Alerta climática: Publican foto de cascada el Salto Ángel de Venezuela afectada por "El Niño"
Página 1 de 1.
Alerta climática: Publican foto de cascada el Salto Ángel de Venezuela afectada por "El Niño"
Alerta climática: Publican foto de cascada el Salto Ángel de Venezuela afectada por "El Niño"
Fotografías publicadas por el gobierno de Venezuela para comparación del antes y del ahora / ©twitter @LMOTAD
Redpres |.- El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Luis Motta Domínguez, publicó una fotografía en su cuenta Twitter, sobre los efectos que está causando el fenómeno climático 'El Niño', ocasionado por el cambio ambiental producto de los grandes niveles de contaminación que están llevando al planeta a un sobrecalentamiento. En la imagen se puede ver la disminución del agua en el Churún-Vená y Kerepacupai-Merú mejor conocido como el Salto Ángel, ubicados en el Parque Nacional Canaima, que ostenta el récord de ser el salto de agua más alto del planeta, con una altura de 979 metros. Considerado una de las principales maravillas naturales del mundo.
El fenómeno de 'El Niño' ha traído grandes y extensos periodos de sequía que vienen desde hace meses afectado a Venezuela, Colombia, Bolivia y otros países de Sudamérica y del Caribe. Una sequía que ha llegado a niveles críticos en la disminución de los caudales en ríos, lagos y afluentes de agua.
En Venezuela el gobierno nacional se ha visto en la necesidad de aplicar planes de ahorro de energía eléctrica y de agua potable ante el avance de la sequía, que ha ocasionado la disminución en grandes y pequeños embalses de agua.
Aunque la peor parte se vive de lado colombiano. En la Goajira de Colombia se han reportado casos de niños que han fallecido producto del hambre y sed, así como la muerte de miles de animales en municipios de ese país afectados por la sequía extrema. Regiones que no han recibido prácticamente ninguna ayuda de parte del Gobierno de Juan Manuel Santos.
'El Niño' es un patrón climático recurrente que implica cambios en la temperatura de las aguas en la parte central y oriental del Pacífico tropical. En períodos que van de tres a siete años, las aguas superficiales de una gran franja del Océano Pacífico tropical, se calientan o enfrían entre 1 ° C y 3 ° C, en comparación a la normal.
Este fenómeno climático cíclico provoca estragos a nivel mundial, siendo la más afectada América del Sur, provocando con ello el calentamiento de las aguas sud Americanas.
'El Niño' también es responsable de inundaciones y deslizamientos de tierra que destruyen las cosechas, debido a modifica el patrón normal de las condiciones meteorológicas, provoca otras alteraciones climáticas donde resaltan tormentas, inundaciones, tornados y huracanes.
Ocurre regularmente en ciclos de entre tres y ocho años en la zona intertropical del océano Pacífico especialmente muy cerca de las costas de América del Sur, aunque también se ha reportado en regiones de Indonesia y Australia.
Este anomalía oceanográfica y meteorológica es capaz de desestabilizar el clima global, por lo que es rigurosamente estudiado por lo científicos en todo el mundo, que intentan no solo predecir con mayor exactitud cuándo ocurrirá el próximo evento, sino también que intensidad alcanzará.
El nombre popular de 'El Niño' se debe a los pescadores del norte de Perú. Ellos observaban que cada cierto tiempo las frías aguas de la corriente de Humboldt, que baña las costas de esta región, se calentaban durante las fechas navideñas, provocando que los bancos de peces de los cuales vivían desaparecían amenazando peligrosamente su medio de subsistencia. A este evento le llamaron “Corriente de El Niño”, ya que lo relacionaron a la Navidad y el nacimiento del niño Jesús.
Así era unos pocos años atrás:
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completamente, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
|
Fotografías publicadas por el gobierno de Venezuela para comparación del antes y del ahora / ©twitter @LMOTAD
Redpres |.- El ministro de Energía Eléctrica de Venezuela, Luis Motta Domínguez, publicó una fotografía en su cuenta Twitter, sobre los efectos que está causando el fenómeno climático 'El Niño', ocasionado por el cambio ambiental producto de los grandes niveles de contaminación que están llevando al planeta a un sobrecalentamiento. En la imagen se puede ver la disminución del agua en el Churún-Vená y Kerepacupai-Merú mejor conocido como el Salto Ángel, ubicados en el Parque Nacional Canaima, que ostenta el récord de ser el salto de agua más alto del planeta, con una altura de 979 metros. Considerado una de las principales maravillas naturales del mundo.
El fenómeno de 'El Niño' ha traído grandes y extensos periodos de sequía que vienen desde hace meses afectado a Venezuela, Colombia, Bolivia y otros países de Sudamérica y del Caribe. Una sequía que ha llegado a niveles críticos en la disminución de los caudales en ríos, lagos y afluentes de agua.
En Venezuela el gobierno nacional se ha visto en la necesidad de aplicar planes de ahorro de energía eléctrica y de agua potable ante el avance de la sequía, que ha ocasionado la disminución en grandes y pequeños embalses de agua.
Aunque la peor parte se vive de lado colombiano. En la Goajira de Colombia se han reportado casos de niños que han fallecido producto del hambre y sed, así como la muerte de miles de animales en municipios de ese país afectados por la sequía extrema. Regiones que no han recibido prácticamente ninguna ayuda de parte del Gobierno de Juan Manuel Santos.
'El Niño' es un patrón climático recurrente que implica cambios en la temperatura de las aguas en la parte central y oriental del Pacífico tropical. En períodos que van de tres a siete años, las aguas superficiales de una gran franja del Océano Pacífico tropical, se calientan o enfrían entre 1 ° C y 3 ° C, en comparación a la normal.
Este fenómeno climático cíclico provoca estragos a nivel mundial, siendo la más afectada América del Sur, provocando con ello el calentamiento de las aguas sud Americanas.
'El Niño' también es responsable de inundaciones y deslizamientos de tierra que destruyen las cosechas, debido a modifica el patrón normal de las condiciones meteorológicas, provoca otras alteraciones climáticas donde resaltan tormentas, inundaciones, tornados y huracanes.
Ocurre regularmente en ciclos de entre tres y ocho años en la zona intertropical del océano Pacífico especialmente muy cerca de las costas de América del Sur, aunque también se ha reportado en regiones de Indonesia y Australia.
Este anomalía oceanográfica y meteorológica es capaz de desestabilizar el clima global, por lo que es rigurosamente estudiado por lo científicos en todo el mundo, que intentan no solo predecir con mayor exactitud cuándo ocurrirá el próximo evento, sino también que intensidad alcanzará.
El nombre popular de 'El Niño' se debe a los pescadores del norte de Perú. Ellos observaban que cada cierto tiempo las frías aguas de la corriente de Humboldt, que baña las costas de esta región, se calentaban durante las fechas navideñas, provocando que los bancos de peces de los cuales vivían desaparecían amenazando peligrosamente su medio de subsistencia. A este evento le llamaron “Corriente de El Niño”, ya que lo relacionaron a la Navidad y el nacimiento del niño Jesús.
Fotografías publicadas por el gobierno de Venezuela para comparación del antes y del ahora | ©twitter @LMOTAD
Afectación grave | Foto ©twitter @LMOTAD
Así era unos pocos años atrás:
| Foto ©saltoangel.com
| Redpres Noticias / Redpres.com
@RedPresNoticias
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completamente, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.