Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Venezuela presenta ante la ONU estudios que develan estrategias de la guerra económica

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Venezuela presenta ante la ONU estudios que develan estrategias de la guerra económica Empty Venezuela presenta ante la ONU estudios que develan estrategias de la guerra económica

Mensaje por redpres.com Jue 29 Sep 2016, 3:10 am

Venezuela presenta ante la ONU estudios que develan estrategias de la guerra económica
|

Foto ©hrw.org
AVN |.- Representantes de organizaciones no gubernamentales y académicas venezolanas sostuvieron encuentros en Ginebra con funcionarios del Sistema Universal de Derechos Humanos en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para presentar información sobre la guerra económica que promueve la derecha que busca desestabilizar la economía del país.

El director general de la Red Nacional de Derechos Humanos, Asdrúbal González, y la presidenta de la Fundación Latinoamericana por los Derechos Humanos y el Desarrollo Social (Fundalatin), María Eugenia Russian, así como las académicas Pasqualina Curcio y Olga Álvarez dialogaron con el vicepresidente del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, Mikel Mancisidor y con la representante del Relator Independiente del Derecho a la Salud, Lucía de la Sierra, refiere la Cancillería de Venezuela en nota de prensa.

Las reuniones con los funcionarios de la ONU-Ginebra versaron sobre el tema de la garantía de los derechos económicos y sociales, y el desmontaje de la matriz de opinión sobre una supuesta "crisis humanitaria" que sectores injerencistas han querido fomentar sobre Venezuela.

Venezuela entregó valiosa información producto de investigaciones académicas relacionadas con la guerra económica que ha sido activada contra la población, así como estudios y cifras que desmienten la supuesta "crisis humanitaria".

Mancisidor recibió información que da cuenta de que el país es sometido a fuertes agresiones y distorsiones en los canales de distribución y comercialización que dificultan el acceso de la población a bienes de primera necesidad, y cuya producción y distribución es responsabilidad de grandes corporaciones nacionales y transnacionales.

En la audiencia se explicó que los niveles de escasez, e incluso de inflación registrados los últimos 4 años en Venezuela no se corresponden con las variables económicas, con los niveles de producción, de importación y de asignación de divisas consignadas al sector privado.

También se consignó información que revela que la inflación ha estado siendo inducida en Venezuela, mediante la manipulación del tipo de cambio en el mercado ilegal.

Asimismo, se argumentó que de haber una hambruna en Venezuela ésta debería verse reflejada en por ejemplo los indicadores de mortalidad por desnutrición. Sin embargo, y según cifras oficiales preliminares, esta tasa se ubicó en su nivel histórico más bajo, 1,37 por 100.000 habitantes al cierre de 2015.

En cuanto a medicamentos, se indicó que en Venezuela la mayoría de las medicinas son importadas por las empresas privadas a las que el Gobierno le ha consignado divisas preferenciales desde 2003, y que durante los años 2012 al 2014 se han reportado alrededor de 3 mil millones de dólares de importación de medicamentos anuales, mientras que en el año 2004, cuando no se registraba escasez, se importaron 600 millones de dólares.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Venezuela presenta ante la ONU estudios que develan estrategias de la guerra económica 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados