Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Evo Morales: "Democracia no es gobernar con la Constitución de Pinochet"

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Evo Morales: "Democracia no es gobernar con la Constitución de Pinochet" Empty Evo Morales: "Democracia no es gobernar con la Constitución de Pinochet"

Mensaje  redpres.com Vie 17 Feb 2017, 3:14 am

Evo Morales: "Democracia no es gobernar con la Constitución de Pinochet"
| Evo Morales: "Democracia no es gobernar con la Constitución de Pinochet" Rt_log10

Foto ©Agencia ABI
Desde La Haya, donde prepara la réplica por la demanda marítima contra Chile, el presidente de Bolivia cuestionó el carácter democrático del país vecino.

RT |.- Este jueves, el presidente de Bolivia, Evo Morales, ha publicado un mensaje para el Gobierno de Chile en su cuenta de Twitter: "Vivir en democracia, en el siglo XXI, NO es gobernar con la Constitución de Augusto Pinochet".

El mandatario ha tuiteado ese texto desde La Haya (Países Bajos), donde prepara junto a su equipo una réplica por la demanda marítima que los bolivianos sostienen contra los chilenos.

Vivir en democracia, en el siglo XXI, NO es gobernar con la Constitución de Augusto Pinochet.

— Evo Morales Ayma (@evoespueblo) 16 de febrero de 2017

El 14 de febrero, Morales ya generó polémica en esa red social debido a otra publicación: "A 138 años de la invasión chilena, hoy desde #LaHaya, con mucha fortaleza para volver al mar con soberanía. #MarParaBolivia".

La respuesta no se hizo esperar. Así, el canciller chileno, Heraldo Muñoz, respondió que "no nos sorprenden las agresiones verbales reiteradas" del Ejecutivo boliviano "al Gobierno de Chile y su pueblo" y añadió que "habríamos preferido otro tipo de expresión", cuando "lo único que ha hecho" Chile es "respetar a ese gobierno y a ese pueblo".

"Evo Morales insulta a Chile, reiteradamente… y quiere negociar! Tendremos presente sus dichos en la CIJ. Chile no cederá soberanía", agregó la máxima autoridad de la diplomacia chilena, también a través de Twitter.

Esos comentarios desencadenaron un intercambio de mensajes, donde Morales afirmó que "los Estados coloniales resuelven las controversias a través de las armas y de la invasión", mientras que en Bolivia "resolvemos las controversias a través del diálogo, la negociación, la justicia y el derecho".

Mar para Bolivia

La demanda de Bolivia para obtener una salida al mar se remonta a la pérdida de su litoral en la conocida como Guerra del Pacífico, que enfrentó a Chile con esa nación y Perú en el siglo XIX. Algunas fuentes estiman que el conflicto se desencadenó por las enormes reservas de salitre de la región que anhelaban las compañías británicas y provocó que, desde entonces, los bolivianos tengan que firmar acuerdos y pagar aranceles a terceros para exportar sus productos por vía marítima.

Hace algunos años, Evo Morales decidió retomar este reclamo histórico. Sin embargo, el actual Gobierno boliviano no pretende recuperar todo el territorio que perdió, sino establecer un corredor que le permita disponer de un puerto oceánico propio, porque "no es posible que Bolivia haya sido amputado del mar".

Al respecto, Morales detalló: "A nosotros no nos anima ningún sentido revanchista ni de recuperación de territorios perdidos con nuestros vecinos" ya que, "si así fuese, tendríamos que reclamar a Brasil y a Paraguay".

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Evo Morales: "Democracia no es gobernar con la Constitución de Pinochet" 0-copy10 Fuente: Actualidad RT




redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.


loading...




Compartir

Cambiar Idioma / Change language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFilipinoFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish
A Twitter List by RedpresNoticias



DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism
Recibir Donaciones
Buy me a coffeeBuy me a coffee
Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse