Presidente Maduro se reunió con el secretario general de la ONU
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Presidente Maduro se reunió con el secretario general de la ONU
Presidente Maduro se reunió con el secretario general de la ONU

Escúchelo por AVN
AVN |.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió este jueves con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, previo a su participación en el acto de firma por el cese del conflicto armado entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-Ep).
El Presidente Maduro llegó a La Habana, Cuba, donde se concretó la firma el acuerdo de paz. Al encuentro también asistieron el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon; el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, entre otros mandatarios.
Este acuerdo de paz aborda tres puntos esenciales para el fin del conflicto. Uno de ellos consta de una hoja de ruta que lleva al cese definitivo al fuego bilateral, así como el desarme por parte del grupo insurgente, que será verificado por la ONU, a través de su Consejo de Seguridad.
Durante más de medio siglo, Colombia ha sido escenario de uno de los conflictos armados más largos de la historia, que ha dejado incalculables víctimas y millones de desplazados.
En 2012 las Farc-EP y delegaciones del Gobierno colombiano comenzaron en La Habana los diálogos de paz, con el propósito de poner fin a más de 50 años de conflicto.
En dichos diálogos, los gobiernos de Cuba y de Noruega actúan como garantes del proceso de paz, mientras que Chile y Venezuela hacen lo propio en calidad de acompañantes.
Fuente: AVN
| 


Foto ©Prensa Presidencial
Escúchelo por AVN
AVN |.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió este jueves con el secretario general de la Organización de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, previo a su participación en el acto de firma por el cese del conflicto armado entre el gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (Farc-Ep).
El Presidente Maduro llegó a La Habana, Cuba, donde se concretó la firma el acuerdo de paz. Al encuentro también asistieron el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon; el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, entre otros mandatarios.
Este acuerdo de paz aborda tres puntos esenciales para el fin del conflicto. Uno de ellos consta de una hoja de ruta que lleva al cese definitivo al fuego bilateral, así como el desarme por parte del grupo insurgente, que será verificado por la ONU, a través de su Consejo de Seguridad.
Durante más de medio siglo, Colombia ha sido escenario de uno de los conflictos armados más largos de la historia, que ha dejado incalculables víctimas y millones de desplazados.
En 2012 las Farc-EP y delegaciones del Gobierno colombiano comenzaron en La Habana los diálogos de paz, con el propósito de poner fin a más de 50 años de conflicto.
En dichos diálogos, los gobiernos de Cuba y de Noruega actúan como garantes del proceso de paz, mientras que Chile y Venezuela hacen lo propio en calidad de acompañantes.
| AVN.info.ve

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.