Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • CalendarioCalendario  
  • FAQFAQ  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

Avances al Minuto   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres Instagram redpres RSS Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Venezuela acelera su desarrollo en sectores estratégicos con apoyo de China

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.

Ir abajo

Venezuela acelera su desarrollo en sectores estratégicos con apoyo de China Empty Venezuela acelera su desarrollo en sectores estratégicos con apoyo de China

Mensaje por redpres.com Dom 19 Feb 2017, 3:13 am

Venezuela acelera su desarrollo en sectores estratégicos con apoyo de China
|

Foto ©AVN
AVN |.- Un total de 790 proyectos desarrollan Venezuela y la República Popular China a través de la Comisión Mixta de Alto Nivel que comparten desde el 2001, que ha permitido garantizar el desarrollo de sectores estratégicos en el país y consolidar una relación de mutuo interés.

Aunque las relaciones diplomáticas entre ambas naciones datan del 28 de junio de 1974, éstas lograron profundizarse hace 16 años, con el Acuerdo Marco de Cooperación suscrito por el presidente Hugo Chávez y su homólogo chino para el momento, Jiang Zemin.

Los 790 proyectos que Venezuela desarrolla con el gigante asiático, de los cuales 495 ya concluyeron, 205 se encuentran en ejecución y otros 90 están en fase de desarrollo, han contado con una inversión de 62.000 millones de dólares. De esa cifra, 20.000 millones corresponden al Fondo Conjunto, creado en el 2008, y 42.000 millones del Fondo Pesado y a Largo Plazo, iniciado en el 2010.

"Esto es un esquema de financiamiento, esto no es una deuda. Es un esquema donde a partir de la producción petrolera y del flujo petrolero, nosotros tenemos unos recursos y vamos pagando permanentemente", explicó recientemente Ricardo Menéndez, vicepresidente de Planificación y presidente de la comisión por el lado venezolano.

La inyección de esos recursos ha dado paso al desarrollo de proyectos en áreas como energía, petróleo, educación, salud, tecnología, comercio, agroindustria, agricultura, infraestructura, industria, cultura y deportes.

El sector que más proyectos ha desarrollado es el de la construcción, con 217 proyectos, seguido de industrias básicas e intermedias (146), agroalimentario (96), telecomunicaciones (34), economía comunal y social (31), turismo (21) y petroquímica (13), entre otros.

Desarrollo integral

En materia tecnológica, Venezuela cuenta con dos satélites, fabricados en China y puestos en órbita desde ese país asiático: el satélite Simón Bolívar, lanzado el 29 de octubre de 2008; y el Miranda, puesto en órbita el 28 de septiembre de 2012.

De igual modo, las empresas de electricidad chinas han participado en la construcción de centrales eléctricas en Venezuela, para mejorar el suministro de electricidad a millones de venezolanos.

Mientras en que el área agrícola, el aporte de la nación asiática ha dejado su huella en proyectos de construcción de infraestructura de sistemas de riego, granjas, fábricas de maquinarias agrícolas para aumentar la producción de alimentos para el pueblo venezolano.

Beijing, además, es uno de los socios estratégicos que ha tenido una participación importante en el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), programa que hasta la fecha registra más de 1,4 millones de hogares levantados.

Empresas chinas como Citic Group , XCMG y Sany Heavy Industry han participado tanto en la instalación de fábricas de insumos, como en la edificación de urbanismos.

Por otra parte, la cooperación chino-venezolana se encuentra latente en el desarrollo de las Zonas Económicas Especiales (ZEE) creadas por el Ejecutivo nacional, en Paraguaná, estado Falcón, y en Ureña, estado Táchira, con la finalidad de impulsar el desarrollo productivo de la nación en áreas como telecomunicaciones, electricidad, transporte terrestre y acuático, entre otros.

En materia energética, China es uno de los principales socios de Venezuela en el desarrollo de la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez, que constituye el mayor reservorio de crudo en el planeta.

La estatal China National Petroleum Corporation (CNPC) cuenta con acciones en las empresas mixtas Petrolera Sino-Venezolana, Petromiranda, Petrourica, Petrolera Sinovensa y Petrozumano.

En la actualidad, Caracas y Beijing prevén elevar la producción de crudo 165 mil barriles diarios con la potenciación de Petrourica y Petrolera Sinovensa, así como por la reconexión de algunos pozos.

Aunado a ello, de la cooperación con China han surgido proyectos claves como la construcción y ampliación de las líneas de los metros de Valencia y Maracaibo, la ampliación del sistema de transporte terrestre a nivel nacional, el reacondicionamiento de carreteras, el equipamiento industrial, textil, la formación de profesionales y técnicos en área estratégicas, y el fortalecimiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).

En materia de telefonía, por ejemplo, Venezuela cuenta con la fábrica de equipos celulares Venezolana de Telecomunicaciones (Vtelca); mientras que en el área de la computación se instaló hace más de 10 años la fábrica socialista Venezolana de Industrias Tecnológicas (VIT).

Desde la llegada de la Revolución Bolivariana, ambas naciones ampliaron su base de confianza, al punto de que en la actualidad China representa el segundo socio comercial de Venezuela, mientras que la nación bolivariana constituye el cuarto destino de inversiones para el gigante asiático.

El pasado 13 de febrero la Comisión Mixta de Alto Nivel China-Venezuela se instaló en Caracas y culminó con la firma de 22 nuevos acuerdos por el orden de 2.700 millones de dólares.

| AVN.info.ve




Compartir / Share en Redes Sociales

Venezuela acelera su desarrollo en sectores estratégicos con apoyo de China 0-copy10 Fuente: AVN


redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


Responder al tema

Redpres :: Foros :: FINANZAS Y ECONOMÍA

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
Puedes responder a temas en este foro.
Airtm



Airtm
Compartir
Cambiar Idioma / Language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish

AYÚDANOS A CONTINUAR:


Donar con PayPal

Airtm

DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism

PREMIOS RECIBIDOS


Premio a Mejor Web 2022 otorgado por ReviewBox.es en:

  •  Confianza y seguridad.
  •  Contenido de la información e investigación.
  •  Servicios y comunicación.


Premio Top Rated Website Gitnux 2022 / Web de Alto Impacto


Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • ©phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse

                                                                                      Redpres Noticias ® es un medio asociado a

   Redpres Noticias                                             RPN | Agencia de Noticias               Consultas Nova         Red Comunicacional de Medios Libres e Independientes           Datos Hems

INICIO  |   Acerca de  |  Foros   |  Chat  |  Contactar
Copyright© 2004-2023 [www.redpres.com]. Todos Los Derechos Reservados
Donaciones