Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

¿Qué le deparará el 2016 al petróleo?

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

¿Qué le deparará el 2016 al petróleo? Empty ¿Qué le deparará el 2016 al petróleo?

Mensaje por redpres.com Dom 03 Ene 2016, 12:04 am

¿Qué le deparará el 2016 al petróleo?
| ¿Qué le deparará el 2016 al petróleo? Rt_log10

Foto ©Pixabay.com

Tras el desplome en 18 meses del 65% del precio del crudo, la situación en el mercado se vuelve más compleja. ¿Qué factores son clave para hacer pronósticos?

RT |.- Después de que precio del crudo cayera un 35% en 2015 y un 65% desde mediados de 2014, todos se preguntan cómo evolucionará el sector en 2016. Los precios podrían recuperarse un poco en finales de este año, pero es mejor no esperar nada bueno a corto plazo, responde CNN.

El mercado del crudo se halla inmerso en un desequilibrio enorme causado por la sobreproducción a nivel mundial, que sigue creciendo. No obstante, no hay que olvidar que otros muchos factores influyen en esta compleja situación y podrían contribuir a revertirla.

China

La recesión de la economía de China, uno de los principales consumidores del crudo del mundo, hace que caiga la demanda, lo que se refleja en la disminución de los precios petroleros.

La OPEP y Arabia Saudita

La negativa de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) a reducir su cuota de producción del crudo pese al desplome de los precios, bajo la presión de Arabia Saudita, es uno de los factores clave que explican el estado actual del sector.

No obstante, a finales de 2015 comenzaron a llegar noticias sobre los problemas que empieza a sufrir Arabia Saudita, con un déficit récord equivalente a un 15% del Producto Interno Bruto (PIB) y la gasolina el doble de cara. Ello no sorprende si se tiene en cuenta que el país solía considerar el precio de 100 dólares por barril a la hora de calcular su presupuesto.

EE.UU.

Algunos expertos opinan que la razón de la contumacia de Arabia Saudita a la hora de negarse a reducir la producción es su voluntad de llevar a la ruina la industria petrolera de EE.UU., que los años precedentes gozó de un crecimiento explosivo, fruto del fracking.

En diciembre de 2015 la Agencia Internacional de la Energía constató que esta estrategia "ha empezado a dar resultados". De hecho, las empresas petroleras de EE.UU., que gastan mucho más en la producción de crudo que Arabia Saudita, afrontan desafíos muy serios en forma de deudas gigantes, y ante la obligación de reducir su producción a fuerza.

Sin embargo, esta reducción no basta para disminuir la sobreproducción a nivel mundial, según CNN.

Irán, que también extrae crudo sin apenas costes, no ha podido hacerlo en los últimos años debido a las sanciones económicas, que acaban de expirar. Teherán había reiterado en varias ocasiones su firme intención de extraer 1,5 millones de barriles al día en 2016 al margen de cuál sea su precio. A modo de comparación, cabe destacar que la cuota de producción que sigue manteniendo la OPEP es de 30 millones de barriles diarios.

Obviamente, no hay que descartar como factores determinantes a otros grandes productores como Rusia o Venezuela, ni al papel del Estado Islámico, que sigue adelante con la venta clandestina de crudo a precios especulativos.

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

¿Qué le deparará el 2016 al petróleo? 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones