Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Expertos señalan que bonos de Venezuela siguen atractivos y dan altos rendimientos

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

Expertos señalan que bonos de Venezuela siguen atractivos y dan altos rendimientos Empty Expertos señalan que bonos de Venezuela siguen atractivos y dan altos rendimientos

Mensaje por redpres.com Mar 04 Ago 2015, 1:06 am

Expertos señalan que bonos de Venezuela siguen atractivos y dan altos rendimientos
|

Foto ©elnorte.com.ve

El Norte |.- Venezuela conserva su capacidad para honrar los pagos del servicio de la deuda en tiempos difíciles y mantiene altos rendimientos en los bonos soberanos y en los títulos de Pdvsa.

“Los rendimientos que emiten los bonos soberanos rondan el 30%, y en el caso de la curva Pdvsa anda por el 28%”, subrayó la especialista de Arca Análisis, Claudia Martínez.

Este comportamiento tiene su génesis a partir de la caída de los precios petroleros el año pasado. Paradójicamente, el país ha venido aprovechando la situación del mercado recomprando entre 30% a 40% de acreencias próximas a vencerse, según informaron la semana pasada fuentes del mundo financiero vinculadas al Gobierno, con la idea de diluir los pagos durante el año. El país debía honrar durante el segundo semestre $6.389 millones, reseña en una nota el diario 'El Norte'.

A juicio de los especialistas de Arca Análisis, los actuales rendimientos se han observado a raíz de la caída del crudo a partir del año 2014, “ya que el mercado de deuda venezolano está sumamente ligado al comportamiento del crudo internacional”, opinó Martínez.

A pesar de la caída de los precios del crudo que están entrelazados con los ingresos de la Nación, “Venezuela nunca ha dado default en un pago de los bonos, y eso hace que los mismos sean de buena inversión; es decir, atractivos para el inversionista”, recordó el profesor de la Universidad Central de Venezuela (UCV), Rafael Roitman.

El experto explicó que una de las referencias más relevantes es saber cuál es la proporción que los inversionistas deben poseer en el portafolio, tanto de bonos soberanos como de Pdvsa.

“Bajo el principio de la diversificación, el patrimonio de los inversionistas que puedan tener de deuda venezolana está entre 10% y 25%, pero no existe una estandarización porque depende de la tolerancia al riesgo”, argumentó Martínez.

Estos títulos poseen características sui géneris, por el nivel alto en que se ha mantenido el riesgo país históricamente y, además, de las percepciones e incertidumbres dentro de los mercados.

Percepción efectiva

El riesgo país, que es la capacidad de repago o respaldo que tiene la República para honrar la deuda que contrae, es un instrumento de percepción efectivo, “sin embargo, si esto se lleva de manera positiva, no hay incumplimiento de pagos y si empezara a subir el precio del crudo, se observaría un escenario de ganancias de capital bastante importante”, resaltó la analista de Arca Análisis.

Agrega que si el inversionista entra en estos momentos al mercado, pudiera ser conveniente porque el mismo presenta rendimientos atractivos a corto plazo, aunque el país no haya incurrido en ningún incumplimiento de pagos de deuda soberana.

¿Cómo entrar a ese mercado?

Muchos papeles emitidos empezaron a salir, en primera instancia, en bolívares-dólares; es decir, en una emisión primaria en Venezuela y “una vez que esa emisión primaria se acaba, existe la posibilidad de entrar a un mercado en moneda extranjera o mercado secundario, el cual se cotiza en dólares”, aseveró Martínez.

Esto se tiene que canalizar a través de una casa de bolsa o banca de inversión en el extranjero, que trabajen con este tipo de deuda, lo que se llama un mercado de renta fija.

La lógica de los bonos venezolanos se reduce, para los analistas, “mayor riesgo, rendimiento superior”, señaló Martínez.

“La deuda que está rindiendo a nivel mundial con mayor crecimiento es la deuda venezolana”, destacó la analista financiera.

Bono Pdvsa 2015

Si se analiza el Pdvsa 2015, un papel que vence en octubre próximo, se observa que tuvo un comportamiento para julio de 2014 de 9,7%, pero en diciembre pasado llegó a rendir 55%, debido a la caída del precio del crudo.

“En agosto este papel estaba rindiendo cerca de 10% porque estaba a una fecha de vencimiento de 1 año, pero subió su rendimiento debido a la baja de los precios petroleros”, puntualizó Claudia Martínez.

Para los especialistas, el desafío de los bonos venezolanos es convivir con la alta volatilidad de los precios petroleros y el alto riesgo país histórico, así como que los mismos aparezcan en los portafolios de los inversionistas de forma atractiva. Esta semana, los bonos siguieron su rendimiento al alza, cuestión que es tendencia en su comportamiento, reseñó El Mundo Economía y Negocios.

| elnorte.com.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Expertos señalan que bonos de Venezuela siguen atractivos y dan altos rendimientos 0-copy10 Fuente: Diario El Norte

redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones