico, bajas por enfermedad y maternidad pagadas, entre otros beneficios.
"Es un gran paso adelante", dijo Isabelle Jaramillo, coordinadora de un grupo de defensa que participó en la elaboración de la ley, a agencias de noticias. "Esto significa que su profesión se reconocerá como legítima por el Estado belga".
La nueva ley también establece el derecho de los trabajadores sexuales a negarse a realizar determinadas prácticas o a interrumpir el acto sexual en cualquier momento, sin justificación ni consecuencias negativas. Además, los empleadores del sexo deben obtener una autorización, cumplir con estrictos protocolos de seguridad y requisitos de antecedentes penales.
Entre las obligaciones de los empleadores se encuentran proporcionar ropa de cama limpia, preservativos y otros productos de higiene, equipar todos los espacios laborales con botones de emergencia y garantizar que cada miembro del personal disponga de un botón de emergencia móvil.
La ley fue aprobada por los diputados belgas en mayo, siguiendo la decisión del país de despenalizar el trabajo sexual en 2022.
Con esta medida, Bélgica se convierte en uno de los pocos países del mundo que reconoce los derechos laborales de los trabajadores sexuales, lo que se espera que mejore sus condiciones de trabajo y reduzca la explotación y el abuso dentro de la industria.
| Redpres Noticias / Redpres.com | RPN
@RedPresNoticias
El contenido y material noticioso, informativo, investigativo y educativo es publicado completamente gratis. Tu contribución permite que este sitio continúe en funcionamiento.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Tags | | #Bélgica #Trabajadoras #Trabajadores #Derechos #Laborales #Ley |
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.