Redpres Noticias 
  • PortalPortal  
  • ÍndiceÍndice  
  • EventosEventos  
  • ChatChat  
  • Tu OpinasTu Opinas  
  • BuscarBuscar  

    Buscar


    Resultados por:


    Búsqueda avanzada Búsqueda avanzada

  • RegistrarseRegistrarse  
  • ConectarseConectarse  

   Arabic   Chinese (Simplified)   English   French   German   Hindi   Italian   Japanese   Persian   Portuguese   Russian   Turkish   Spanish   Traslate    Facebook Redpres Twitter Redpres Canal Youtube Redpres RSS Instagram redpres Escribe a Redpres Para Contactarnos   


  • Portada
  • Destacadas Hoy
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Salud
  • Tecnología
  • Ciencia/Naturaleza
  • Curiosas
  • Militares
  • Más
  • Foros
  • Clasificados
  • Empleos
  • TV
  • Radio
  • Juegos
  • Estudiantes
  • El Clima
  • Periódicos
  • Cine
  • Recetas
  • Horóscopo

ONU sobre Colombia: "El Clan del Golfo está matando muy fuertemente"

 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1. • 

Ir abajo

ONU sobre Colombia: "El Clan del Golfo está matando muy fuertemente" Empty ONU sobre Colombia: "El Clan del Golfo está matando muy fuertemente"

Mensaje  redpres.com Dom 19 Mar 2017, 11:26 pm

ONU sobre Colombia: "El Clan del Golfo está matando muy fuertemente"
| ONU sobre Colombia: "El Clan del Golfo está matando muy fuertemente" Rt_log10

Foto ©Minuto30.com
La organización presentó un informe en el que advierte que la estructura paramilitar sería la principal responsable de las agresión a defensores de DDHH en Colombia, al ocupar el "vacío" dejado tras la desmovilización de la guerrilla.

RT |.- "El Clan del Golfo está matando muy fuertemente en Chocó y en Antioquia, hay otros grupos que asesinan en Tumaco que también tienen influencia de estos grupos posdesmovilización".

Las palabras son del alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Todd Howland, quien alertó este jueves que la organización narcoparamilitar es la principal responsable del asedio y asesinato a los activistas en Colombia.

Howland consideró que el Clan del Golfo era el que estaba mejor preparado durante las negociaciones entre el gobierno colombiano y la guerrilla porque "tenían claro su objetivo, ocupar los espacios que dejaron las FARC", dijo citado por RCN Radio.

"No es sistemático"

Las declaraciones de Howland se produjeron durante la presentación de un informe relativo a la situación de Derechos Humanos en Colombia. El estudio contabilizó, sólo en 2016, 385 agresiones a activistas, de las cuales 59 fueron homicidios, destaca 'El Colombiano'. Este año, ya se registran otros 63 casos similares.

"Es notable el aumento en asesinatos en las áreas rurales frente al 2015, cuando la oficina registró 25 víctimas. Esto está relacionado con los vacíos de poder que han dejado las FARC, la débil presencia del Estado y la competencia entre grupos criminales por el control de actividades económicas ilegales", agregó el alto comisionado, quien hizo un llamado al gobierno de Juan Manuel Santos a "reconocer que estos asesinatos son un problema".

Sin embargo, el gobierno colombiano desestimó las advertencias de al ONU. Este mismo jueves, el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas, reiteró que las agresiones a defensores de DDHH no eran sistemáticas.

"Vuelvo a decir que esto no será lo más simpático, pero es la verdad. No hemos podido documentar que haya detrás de esa actividad (muertes) de eventos contra posibles líderes sociales sistematicidad alguna", sostuvo el funcionario, citado por 'El Tiempo'.

Violencia y drogas

De acuerdo al informe, una de las principales razones del aumento de la violencia es el poder económico ilícito que hay en esas regiones, producto de las rutas del narcotráfico y las plantaciones de coca.

Este año, según un informe de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca, en Colombia los cultivos de coca se expandieron hasta alcanzar las 188.000 hectáreas, lo que le da al país suramericano el potencial para producir unas 700 toneladas de cocaína al año. En 2014, la superficie cultivada era de 69.000 hectáreas.

El ministro de Interior, Juan Fernando Cristo, reconoció que los lugares donde han ocurrido más asesinatos "son las zonas donde había presencia y hasta dominio de las FARC, zonas de cultivos y minería ilegal" y destacó que la ubicación coincide con el área de influencia del Clan del Golfo.

"Parece que tienen una estrategia de presión a las comunidades para ellos apoderarse de las fuentes ilegales de financiación, el mapa es absolutamente claro y el diagnóstico evidente, sabemos quién está detrás de ese propósito y son unas bandas locales y el Clan del Golfo", recalcó Cristo, citado por CM&.

| Actualidad.RT.com




Compartir / Share en Redes Sociales

ONU sobre Colombia: "El Clan del Golfo está matando muy fuertemente" 0-copy10 Fuente: Actualidad RT




redpres.com


Volver arriba Ir abajo

Volver arriba


 :: Foros :: INTERNACIONALES

Página 1 de 1.
 
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.


loading...




Compartir

Cambiar Idioma / Change language

ArabicChinese (Traditional)EnglishFilipinoFrenchGermanItalianJapanesePersianPortugueseRussianSpanish
A Twitter List by RedpresNoticias



DONACIONES / DONATIONS


Apoya el periodismo independiente / Support Independet Journalism
Recibir Donaciones
Buy me a coffeeBuy me a coffee
Ir Arriba Ir Abajo
  • Índice
  • © phpBB | Contactar | Denunciar un abuso
  • Portada | Indice de Foros | ¿Quieres donar a RedPres? | FAQ Preguntas | Información | Registrese | Conectarse