Samper: “El diálogo y la paz pueden ser un punto de partida para evitar la violencia”
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Samper: “El diálogo y la paz pueden ser un punto de partida para evitar la violencia”
Samper: “El diálogo y la paz pueden ser un punto de partida para evitar la violencia”
“Observo con optimismo que mientras que el diálogo de Colombia y la paz fueron un punto de llegada después de medio siglo de violencia, por fortuna en Venezuela, tanto el diálogo como la paz pueden ser un punto de partida para que no comience la violencia”, comentó.
Vídeo VTV captura tv por ©Noticias24.com /Youtube
en este sentido, Samper realizó un recuento de lo que fue la misión de la Unasur en las elecciones parlamentarias en Venezuela.
“En la misión de Unasur desplegada para las elecciones de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, comicios que ganó la oposición, tuvimos que superar el explicable aunque no justificado escepticismo de varios Gobiernos miembros para conformar la misión electoral”, dijo.
Aseguró también que, una vez hecho esto, la Secretaría del ente se dedicó a establecer una comisión de la verdad y la justicia para examinar las responsabilidades de los hechos de violencia en el país.
“A partir de ese momento y por solicitud del Gobierno de Venezuela, esta Secretaría se consagró a la búsqueda de la apertura de un proceso de diálogo tendiente a reconciliar las fuerzas políticas, a establecer una comisión de la verdad y la justicia para examinar las responsabilidades derivadas de hechos recientes de violencia y solucionar institucionalmente el problema de los detenidos judiciales, a preservar el equilibrio institucional de poderes para encontrar salidas inmediatas a la difícil situación social y económica, con el fin de construir estos espacios para el diálogo”, resaltó.
Asimismo, Samper manifestó que la apuesta por lograr una salida negociada que tuviera como resultado la paz en Venezuela, ha contado con el apoyo de la comunidad internacional, entre las que destacó a la Celac, la propia Unasur, la Unión Europea y la intervención del papa francisco, el cual fortaleció todo el proceso.
Finalmente, el Secretario General de la Unasur aseguró que una vez realizada diversas reuniones tanto en Caracas como en república Dominicana, se logró dar con una agenda tentativa que incluye entre otras cosas, la búsqueda de la verdad y la justicia, y la visibilización del dolor de las víctimas de los hechos violentos.
Fuente: Noticias24
|
Foto ©AVN
Noticias24 |.- Este martes el Secretario General de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, señaló que observaba con optimismo que tanto el diálogo como la paz pueden ser un punto de partida para evitar actos violentos.“Observo con optimismo que mientras que el diálogo de Colombia y la paz fueron un punto de llegada después de medio siglo de violencia, por fortuna en Venezuela, tanto el diálogo como la paz pueden ser un punto de partida para que no comience la violencia”, comentó.
Vídeo VTV captura tv por ©Noticias24.com /Youtube
en este sentido, Samper realizó un recuento de lo que fue la misión de la Unasur en las elecciones parlamentarias en Venezuela.
“En la misión de Unasur desplegada para las elecciones de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela, comicios que ganó la oposición, tuvimos que superar el explicable aunque no justificado escepticismo de varios Gobiernos miembros para conformar la misión electoral”, dijo.
Aseguró también que, una vez hecho esto, la Secretaría del ente se dedicó a establecer una comisión de la verdad y la justicia para examinar las responsabilidades de los hechos de violencia en el país.
“A partir de ese momento y por solicitud del Gobierno de Venezuela, esta Secretaría se consagró a la búsqueda de la apertura de un proceso de diálogo tendiente a reconciliar las fuerzas políticas, a establecer una comisión de la verdad y la justicia para examinar las responsabilidades derivadas de hechos recientes de violencia y solucionar institucionalmente el problema de los detenidos judiciales, a preservar el equilibrio institucional de poderes para encontrar salidas inmediatas a la difícil situación social y económica, con el fin de construir estos espacios para el diálogo”, resaltó.
Asimismo, Samper manifestó que la apuesta por lograr una salida negociada que tuviera como resultado la paz en Venezuela, ha contado con el apoyo de la comunidad internacional, entre las que destacó a la Celac, la propia Unasur, la Unión Europea y la intervención del papa francisco, el cual fortaleció todo el proceso.
Finalmente, el Secretario General de la Unasur aseguró que una vez realizada diversas reuniones tanto en Caracas como en república Dominicana, se logró dar con una agenda tentativa que incluye entre otras cosas, la búsqueda de la verdad y la justicia, y la visibilización del dolor de las víctimas de los hechos violentos.
| Noticias24.com
Fuente: Noticias24
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.