Irán destaca potencial de Venezuela para lograr metas al frente del MNOAL
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Irán destaca potencial de Venezuela para lograr metas al frente del MNOAL
Irán destaca potencial de Venezuela para lograr metas al frente del MNOAL
En este contexto, el embajador de Irán en Venezuela, Mustafá Alaei, destacó que la patria bolivariana tiene las capacidades y potencialidades para lograr avances y dar pasos importantes en ese norte.
Sin embargo —agregó, en entrevista a Venezolana de Televisión— le toca enfrentar los intentos de interrumpir o detener ese propósito por el gobierno de Estados Unidos.
"Venezuela, como presidente pro témpore del Mnoal, tiene todas las capacidades, todas las potencialidades. Entonces, un país como Estados Unidos intentará hacer que no tenga éxito, para neutralizar los intentos de Venezuela, para evitar sus logros en el Movimiento de Países No Alineados", alertó el diplomático, desde Caracas.
Es la primera vez que Venezuela asume las riendas de esta organización internacional, fundada oficialmente hace 55 años, en 1961. Además, esta nación se convierte en el tercer país de la región en presidir el Mnoal, tras Cuba y Colombia.
El Mnoal, fundado en 1961, tiene como guía los 10 principios surgidos en la Conferencia de Bandung, en 1955, evento que inspiró la creación de dicho movimiento.
Unidad
Por otra parte, el embajador Alaei destacó los esfuerzos de Venezuela por la defensa de la estabilidad del mercado mundial y de los precios del crudo, para lo cual ha presentado propuestas ante el resto de los países productores, integrantes o no de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
Explicó que el petróleo es una herramienta política fundamental para el bienestar de los pueblos, por lo que "tenemos que apoyar a Venezuela y las medidas y los esfuerzos para recuperar los precios del petróleo", agregó en la entrevista.
Desde mediados de 2014 los precios del petróleo han experimentado una baja de 70%, lo que afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países productores y consumidores de energía.
Fuente: AVN
|
Foto ©AVN
AVN |.- La República Bolivariana de Venezuela recibirá en los próximos días, de manos de la República Islámica de Irán, la presidencia pro témpore del Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), instancia internacional que tiene entre sus objetivo el respeto a la soberanía y la paz mundial, además de velar por el cumplimiento del principio de no injerencia.En este contexto, el embajador de Irán en Venezuela, Mustafá Alaei, destacó que la patria bolivariana tiene las capacidades y potencialidades para lograr avances y dar pasos importantes en ese norte.
Sin embargo —agregó, en entrevista a Venezolana de Televisión— le toca enfrentar los intentos de interrumpir o detener ese propósito por el gobierno de Estados Unidos.
"Venezuela, como presidente pro témpore del Mnoal, tiene todas las capacidades, todas las potencialidades. Entonces, un país como Estados Unidos intentará hacer que no tenga éxito, para neutralizar los intentos de Venezuela, para evitar sus logros en el Movimiento de Países No Alineados", alertó el diplomático, desde Caracas.
Es la primera vez que Venezuela asume las riendas de esta organización internacional, fundada oficialmente hace 55 años, en 1961. Además, esta nación se convierte en el tercer país de la región en presidir el Mnoal, tras Cuba y Colombia.
El Mnoal, fundado en 1961, tiene como guía los 10 principios surgidos en la Conferencia de Bandung, en 1955, evento que inspiró la creación de dicho movimiento.
Unidad
Por otra parte, el embajador Alaei destacó los esfuerzos de Venezuela por la defensa de la estabilidad del mercado mundial y de los precios del crudo, para lo cual ha presentado propuestas ante el resto de los países productores, integrantes o no de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep).
Explicó que el petróleo es una herramienta política fundamental para el bienestar de los pueblos, por lo que "tenemos que apoyar a Venezuela y las medidas y los esfuerzos para recuperar los precios del petróleo", agregó en la entrevista.
Desde mediados de 2014 los precios del petróleo han experimentado una baja de 70%, lo que afectado el equilibrio del mercado y las relaciones entre los países productores y consumidores de energía.
| AVN.info.ve
Fuente: AVN
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.