Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

"El 'Brexit' es un 'tsunami' que tocará América Latina"

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

"El 'Brexit' es un 'tsunami' que tocará América Latina" Empty "El 'Brexit' es un 'tsunami' que tocará América Latina"

Mensaje por redpres.com Mar 28 Jun 2016, 1:36 am

"El 'Brexit' es un 'tsunami' que tocará América Latina"
| "El 'Brexit' es un 'tsunami' que tocará América Latina" Rt_log10
Foto ©moritz320/Photo Service Pixabay

La subsecretaria estadounidense para el Hemisferio Occidental, Mari Carmen Aponte, cree que la salida del Reino Unido tendrá consecuencias para América Latina.

RT |.- "Definitivamente que va a tocar a Latinoamérica, porque es un tsunami", afirmó la funcionaria estadounidense desde Panamá, donde participó de un foro organizado por la Cámara Americana de Comercio (Amcham). Y añadió que la decisión de los británicos "es un hecho trascendental que crea olas".

Sin embargo, más allá de su aseveración, analizó que "es muy pronto todavía para saber qué efectos tendrá; sería especular mucho".

Las hipótesis respecto a las consecuencias del 'Brexit' son dispares. Algunos analistas sostienen que tendrá una repercusión negativa importante en los países emergentes.

Así lo sostiene el diario argentino 'La Nación', que afirma que "los mayores costos de este dramático vuelco recaen sobre los mercados periféricos, cuyas bolsas y riesgo se desploman ante la salida de capitales y la devaluación de sus monedas".

Desde el medio señalan que el aumento del precio del dólar y el oro repercuten negativamente en estas economías. Además destacan que los precios de los bonos del Tesoro de EE.UU. también treparon un 2,5% en el 'dollar-index', "un indicador que mide a esa divisa contra otras 6 semejantes y cuyo constante retroceso había fomentado en los últimos meses una recuperación de las 'commodities' y las monedas emergentes, en general".

No obstante, también es cierto que el comercio entre países de América Latina y el Reino Unido es, en líneas generales, poco significativo. Quienes pueden enfrentar más problemas son aquellos que tienen acuerdos de libre comercio con la Unión Europea, como son los casos de Colombia, México, Perú y Chile.

Los cuatro deberán renegociar con Londres las condiciones de su intercambio comercial.

Colombia es la nación latinoamericana que más depende de las compras británicas. Pero, aun con esa particularidad, envía a Londres apenas un 2,5% de sus exportaciones.

En el caso de México, una de las economías más importantes de la región junto a Brasil, el intercambio comercial es considerablemente menor. La participación del Reino Unido en las importaciones mexicanas es del 0,55%. En términos de exportaciones representa el 0,44% del total.

Si hablamos de inversiones, el peso británico en la región se vuelve un poco más importante. Con 6.000 millones de dólares es el segundo inversor en Colombia. Mientras que en Perú los capitales procedentes de las islas representaron el 18% de la suma total de inversión extranjera en diciembre de 2014.

Ahora, con el derrumbe de la libra esterlina, que alcanzó su nivel más bajo desde 1985, la capacidad británica de invertir en empresas en el exterior –si la tendencia se mantiene– se verá reducida.

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

"El 'Brexit' es un 'tsunami' que tocará América Latina" 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones