Pepe Mujica: Proteccionismo de Trump repercutirá en comercio mundial
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Pepe Mujica: Proteccionismo de Trump repercutirá en comercio mundial
Pepe Mujica: Proteccionismo de Trump repercutirá en comercio mundial
teleSUR |.- El expresidente y ahora senador de Uruguay, José "Pepe" Mujica cree que el modelo proteccionista en economía del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría generar una guerra comercial mundial.
"Lo que más me preocupa es que un modelo proteccionista pueda repercutir en el comercio mundial. Si compran menos al mundo va a deprimir el poder de compra y eso va a afectar los precios y el trabajo", declaró Mujica al medio uruguayo Telenoche Online.
Agregó que “por el volumen de la economía norteamericana” las dificultades de otros países para vender podrían provocar medidas espejo. “Si compran menos al mundo, va a deprimir el poder de compra y eso va a afectar los precios y el trabajo”, explica.
Mujica señala que ante este contexto, Uruguay deberá apostar a una nueva “diversificación de mercados (...) Puede que haya que apurar un acuerdo con Europa y creo que hay que insistir diversificación para disminuir el riesgo por la dependencia de un solo polo”.
En contexto
Durante la investidura de Donald Trump, el pasado 20 de enero, el nuevo presidente aseguró que de ahora en adelante, el mundo entero tendrá que aceptar que es "Estados Unidos primero".
El presidente aseguró que otras personas están robando los empleos de los estadounidenses y que, en su presidencia, su prioridad será "recuperar" esas fuentes de trabajo y la forma de hacerlo será "comprando a estadounidenses y contratando a estadounidenses".
Fuente: teleSUR
|
Foto ©Agência Brasil | Photo on Flickr | Foter Service
Mujica sostiene que con la presidencia del magnate lo que crece es la incertidumbre y que Uruguay deberá apostar a una nueva “diversificación de mercados”.teleSUR |.- El expresidente y ahora senador de Uruguay, José "Pepe" Mujica cree que el modelo proteccionista en economía del nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podría generar una guerra comercial mundial.
"Lo que más me preocupa es que un modelo proteccionista pueda repercutir en el comercio mundial. Si compran menos al mundo va a deprimir el poder de compra y eso va a afectar los precios y el trabajo", declaró Mujica al medio uruguayo Telenoche Online.
Agregó que “por el volumen de la economía norteamericana” las dificultades de otros países para vender podrían provocar medidas espejo. “Si compran menos al mundo, va a deprimir el poder de compra y eso va a afectar los precios y el trabajo”, explica.
Mujica señala que ante este contexto, Uruguay deberá apostar a una nueva “diversificación de mercados (...) Puede que haya que apurar un acuerdo con Europa y creo que hay que insistir diversificación para disminuir el riesgo por la dependencia de un solo polo”.
En contexto
Durante la investidura de Donald Trump, el pasado 20 de enero, el nuevo presidente aseguró que de ahora en adelante, el mundo entero tendrá que aceptar que es "Estados Unidos primero".
El presidente aseguró que otras personas están robando los empleos de los estadounidenses y que, en su presidencia, su prioridad será "recuperar" esas fuentes de trabajo y la forma de hacerlo será "comprando a estadounidenses y contratando a estadounidenses".
| teleSURtv.net
Fuente: teleSUR
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.