Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Perú, Venezuela y Bolivia tienen la conexión a internet más lenta del continente

Responder al tema

 :: Foros :: TECNOLOGÍA

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Perú, Venezuela y Bolivia tienen la conexión a internet más lenta del continente Empty Perú, Venezuela y Bolivia tienen la conexión a internet más lenta del continente

Mensaje por redpres.com Mar 29 Dic 2015, 4:55 pm

Perú, Venezuela y Bolivia tienen la conexión a internet más lenta del continente
| Perú, Venezuela y Bolivia tienen la conexión a internet más lenta del continente Rt_log10

Foto ©FirmBee/Photo Service Pixabay

RT |.- Uruguay es el país latinoamericano con el mejor internet de la región, ya que posee la mejor velocidad de conexión, tanto en cargas como en descargas. En la lista le siguen México y Brasil. Mientras que en las últimas posiciones se encuentran Venezuela, Bolivia y Perú, reza el informe.

La velocidad media de descarga en el continente es de 7,26 megabits por segundo; sin embargo, Uruguay, Chile, Brasil y México superan este promedio latinoamericano.

Uruguay representa un caso de éxito regional, ya que ha logrado alcanzar niveles de velocidad promedios similares a los de países como el Reino Unido y España.

El informe de la CEPAL señala que la población con acceso a servicios de telecomunicaciones se ha duplicado en la región, pasando del 20,7% en 2006 al 46,7% en 2013. Sin embargo, a pesar de este crecimiento acelerado, América Latina está por debajo de la media de los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), donde el promedio de población usuaria de Internet es del 79%.

Los países con menor difusión del internet entre la población son Paraguay, El Salvador, Honduras y Guatemala; en estas naciones, las personas con acceso a internet no superan el 30% del total de población. Cierra la lista Nicaragua, un caso completamente atípico con solo un 20% de población con acceso a Internet, muy por debajo del promedio regional.

En el contexto del porcentaje de población con acceso a la Red, solo en seis países de Latinoamérica más de la mitad de los habitantes son usuarios de internet: Chile, Argentina, Uruguay, Venezuela, Colombia y Brasil.

Los países donde más creció la difusión de internet en el lapso de tiempo analizado por el estudio fueron Venezuela, Colombia, Bolivia y Ecuador.

El estudio de la CEPAL desarrolla un análisis diferencial entre las zonas rurales y las zonas urbanas. En este aspecto, las naciones con mayor número de hogares rurales con conexión a internet son Costa Rica, Uruguay, Brasil y Chile.

Mientras tanto, las zonas urbanas de Guatemala, Bolivia, República Dominicana, Perú, Ecuador, Paraguay y El Salvador se encuentran muy subdesarrolladas en cuanto a conexiones de internet disponibles en comparación con las demás zonas urbanas latinoamericanas.

Por otra parte, la dinámica tecnológica ha generado que la banda ancha tome un papel más importante que las conexiones fijas. Impulsada básicamente por los teléfonos celulares y su fácil acceso, ha logrado penetrar en el 30% de los usuarios de internet, mientras que la conexión fija representó el 9% de las conexiones según datos obtenidos en 2013. (El 61% de las conexiones son de baja velocidad en América Latina).

Para considerarse de banda ancha, una conexión debe tener una velocidad superior a 254 Kbit/s en el caso de ser una conexión fija y de al menos 3G en el modo móvil (inalámbrico).

El país con la mejor implementación de la banda ancha móvil es Costa Rica. El segundo mejor posicionado es Brasil y el tercero, Uruguay. Mientras que los peores posicionados en orden ascendente son Nicaragua, Perú y Guatemala.

La CEPAL señaló que es imperante y necesario mejorar la velocidad de la banda ancha, ya que es en promedio seis veces más lenta que en Europa.

La accesibilidad tiene mucho que ver con los precios de los servicios de las telecomunicaciones, por lo que la CEPAL investigó el precio promedio del servicio como porcentaje del PIB per cápita.


El punto positivo es que en todos los países de la región ha habido una disminución gradual en el porcentaje de ingresos que las personas tienen que destinar para acceder a la banda ancha fija y móvil.

El dato comparativo señala que en el año 2010 había que destinar como media un 17,8% de los ingresos, mientras que en 2014 la proporción se redujo al 3,8%.

Los países donde la banda ancha móvil es más barata son Chile, Argentina, Uruguay y Costa Rica, y el país donde más se ha disminuido el acceso como porcentaje de los ingresos es en Bolivia.

Sin embargo, la diferencia con otros países todavía es amplia. En Francia o en el Reino Unido el porcentaje de ingresos destinados a los servicios de telecomunicaciones no superan el 0,1% en el caso de la banda ancha fija y el 0,6% en el caso de la banda ancha móvil.

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Perú, Venezuela y Bolivia tienen la conexión a internet más lenta del continente 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: TECNOLOGÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro
Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados