Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Sector privado productivo contribuirá al flujo de divisas en el país con nuevo esquema cambiario

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

Sector privado productivo contribuirá al flujo de divisas en el país con nuevo esquema cambiario Empty Sector privado productivo contribuirá al flujo de divisas en el país con nuevo esquema cambiario

Mensaje por redpres.com Vie 11 Mar 2016, 8:57 pm

Sector privado productivo contribuirá al flujo de divisas en el país con nuevo esquema cambiario
|

Foto ©AVN


Escúchelo por AVN

AVN |.- El vicepresidente para el Área Económica, Miguel Pérez Abad, destacó este viernes que los sectores privados de la economía real alimentarán con sus divisas el mercado del tipo de cambio complementario (Dicom), que establece una tasa flotante, con la finalidad de dinamizar el aparato productivo de la nación.

“Hemos logrado un acuerdo entre los actores de la economía nacional para establecer la bases del nuevo esquema cambiario, bajo los criterios de justicia social y sostenibilidad de las empresas”, indicó al ser entrevistado en el espacio Impacto Económico transmitido por Telesur.

Pérez Abad señaló que este sistema -que también incluye un dólar protegido (Dipro) dirigido únicamente a bienes, servicios y remesas identificadas como prioritarias- es más abierto y flexible, por lo que va a permitir una mayor captación de divisas para reactivar la capacidades productivas del país y resguardar los avances sociales conquistados por el pueblo en 17 años de Revolución Bolivariana.

Informó que durante el transcurso de 2016 se estima transar un monto de 7 mil millones de dólares dentro del tipo cambiario complementario (Dicom), que será aportados por empresas estatales como Petróleos de Venezuela (Pdvsa), industrias básicas y corporaciones privadas de la nación.

Refirió que el sector de la economía real —que promueve el desarrollo productivo de la nación, para aumentar la capacidad de autoabastecimiento y exportación diversificada—, participaron en el diseño del nuevo modelo cambiario que apunta a establecer una tasa de cambio de equilibrio para derrotar al mercado ilícito del dólar paralelo.

"Dentro del sector público y privado no reconocemos a ese dólar paralelo como una tasa que otorga de viabilidad al desarrollo económico de la nación”, dijo.

Incluso comentó que en el sector privado hay una rebelión en contra del dólar paralelo, porque afecta el funcionamiento y los costos de producción de las empresas nacionales.

“Hay que recordar que las empresas deben importar una serie de insumos y materias primas, y si la tasa marcadora está influenciada por el dólar paralelo,que no obedece a un criterio económico sino a una intencionalidad política, sus costos de producción se incrementan y con ello sus precios, que podrían llegar a superar la capacidad de compra del país”, explicó Pérez Abad.

El también ministro de Industria y Comercio planteó que una vez que el sistema Dicom “comience a marcar el mercado, y los actores económicas comiencen a recurrir a él y logren respuesta, en ese mismo momento el dólar paralelo desaparecerá como un elemento que distorsiona la economía nacional”.

Señaló que este tipo de cambio promoverá el equilibrio de los precios; la normalización de los niveles de abastecimiento y ralentización de los indicadores de inflación del país; lo que influirá en la mejora de la calidad de vida del pueblo venezolano que tendrá mayor capacidad de acceder y comprar bienes y servicios.

Eficiencia en la administración de divisas

Durante la entrevista, el vicepresidente para el Área Económica destacó que este nuevo esquema cambiario estará acompañado de una administración más eficiente de las divisas por parte del Estado venezolano.

“Hemos coordinado de manera eficiente el plan de divisas de la nación para que esté estructurado al desarrollo de los 14 motores de la Agenda Económica Bolivariana y a sus sub sectores. Como parte de la acupuntura financiera vamos a velar porque cada sector tenga las divisas necesarias, y en especial los motores agroalimentario y farmacéutico”, dijo.

Indicó que los 14 motores estratégicos representan el 90% de la capacidad productiva del país. Además informó que el Gobierno Bolivariano cuenta con un mapa de navegación para evaluar a quién y para qué se están adjudicando las divisas del pueblo.

Aseguró que una de las ventajas del nuevo esquema cambiario es la participación e incorporación de nuevos actores de la economía real que apuestan al desarrollo productivo de Venezuela.

“Es la realidad del país productivo que está dialogando y ofreciendo propuestas dentro del Consejo Nacional de Economía Productiva, en donde los actores estamos comprometidos a avanzar y no a quedarnos simplemente en la crítica”, indicó.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Sector privado productivo contribuirá al flujo de divisas en el país con nuevo esquema cambiario 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones