Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

La UNESCO condena la agresión israelí en la ocupada Jerusalén Al-Quds

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

La UNESCO condena la agresión israelí en la ocupada Jerusalén Al-Quds Empty La UNESCO condena la agresión israelí en la ocupada Jerusalén Al-Quds

Mensaje por redpres.com Vie 14 Oct 2016, 1:20 am

La UNESCO condena la agresión israelí en la ocupada Jerusalén Al-Quds
| La UNESCO condena la agresión israelí en la ocupada Jerusalén Al-Quds Logo_m10

Foto ©Alalam News Network
Nuevamente la UNESCO condenó al régimen de Israel por la violación de las libertades religiosas de los musulmanes en los lugares sagrados bajo su ocupación.

Redpres |.- Las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) ha denunciado las agresiones y ocupaciones israelíes alrededor del al-Haram al-Sharif (también conocido como el Monte del Templo) ubicado en el casco antiguo ocupado de Jerusalén Al-Quds.

Mediante una resolución, la UNESCO reconoce derechos palestinos allí y niega una vinculación judía con el sitio islámico, situado en Al-Quds, aunque eso no ha evitado que Israel ocupe y se apodere del territorio en cuestión, agrediendo sistemáticamente al pueblo palestino musulmán.

Veinticuatro países, entre ellos Argelia, Brasil, China, Irán, Rusia y Sudáfrica, Venezuela, votaron a favor de la resolución de la UNESCO el jueves pasado, mientras que seis países aliados de Israel lo rechazaron: Estados Unidos, Gran Bretaña, Alemania, Países Bajos, Lituania y Estonia se opusieron.

Otros 26 países, algunos de ellos Albania, Argentina, Francia, Grecia, Japón, Corea del Sur, España y Suecia se abstuvieron en la votación. Serbia y Turkmenistán estuvieron ausentes. Los esfuerzos israelíes por bloquear la resolución lograron que al menos ningún país de Europa la apoyara.

La resolución condenó enérgicamente "la escala de agresión israelí y medidas ilegales contra la libertad de culto y el acceso de los musulmanes a su lugar sagrado, la mezquita de Al-Aqsa / al-Haram al-Sharif". Asimismo, la resolución pidió a la potencia ocupante israelí "respetar el 'statu quo' histórico y detener inmediatamente dichas medidas".

La UNESCO también criticó el "asalto recurrente a Haram al-Sharif por los extremistas de la derecha israelí y las fuerzas militares uniformadas", informa la agencia 'Presstv'.

La Mezquita Al-Aqsa es el tercer lugar más sagrado del Islam después de Masjid al-Haram en La Meca y Masjid al-Nabawi en Medina.

La resolución de la UNESCO, que fue presentado por Palestina con el apoyo de Egipto, Marruecos, Argelia, Líbano, Omán, Qatar y Sudán, levantó la ira de las autoridades israelíes. "Es un teatro del absurdo y en una extraña decisión la UNESCO continúa diciendo que el pueblo de Israel no tienen conexión con el Monte del Templo y la pared occidental", señaló el Primer Ministro, Benjamin Netanyahu.

Los territorios ocupados ya han sido escenario del aumento de las tensiones desde que las fuerzas israelíes imponen restricciones a la entrada de los fieles palestinos en el complejo de la mezquita de Al-Aqsa en Jerusalén Al-Quds desde agosto de 2015.

Cerca de 250 palestinos han perdido la vida a manos de las fuerzas militares israelíes desde el comienzo de octubre pasado. La UNESCO asegura que Israel viola los derechos humanos de los palestinos.

| Redpres Noticias / Redpres.com

@RedPresNoticias



Compartir / Share en Redes Sociales

Licencia de Creative Commons
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons y puede ser copiada libremente de manera parcial o completa, reconociendo los créditos de la manera especificada por el autor y haciendo mención de la fuente original, y solo para usos informativos, noticiosos, educativos o investigativos y no con fines comerciales. RedPres Noticias

redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados