Argentina entra en la carrera espacial lanzando su primer satélite
Argentina entra en la carrera espacial lanzando su primer satélite
Argentina entra en la carrera espacial lanzando su primer satélite

Foto ©telam.com.ar
Argentina inaugura su primer satélite geoestacionario: el aparato Arsat-1 ha sido lanzado desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa. Así el país latinoamericano entra en el selecto club de los países espaciales.
RT |.- El lanzamiento ha sido realizado por la nave Ariane 5 de la Agencia Espacial Europea.
El Arsat-1 tiene previsto ocupar la posición espacial 72, propiedad de Argentina. En total, el país tiene dos posiciones. Para comprar cabe indicar que solo tres satélites permitieron a la empresa mexicana Satmex convertirse en un actor importante en el hemisferio occidental, al suministrar servicios de televisión, datos y telefonía a 37 países. La empresa argentina INVAP SE, creadora del Arsat-1, podrá con solo un satélite suministrar señales de video, datos, telefonía y posibilitar el acceso a internet a los pueblos de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, informa la agencia de noticias RT.
"Argentina se suma al selecto club de países que producen este tipo de satélites: Estados Unidos, Rusia, China, Japón Israel, India y la Eurozona", dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Fuente: RT
| 


Foto ©telam.com.ar
Argentina inaugura su primer satélite geoestacionario: el aparato Arsat-1 ha sido lanzado desde la base de Kourou, en la Guayana Francesa. Así el país latinoamericano entra en el selecto club de los países espaciales.
RT |.- El lanzamiento ha sido realizado por la nave Ariane 5 de la Agencia Espacial Europea.
El Arsat-1 tiene previsto ocupar la posición espacial 72, propiedad de Argentina. En total, el país tiene dos posiciones. Para comprar cabe indicar que solo tres satélites permitieron a la empresa mexicana Satmex convertirse en un actor importante en el hemisferio occidental, al suministrar servicios de televisión, datos y telefonía a 37 países. La empresa argentina INVAP SE, creadora del Arsat-1, podrá con solo un satélite suministrar señales de video, datos, telefonía y posibilitar el acceso a internet a los pueblos de Argentina, Chile, Uruguay y Paraguay, informa la agencia de noticias RT.
"Argentina se suma al selecto club de países que producen este tipo de satélites: Estados Unidos, Rusia, China, Japón Israel, India y la Eurozona", dijo la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
| Actualidad.RT.com

redpres.com
:: Foros :: TECNOLOGÍA
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.