Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Gran estafa de oro de EE.UU. que "conduce el mundo al colapso"

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

Gran estafa de oro de EE.UU. que "conduce el mundo al colapso" Empty Gran estafa de oro de EE.UU. que "conduce el mundo al colapso"

Mensaje por redpres.com Jue 01 Oct 2015, 2:38 am

Gran estafa de oro de EE.UU. que "conduce el mundo al colapso"
| Gran estafa de oro de EE.UU. que "conduce el mundo al colapso" Rt_log10

Foto ©Photo Service Pixabay/PDP

La caída del precio del oro en los mercados en momentos de su escasez física "contradice el sentido común", opinan algunos expertos. Sin embargo, la actual situación con el metal precioso "es la mejor muestra de la fortaleza del sistema financiero global moderno que conduce el mundo al colapso".

RT |.- La compra masiva de oro por parte de la India y China y su ausencia física en el mercado de Londres es solo una de las muchas señales de que se está aumentando la escasez de oro físico y de que está creciendo la burbuja de los derivados, escribió el analista Maxim Reva en el portal de la agencia Regnum.

El año pasado, la producción mundial de oro ascendió a 3.110 toneladas, mientras que la demanda de oro ha superado las 4.280 toneladas. Sin embargo, el precio del oro no se vio afectado de ninguna manera.

El experto explica que el precio del oro en los mercados mundiales, así como de otros productos, es determinado por la negociación de contratos de futuros, que sugieren la entrega física después de cierto período de tiempo. Pero los principales compradores de este tipo de contratos son los fondos de cobertura especulativos que compran los futuros para su reventa. Estos fondos no necesitan el propio producto.

Al mismo tiempo, las instituciones financieras y las bolsas de valores, manteniendo considerables reservas de lingotes de oro para satisfacer la demanda del mercado, constantemente emiten cada vez más derivados, que están cubiertos por la misma cantidad de oro.

"Hablando de oro, es imposible no mencionar al dólar estadounidense", dice Reva. En 1971, los acuerdos de Bretton Woods fueron cancelados y, por el decreto del presidente Nixon, el dólar dejó de cambiarse por oro de manera temporal. Desde aquel momento, a petición del Departamento del Tesoro de EE.UU., la cantidad de oro en sus reservas no ha cambiado.

"Si el dólar todavía está respaldado por las reservas de oro incambiables, entonces tiene que ser devaluado de acuerdo con el aumento de la oferta de dinero, o debe ser devaluado el oro. Es decir, la oferta de oro debía crecer en proporción al crecimiento de la oferta monetaria", explica el experto. Pero a medida que el oro físico no existe en tales cantidades, fue sustituido por 'el oro en papel'.

En 2006, la Fed bajó la tasa de interés hasta el 0,25% y puso en marcha un programa de flexibilización cuantitativa, que en forma simplificada se puede llamar ‘impresión de dinero’. El precio del oro en los mercados mundiales comenzó a crecer, así como el volumen de negocio en el comercio del oro y el número de sus derivados. En esta estafa gigantesca participan la Fed, bancos como JP Morgan Chase, HSBC, RBS, así como los Bancos Centrales de Europa Occidental con participaciones significativas de oro físico.

Por lo tanto, si todos los propietarios del 'oro en papel' buscan de forma simultánea obtener el oro físico, simplemente no va a haber suficientes cantidades de metal precioso. Después, tras el colapso del mercado del oro, se derrumbaría el dólar y se depreciarían todos los valores denominados en dólares y euros.

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Gran estafa de oro de EE.UU. que "conduce el mundo al colapso" 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones