Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

Gold Reserve considera a Venezuela como socio y espera se cumpla acuerdo de conciliación

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

Gold Reserve considera a Venezuela como socio y espera se cumpla acuerdo de conciliación Empty Gold Reserve considera a Venezuela como socio y espera se cumpla acuerdo de conciliación

Mensaje  redpres.com Lun 20 Feb 2017, 2:17 am

Gold Reserve considera a Venezuela como socio y espera se cumpla acuerdo de conciliación
| Por LaTabla.com

Foto ©latabla.com
La Tabla |.- La minera domiciliada en Canadá, Gold Reserve, afirmó que aunque su posición se impuso en la Corte de Apelación de París, sigue considerando a Venezuela como su socio, que espera que se cumpla satisfactoriamente con el Acuerdo de Conciliación firmado en agosto de 2016 y que se continúe con el desarrollo del proyecto de conformación de la empresa mixta Siembra Minera.

De acuerdo con un comunicado de prensa divulgado por la empresa en su página web, las declaraciones fueron emitidas por James Coleman, presidente de la junta directiva, tras conocerse la decisión judicial que rechazó todos los alegatos y desestimó las solicitudes de anulación presentadas por Venezuela pendientes ante los tribunales franceses en relación con la sentencia arbitral de 22 de septiembre de 2014 dictada por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI).

En tal sentido la exigencia de la indemnización por un monto de $ 713,032,000 USD más intereses sigue vigente en Francia. El Tribunal también ordenó a Venezuela pagar un monto de 150.000 euros por los honorarios y costos legales de la Compañía.

De acuerdo con el comunicado, Venezuela puede considerar la posibilidad de apelar la sentencia ante la Corte de Casación francesa, que es el tribunal de última instancia del sistema judicial francés.

Cabe destacar que Venezuela no ha cancelado ninguno de los montos previstos en el cronograma de pagos establecido en el Acuerdo de Conciliación de agosto, y que establecía pagos por 769 millones de dólares antes del 31 de diciembre de 2016. Este monto incluía la sanción del CIADI, por 713 millones de dólares, más los intereses devengados hasta febrero del año pasado.

Ese cronograma de pagos fue modificado a solicitud de Venezuela a finales de octubre para reducir a 300 millones el primer pago, que fue fijado para el 30 de noviembre y otro pago por 469 millones para el 3 de enero de 2017. Sin embargo ninguno de los pagos se ha realizado hasta la fecha.

En un comunicado del 6 de febrero, previo a la decisión de París, la compañía aseguró que altos funcionarios venezolanos con los que el equipo ejecutivo se había reunido en Caracas, indicaron que “el pago a Gold Reserve se ha retrasado debido a ciertos procedimientos y procesos que han frenado la finalización del financiamiento relacionado.”

La minera citó declaraciones del ministro de mineria ecológica, Roberto Mirabal, y del Procurador General, Reinaldo Múñoz. Sin embargo voceros del gobierno de Venezuela no se han pronunciado ni sobre los pagos ni sobre la decisión de la Corte.

Lo que sí ha quedado claro es que el pago de la indemnización y de los cargos adicionales son exigibles en este momento en Francia. Esa disposición judicial sin duda opera como un elemento que favorece la posición de Gold Reserve ya que la autoriza a actuar por la vía ejecutiva para concretar el pago. Y además es un elemento que puede ser usado para impulsar una declaratoria de default en el contexto de la guerra financiera contra Venezuela.

El acuerdo de conciliación con Gold Reserve se estableció en el contexto de la creación y desarrollo del llamado Arco Minero del Orinoco (AMO), que prevé una explotación de los recursos minerales de la nación suramericana en el sur del territorio y un memorandum de febrero de 2016 establecía un conjunto de créditos que según los anuncios realizados por el el ministro de Petróleo y Minería, Eulogio Del Pino, alcanzarían los 5 mil millones de dólares.

Eso incluía unos 2 mil millones para gastos de capital de laa empresa mixta. Al respecto se establece en el acuerdo que Venezuela pagaría con preferencia el monto de la sanción del CIADI con dichos recursos. Sin embargo es evidente que hasta ahora ninguna de las partes ha liberado recursos para las propuesta anunciadas.

| Latabla.com




Compartir / Share en Redes Sociales

Gold Reserve considera a Venezuela como socio y espera se cumpla acuerdo de conciliación 0-copy10 Fuente: La Tabla




redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.


loading...




Compartir

Cambiar Idioma / Change language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFilipinoFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish
A Twitter List by RedpresNoticias



DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism
Recibir Donaciones
Buy me a coffeeBuy me a coffee
Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse