Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

5 razones por las que es negativo que el petróleo sea barato

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

5 razones por las que es negativo que el petróleo sea barato Empty 5 razones por las que es negativo que el petróleo sea barato

Mensaje por redpres.com Miér 10 Dic 2014, 1:48 am

5 razones por las que es negativo que el petróleo sea barato
| 5 razones por las que es negativo que el petróleo sea barato Rt_log10


Foto ©TerceraFundación / Foter

El abaratamiento del petróleo no es la cura contra todos los males económicos, especialmente si la caída de los precios se produce de forma demasiado drástica.

RT |.- Expertos entrevistados por Market Watch mencionan los cinco principales factores negativos derivados de la caída de los precios del petróleo, y coinciden en destacar que el problema principal es la inestabilidad geopolítica que provoca. Los Estados que más dependen de las ventas de hidrocarburos pueden empujar el sistema económico y político mundial al abismo de la recesión.

1. Los Estados frágiles se situarán al borde del colapso.

Irak, Siria y Libia son países que se encuentran en una situación difícil y cuyas economías en mayor o en menor medida dependen de los precios del petróleo. Cuanto más bajen los precios, menores serán sus beneficios presupuestarios de esos Estados. En Nigeria, por poner otro ejemplo, la disminución de los precios puede resultar en una escalada de la violencia, especialmente en la región del delta del Níger.

2. El sistema político no está preparado para un petróleo barato.

Los países mencionados en el punto anterior no son los únicos que no están preparados para sobrevivir a los bajos precios del petróleo, sino que países como Venezuela también sufrirían las consecuencias de la depreciación del crudo. Para mantener un presupuesto equilibrado Venezuela debe poder vender el crudo a 160 dólares por barril. El país será capaz de evitar enfrentamientos sociales si los precios caen lentamente.

3. Los Estados débiles no recibirán apoyo de los Estados fuertes.

Varios países tienen aliados fuertes y estables que los ayudan económicamente o que subvencionan las importaciones de petróleo. Siria está apoyada por Irán; Jordania y el Líbano reciben ayuda de Arabia Saudita. Cuba, Belice y varios otros países están acostumbrados a depender de los subsidios de Venezuela. Si el bajo precio de las cotizaciones se mantiene durante un tiempo prolongado los beneficiarios podrían perder las ventajas económicas que suponen estos apoyos.

4. En los países que dependen del petróleo la población aumenta.

La edad media de un ciudadano de Siria es de 21 años. En Nigeria, la población aumenta en un 3% anual. Cuanto más numerosa y joven es la población de un país más posibilidades existen de que esta protagonice protestas. En teoría, el aumento de la capa activa de la sociedad puede traducirse en un aumento del PIB, pero la inestabilidad política, agravada por la reducción del precio del petróleo, convierte a la población activa en combatientes.

5. No se puede reconstruir la economía en un contexto de petróleo barato.

En la actualidad es difícil predecir cómo evolucionará el precio del petróleo a largo plazo. En los próximos años el mercado mostrará volatilidad, una circunstancia poco propicia para llevar a cabo reformas económicas.

| Actualidad.RT.com



Compartir / Share en Redes SocialesCompartir / Share en Redes Sociales

5 razones por las que es negativo que el petróleo sea barato 0-copy10 Fuente: Actualidad RT

redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones