Cecilia Sosa: Actuación en caso Aponte "fortalece la justicia"

Ir abajo

Cecilia Sosa: Actuación en caso Aponte "fortalece la justicia" Empty Cecilia Sosa: Actuación en caso Aponte "fortalece la justicia"

Mensaje por redpres.com 2012-03-26, 1:19 pm

Cecilia Sosa: Actuación en caso Aponte "fortalece la justicia"

26 Marzo 2012 | Cecilia Sosa: Actuación en caso Aponte "fortalece la justicia" Panorama

Cecilia Sosa: Actuación en caso Aponte "fortalece la justicia" Sosacecili

La destitución del magistrado Eladio Aponte y Aponte la semana pasada, puso en el tapete la actuación del Poder Moral Repúblicano, que si bien no logra mantenerse alejada de la polémica y del tilde político que le confieren los actores de la sociedad, es respaldada por distintos voceros, al considerar como positiva la supervisión de la población a los altos funcionarios, ya que —al parecer de los consultados— este sistema enriquece la participación ciudadana y fortalece el sistema de justicia.

Para el diputado Elvis Amoroso, presidente de la comisión de Política Interior de la Asamblea Nacional y miembro del comité de postulaciones al TSJ, estas decisiones se han tomado con mucha seriedad, “tanto por el Gobierno como por la oposición, en procura de que el procedimiento nunca se tergiverse y se utilice como una figura de retaliación política de cualquier lado”.

El diputado recordó las múltiples denuncias que se realizaron en contra de los magistrados de la antigua Corte Suprema de Justicia, las cuales no prosperaban, porque “se tapaban entre ellos mismos, se cuidaban, existía una corrupción notoria e incluso vínculos con presuntos narcotraficantes, como el caso de Larry Tovar Acuña. Ahora sacamos a dos magistrados afectos al proceso revolucionario, porque se desviaron, y no desde el punto de vista partidista, sino con hechos notorios que como revolucionarios no podemos permitir”, enfatizó.

La expresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Cecilia Sosa, reconoció de igual manera la importancia de este mecanismo, al mismo tiempo que admitió que durante los 11 años que formó parte de la CSJ jamás se llevaron a cabo procedimientos de destitución. “Hasta donde recuerdo los magistrados siempre se fueron jubilados o porque renunciaban”, afirmó.

“Hay cosas del pasado que creo que son muy valiosas y cosas del presente que son muy valiosas, el tener ahora este procedimiento me parece que es parte de la democracia participativa, de la transparencia necesaria en el Poder Judicial y, a mí manera de ver, es favorable que haya sido incorporado”, acotó Sosa.

Insistió: “La sanción ética moral tiene más envergadura, más trascendencia que incluso el haber cometido un delito si eres magistrado, y eso me parece correcto”.

Sin embargo, la magistrada de la Sala Penal del máximo tribunal del país, Blanca Rosa Mármol explicó que este sistema vulnera la defensa del magistrado investigado, ya que sólo tiene una instancia para ser escuchado.

“Te llevan al Poder Moral y el Poder Moral dice: ‘esta es una conducta censurable’, santa palabra, de ahí para la Asamblea Nacional y estás listo... Además yo me pregunto: ¿quién revisa a los miembros del Poder Moral?”
Sobre la magistrada Mármol el Consejo Moral Republicano admitió falta grave en el 2008, por una decisión sobre el caso de Súmate.

Durante los últimos 13 años el Poder Moral Republicano se ha activado en cinco oportunidades en contra de los magistrados que integran el TSJ, de las cuales tres se concretaron, al producirse la destitución de los magistrados Franklin Arrieche, Luis Velásquez Alvaray y recientemente la de Eladio Aponte Aponte, por parte de los diputados a la AN, quienes respaldaron la moción con las dos terceras partes del Parlamento.


_________________________________________________________________
Fuente: Panorama

redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.

Airtm

Cecilia Sosa: Actuación en caso Aponte "fortalece la justicia" 20-310