Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Países Opep y productores externos definirán límites de recorte en reunión de Viena

Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Tweet

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Países Opep y productores externos definirán límites de recorte en reunión de Viena Empty Países Opep y productores externos definirán límites de recorte en reunión de Viena

Mensaje por redpres.com Sáb 10 Dic 2016, 4:00 am

Países Opep y productores externos definirán límites de recorte en reunión de Viena
|

Foto ©AVN
AVN |.- El mercado de hidrocarburos está atento a la reunión ministerial que sostendrán este sábado en Viena, Austria, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) y productores externos, para precisar los límites de recorte a la producción petrolera.

En la capital austriaca los representantes de los países petroleros debatirán sobre el acuerdo alcanzado por los miembros de la Opep el pasado 30 de noviembre, con el que se comprometieron a reducir su bombeo en 1,2 millones de barriles (MBD) diarios, a partir del 1º de enero de 2017, y fijar un tope conjunto de 32,5 MBD.

Se prevé que los productores externos al grupo saquen del mercado 600.000 barriles diarios a partir del próximo año, que sumados al 1,2 millones de los países Opep, representan una reducción total de 1,8 millones de barriles.

Rusia, México, Colombia, Bolivia, Congo, Egipto, Kazajistán, Omán, Trinidad y Tobago, Turkmenistán, Uzbekistán, Azerbaiyán, Bahréin y Brunéi estarán en el encuentro para discutir su contribución.

Rusia anunció que respalda el llamado del bloque petrolero y recortará 300.000 barriles diarios su producción, y confirmó desde inicios de semana su participación en la reunión.

Incluso, las compañías petroleras rusas aceptaron la propuesta del Ministerio de Energía de la nación euro asiática, Alexander Novak, de reducir la producción para cumplir con el acuerdo de la Opep, que busca combatir el superávit de crudo en el mercado internacional y estimular el alza de los precios, que desde junio de 2014 se mantienen a la baja.

En la reunión de este sábado se prevé que Venezuela presente un mecanismo par promover que sean los países productores de petróleo los que asignen un precio justo al barril y no los mercados especulativos.

"Que no sean los mercados capitalistas o alguien sentado en Nueva York frente a una computadora, que en base a rumores o en función de sabotajes (...) tumba en 8 % y 10 % el precio de un día a otro", manifestó el ministro de Petróleo, Eulogio Del Pino.

Indicó que en Viena también se definirán los dos países no Opep que junto a Venezuela, Argelia y Kuwait integrarán el Comité de Monitoreo de Alto Nivel para hacer seguimiento al acuerdo de reducción de la Opep.

Aseveró que este comité se reunirá periódicamente para evaluar los avances del inventario y el equilibrio de los precios, acciones que se mantendrán durante seis meses a partir de enero de 2017, cuando entre en vigencia dicho acuerdo, que será prorrogable por seis mese,.

Desde que la Opep anunció la medida de recorte, crudo del bloque ha aumentado su precio en más de 12 % y se cotiza por encima de los 50 dólares, un monto que no alcanzaba desde el 31 de julio de 2015.

El barril de petróleo tipo Brent, de referencia en Europa, supera los 54 dólares por barril, y el WTI, que se comercializa en Estados Unidos, se cotiza por encima de los 51,36 dólares.

Por su parte, la cesta venezolana a cerró la semana en 44,01 dólares por barril, lo que representa un alza de 3,54 dólares con relación a los 40,47 dólares que registró siete días atrás.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Países Opep y productores externos definirán límites de recorte en reunión de Viena 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.






Comienza a ganar y a operar con Criptomonedas, el dinero del futuro

Donaciones

Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIO RECIBIDO


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.

Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2022 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados