Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

El portal Dólar Today y la manera de distorsionar la economía venezolana

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

El portal Dólar Today y la manera de distorsionar la economía venezolana Empty El portal Dólar Today y la manera de distorsionar la economía venezolana

Mensaje por redpres.com Mar 23 Ago 2016, 11:58 pm

El portal Dólar Today y la manera de distorsionar la economía venezolana
| El portal Dólar Today y la manera de distorsionar la economía venezolana Rt_log10

Foto ©pixabay.com
Un organismo dependiente de la ONU reitera que el trabajo que realiza el portal Dólar Today genera mayor volatilidad, incertidumbre, y expectativas infundadas.

RT |-. El llamado 'dólar paralelo', una tasa especulativa de la moneda estadounidense con referencia a la frontera con Colombia y reflejada en el portal Dólar Today, genera distorsión en toda la estructura de la economía y manejo de divisas en Venezuela, refleja un informe elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

La información, difundida a través del teleSUR, indica que el informe, elaborado a petición de los presidentes de Colombia y Venezuela, destaca que el portal, manejado por factores de la oposición política venezolana desde Estados Unidos, "no refleja las fuerzas del mercado venezolano".

El documento se elaboró con referencia a los datos aportados por ambos gobiernos y con los insumos de las recientes reuniones de alto nivel entre ambos países, a propósito de la reapertura del paso fronterizo realizado recientemente.

Referencia sin sustento

Además, la Cepal indica que este sistema no muestra con certeza el proceso de evolución del comercio entre ambos países, y se sustenta en "fuentes de información desconocidas".

La Cepal cataloga a Dólar Today como "una fuente de distorsión del mercado cambiario con efectos negativos en Venezuela y Colombia".

El informe emanado por el mencionado organismo profundiza sobre algunas característica del 'dólar paralelo' y los principales sectores que pudieran 'beneficiarse' con su existencia, entre ellos, los especuladores.

"El 'dólar paralelo' no refleja la realidad de las fuerzas de mercados, contribuye a generar mayor volatilidad, incertidumbre y expectativas infundadas de depreciación del Bolívar frente al dólar de los Estados Unidos", precisa el informe del organismo de la ONU.

En Venezuela existe un sistema cambiario distinto al de Colombia y se fundamenta en dos bandas, llamadas Dipro (Divisas protegidas para bienes esenciales como medicinas y alimentos) y Dicom (Divisas complementarias) con una paridad cambiaria 'flotante', según las necesidades del mercado interno.

En Colombia, el sistema de adquisición y comercio de divisas se rige de acuerdo a la oferta y demanda, pero particularmente en la frontera, las reglas cambian.

Allí, las operaciones de compra y venta de divisas se realizan en las llamadas casas de cambio y estas trabajan sin controles previos por parte de la superintendencia de la actividad o fiscalización de los organismos del sector.
Varios factores de una frontera 'movida'

La frontera entre Venezuela y Colombia es muy 'movida', personal y comercialmente hablando. Existen varios factores para analizar a la hora de hablar con mayor detalle del comercio fronterizo entre ambos países.

El diferencial cambiario, así como la variación de precios en productos básicos y combustibles, son algunos de los factores que inciden en el comercio fronterizo entre Colombia y Venezuela.

Regidas por modelos económicos y políticos totalmente distintos, en la frontera esa diferencia se hace presente en un comercio tan movido como su circulación.

Thomas Ramirez Salas

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

El portal Dólar Today y la manera de distorsionar la economía venezolana 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones