Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Canciller de Brasil, acusado de recibir 7 millones de dólares ilegales para su campaña presidencial

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Canciller de Brasil, acusado de recibir 7 millones de dólares ilegales para su campaña presidencial Empty Canciller de Brasil, acusado de recibir 7 millones de dólares ilegales para su campaña presidencial

Mensaje por redpres.com Dom 30 Oct 2016, 12:59 am

Canciller de Brasil, acusado de recibir 7 millones de dólares ilegales para su campaña presidencial
| Canciller de Brasil, acusado de recibir 7 millones de dólares ilegales para su campaña presidencial Rt_log10
Foto ©Rede Brasil Atual | Photo on Flickr | Creative Commons Service
Ejecutivos de la empresa constructora Odebrecht declararon que el dinero fue depositado en Suiza. Unos 50 ejecutivos aceptaron ofrecer información sobre los sobornos a la clase política.

RT |.- Un nuevo escándalo de corrupción sacude al gobierno de Michel Temer en Brasil, luego de que ejecutivos del gigante latinoamericano de la construcción Odebrecht acusaron al actual canciller, José Serra, de haber recibido más de 7 millones de dólares de forma ilegal y que fueron depositados en una cuenta en Suiza, publicó el diario 'Folha de Sao Paulo'.

El dinero "donado" por la empresa constructora (23 millones de reales, equivalentes a 7 millones de dólares), habría sido entregado a Serra a través de emisarios del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), para ser destinados a su campaña electoral del año 2010 que finalmente perdería contra Dilma Rousseff.

La versión del diario brasileño se apoya en declaraciones hechas por los ejecutivos: Pedro Novis, (jefe de la empresa entre los años 2002 y 2009), y Carlos Paschoal, quien era el "encargado de las negociaciones electorales" en el estado de San Pablo, considerado el más rico de Brasil.

Ambos ejecutivos participaron de las llamadas "delaciones premiadas". Un sistema implementado por la justicia de ese país latinoamericano, para obtener información privilegiada a cambio de beneficios procesales (como rebajas en las condenas).

Cabe recordar que esa megaoperación anticorrupción fue bautizada como 'Lava Jato' ('lavado a presión', en español) y está encabezada por la Policía Federal. Todo el aparataje legal se fundamenta en testimonios de exfuncionarios implicados en el caso de corrupción de Petrobras y que se han acogido a acuerdos de colaboración con la justicia para reducir sus penas.

Negociación ejecutiva

El grupo Odebrecht, es el mayor conglomerado de la construcción en la región y desde que aparecieron involucrados en la investigación Lava Jato, se encuentran negociando la "delación premiada de unos 50 ejecutivos de esa empresa" con la oferta de revelar "cómo funcionaba su 'departamento de sobornos' a la clase política", asegura el diario.

Actualmente, el heredero de este imperio de la ingeniería, Marcelo Bahía Odebrecht, se encuentra preso, luego de haber sido declarado culpable de corrupción por parte del juez Sérgio Moro, el mismo que investiga desvíos de dinero de Petrobras hacia campañas electorales, utilizando la maniobra de sobrefacturar obras.

El canciller Serra dijo a través de sus voceros que no se pronunciará "sobre supuestas filtraciones de supuestas delaciones acerca de donaciones hechas al partido y reitera que no cometió irregularidades".

¿Detendrán Lava Jato?

Luego de la detención de Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara de Diputados y el señalamiento contra el canciller Serra, en Brasil se preguntan si la operación Lava Jato continuará.

"Basta saber si, como se ha dicho, esa operación anticorrupción era para atacar al Partido de los Trabajadores (PT) o continuará, ahora que aparecen involucrados altos dirigentes del partido de Michel Temer y de su gobierno", dijo a RT el sociólogo brasilero, Vinicius Sartorato.

En su opinión, esa operación ha "golpeado durísimo" al PT y los resultados electorales en los comicios municipales así lo demuestran. "El Partido de los Trabajadores perdió el 60%" de los gobiernos locales que poseía, asegura Sartorato.

Por otra parte, estima que ya se observan "pistas" que le hacen presumir sobre la posibilidad de que Lava Jato no continúe. "Ya hemos visto a varios periodistas de medios influyentes decir que el juez Sérgio Moro debería detener la investigación, con el argumento de que está en peligro la economía del país".

El sociólogo brasileño explica que en las actuaciones de jueces y policías, en el marco de esta operación anticorrupción, le resultan evidentes las diferencias sobre "cómo se comportan los jueces, la policía y el sistema judicial cuando se trata de investigar a la izquierda política".

Recordó a RT que Odebrechet es la principal constructora de Brasil, "desde la época de la dictadura militar" y siempre ha desarrollado proyectos con los gobiernos de ese país. Pero "existe un entramado que no solo involucra a Odebrechet, se investiga la relación del Estado con la industria de la construcción civil".

Un sector que, en Brasil, tiene muchos intereses, "también internacionales".

Ernesto J. Navarro

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Canciller de Brasil, acusado de recibir 7 millones de dólares ilegales para su campaña presidencial 0-copy10 Fuente: Actualidad RT


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro
Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados