Colombia: Gobierno y Farc firmaron acuerdo definitivo de paz, tras 52 años de guerra
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Colombia: Gobierno y Farc firmaron acuerdo definitivo de paz, tras 52 años de guerra
Colombia: Gobierno y Farc firmaron acuerdo definitivo de paz, tras 52 años de guerra

El acuerdo es fruto de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno y las FARC en La Habana y fue sellado en Cartagena de Indias ante más de 2.500 invitados, entre ellos unos 15 presidentes y el rey Juan Carlos.
Las partes concluyeron en agosto pasado una negociación de más de cuatro años llevada a cabo en Cuba para poner fin a la guerra de 52 años, que ha dejado 220 mil muertos y millones de desplazados.
Tras la firma, se cumplirá con un cronograma preciso para la dejación de todas las armas en 180 días, las cuales se entregarán a la Organización de las Naciones Unidas.
Durante el acto el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, resaltó que “hay una guerra menos en el mundo y es la de Colombia” y agregó “al terminar este conflicto, termina el último y el más viejo conflicto armado del Hemisferio Occidental. ¡Por eso celebra la región y celebra el planeta!, porque hay una guerra menos en el mundo y es la de Colombia“.
Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, manifestó que el acuerdo de paz firmado por el Gobierno colombiano y las FARC no solo promete el fin del conflicto armado sino que garantiza la posibilidad de participación política de “todos”.
“Estos acuerdos no solo prometen el fin del conflicto armado para una paz duradera en un desarrollo equitativo, estos acuerdos visualizan una paz que garantiza el papel de la mujer, ya no habrá espacio para una política basada en la violencia. Espero que los colombianos puedan superar el dolor y hacer de este proyecto algo nacional”, dijo Ban.
Asimismo, el diplomático agregó que “ya no hay espacio para una política basada en la violencia” al tiempo aseguró que demostrar dividendos tempranos será crucial para construir confianza sobre la paz.
Fuente: Noticias24
| 


Foto ©ABC
Noticias24 |.- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y el líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias “Timochenko”, firmaron hoy el acuerdo de paz, que pone fin a más de medio siglo de conflicto armado.El acuerdo es fruto de casi cuatro años de diálogos entre el Gobierno y las FARC en La Habana y fue sellado en Cartagena de Indias ante más de 2.500 invitados, entre ellos unos 15 presidentes y el rey Juan Carlos.
Las partes concluyeron en agosto pasado una negociación de más de cuatro años llevada a cabo en Cuba para poner fin a la guerra de 52 años, que ha dejado 220 mil muertos y millones de desplazados.
Tras la firma, se cumplirá con un cronograma preciso para la dejación de todas las armas en 180 días, las cuales se entregarán a la Organización de las Naciones Unidas.
Durante el acto el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, resaltó que “hay una guerra menos en el mundo y es la de Colombia” y agregó “al terminar este conflicto, termina el último y el más viejo conflicto armado del Hemisferio Occidental. ¡Por eso celebra la región y celebra el planeta!, porque hay una guerra menos en el mundo y es la de Colombia“.
Por su parte, el secretario general de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, manifestó que el acuerdo de paz firmado por el Gobierno colombiano y las FARC no solo promete el fin del conflicto armado sino que garantiza la posibilidad de participación política de “todos”.
“Estos acuerdos no solo prometen el fin del conflicto armado para una paz duradera en un desarrollo equitativo, estos acuerdos visualizan una paz que garantiza el papel de la mujer, ya no habrá espacio para una política basada en la violencia. Espero que los colombianos puedan superar el dolor y hacer de este proyecto algo nacional”, dijo Ban.
Asimismo, el diplomático agregó que “ya no hay espacio para una política basada en la violencia” al tiempo aseguró que demostrar dividendos tempranos será crucial para construir confianza sobre la paz.
| Noticias24.com

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.