Trump es el presidente de EU más impopular en 72 años
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Trump es el presidente de EU más impopular en 72 años
Trump es el presidente de EU más impopular en 72 años
Donald Trump no ha sido un hombre muy popular. Según una encuesta de Gallup el punto más alto de la popularidad de Trump fue un 46%, registrado una semana después de su toma de protesta el pasado 20 de enero. Se pensaba que al tomar las riendas de la Casa Blanca el empresario sólo antagonizaría con sus opositores. Sus primeros días y sus primeras acciones mostraron que parecería de esa manera, con la firma de distintas órdenes ejecutivas que volvieron a mostrar las profundas divisiones del país, publica el diario 'El Economista'.
Lo más recordado son sus órdenes de control migratorio aplicados a personas que visitan Estados Unidos provenientes de países de mayoría musulmana. Al final esta orden fue bloqueada por jueces federales. Desde que asumió había prometido continuar con su promesa de un muro en la frontera con México. A pesar de que el asegura que sus planes van viento en popa, se ha encontrado con otros distractores que han evitado que siga hablando al respecto.
Trump dio autorización para reactivar la construcción de los oleoductos Keystone XL y el otro ubicado en Standing Rock; ha hecho todo lo posible por entorpecer el derecho al aborto; cancelar el crecimiento de la burocracias estadounidense exceptuando un crecimiento autorizado del ejército estadounidense; cambiar por completo el sitio web de la Casa Blanca y retirar la versión en español del sitio y aceptar que la tortura funciona.
También empezó a dar marcha atrás al Affordable Care Act, uno de los programas insignia de la administración de Barack Obama. Presentó, junto con miembros del Partido Republicano su propia versión del programa con el que reemplazaría el legado de Obama y aquí se topó con pared. Ya no sólo antagonizó con sus opositores sino que encontró una férrea resistencia a sus políticas dentro de su partido, que rechazaron el plan de salud con el que pretendía renovar el dejado por la administración saliente.
El nuevo descenso en la desaprobación es una consecuencia del fracaso de la reforma sanitaria y las divisiones al interior de los republicanos. En 72 años desde los que se tienen registros de aprobación y desaprobación de los primeros meses de mandatos presidenciales, Trump enfrenta un nivel por debajo de los mínimos históricos de popularidad según datos de fivethirtyeight.com.
Los datos de fivethirtyeight.com se basan en datos obtenidos por reconocidas casa encuestadoras en Estados Unidos, como YouGov, CBS News / New York Times, Gallup, Ipsos entre otras, sin hacer diferencia en los grupos de votantes.
Después de 69 días en el cargo la aprobación neta de Trump (la diferencia entre aprobación y desaprobación) es de -11.1%, la aprobación neta más baja de la que se tiene registro. El presidente con la aprobación neta más baja fue el republicano Gerald Ford (1974-1977) con 19.2% y el mandatario con las más alta fue el demócrata Harry S. Truman (1945-1953) con 84.0 por ciento.
En 40 años (los últimos 6 presidentes), el mandatario con la desaprobación más alta en los primeros 69 días, después de Donald Trump, fue el demócrata Barack Obama (31.8%) aunque también es el segundo con la mayor aprobación (61.0%) después del demócrata Jimmy Carter (72.8%), quién además inició con una desaprobación del 9.8 por ciento.
A 31 días de que Trump cumpla los primeros 100 días en el cargo, el mandatario estadounidense ya no sólo enfrenta a la oposición, ni se enfrenta solamente a la impopularidad generalizada de su gestión por parte de la población civil. Ahora el mandatario también tendrá que resolver problemas de gobernanza al no poder convencer a los miembros del congreso estadounidense, con mayoría republicana.
Fuente: El Economista Mx
|
Foto ©Gage Skidmore | Photo on Flickr | Creative Commons Service
El Economista |.- En los primeros 69 días de gestión, Donald Trump es el presidente estadounidense más impopular de los últimos 72 años, según información sobre la aprobación y desaprobación de los presidentes de Estados Unidos recopilados por el portal de estadísticas y política fivethirtyeight.com. Este miércoles 29 de marzo el mandatario alcanzó un nuevo mínimo de aprobación al tocar un 41.3%, esto significa que ostenta el porcentaje más bajo de aprobación y el más alto en desaprobación (52.4%), en los primero 69 días de mandato, que los 12 presidentes estadounidenses que le precedieron.Donald Trump no ha sido un hombre muy popular. Según una encuesta de Gallup el punto más alto de la popularidad de Trump fue un 46%, registrado una semana después de su toma de protesta el pasado 20 de enero. Se pensaba que al tomar las riendas de la Casa Blanca el empresario sólo antagonizaría con sus opositores. Sus primeros días y sus primeras acciones mostraron que parecería de esa manera, con la firma de distintas órdenes ejecutivas que volvieron a mostrar las profundas divisiones del país, publica el diario 'El Economista'.
| Infografía ©elecomomista.com.mx
Lo más recordado son sus órdenes de control migratorio aplicados a personas que visitan Estados Unidos provenientes de países de mayoría musulmana. Al final esta orden fue bloqueada por jueces federales. Desde que asumió había prometido continuar con su promesa de un muro en la frontera con México. A pesar de que el asegura que sus planes van viento en popa, se ha encontrado con otros distractores que han evitado que siga hablando al respecto.
Trump dio autorización para reactivar la construcción de los oleoductos Keystone XL y el otro ubicado en Standing Rock; ha hecho todo lo posible por entorpecer el derecho al aborto; cancelar el crecimiento de la burocracias estadounidense exceptuando un crecimiento autorizado del ejército estadounidense; cambiar por completo el sitio web de la Casa Blanca y retirar la versión en español del sitio y aceptar que la tortura funciona.
También empezó a dar marcha atrás al Affordable Care Act, uno de los programas insignia de la administración de Barack Obama. Presentó, junto con miembros del Partido Republicano su propia versión del programa con el que reemplazaría el legado de Obama y aquí se topó con pared. Ya no sólo antagonizó con sus opositores sino que encontró una férrea resistencia a sus políticas dentro de su partido, que rechazaron el plan de salud con el que pretendía renovar el dejado por la administración saliente.
El nuevo descenso en la desaprobación es una consecuencia del fracaso de la reforma sanitaria y las divisiones al interior de los republicanos. En 72 años desde los que se tienen registros de aprobación y desaprobación de los primeros meses de mandatos presidenciales, Trump enfrenta un nivel por debajo de los mínimos históricos de popularidad según datos de fivethirtyeight.com.
Los datos de fivethirtyeight.com se basan en datos obtenidos por reconocidas casa encuestadoras en Estados Unidos, como YouGov, CBS News / New York Times, Gallup, Ipsos entre otras, sin hacer diferencia en los grupos de votantes.
Después de 69 días en el cargo la aprobación neta de Trump (la diferencia entre aprobación y desaprobación) es de -11.1%, la aprobación neta más baja de la que se tiene registro. El presidente con la aprobación neta más baja fue el republicano Gerald Ford (1974-1977) con 19.2% y el mandatario con las más alta fue el demócrata Harry S. Truman (1945-1953) con 84.0 por ciento.
En 40 años (los últimos 6 presidentes), el mandatario con la desaprobación más alta en los primeros 69 días, después de Donald Trump, fue el demócrata Barack Obama (31.8%) aunque también es el segundo con la mayor aprobación (61.0%) después del demócrata Jimmy Carter (72.8%), quién además inició con una desaprobación del 9.8 por ciento.
A 31 días de que Trump cumpla los primeros 100 días en el cargo, el mandatario estadounidense ya no sólo enfrenta a la oposición, ni se enfrenta solamente a la impopularidad generalizada de su gestión por parte de la población civil. Ahora el mandatario también tendrá que resolver problemas de gobernanza al no poder convencer a los miembros del congreso estadounidense, con mayoría republicana.
| Infografía ©eleconomista.com.mx
| eleconomista.com.mx
Fuente: El Economista Mx
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.