Canciller venezolana repudia silencio de la OEA ante situación política en Brasil
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Canciller venezolana repudia silencio de la OEA ante situación política en Brasil
Canciller venezolana repudia silencio de la OEA ante situación política en Brasil
"Inmoralidad de @Almagro_OEA2015 y @OEA_oficial rompen récord al guardar silencio sobre represión en Brasil", expresó la diplomática venezolana en la red social Twitter.
Durante una reunión, realizada este miércoles en el Consejo Permanente de la OEA, una mayoría de países consideró que ese debate sobre Brasil era inapropiado, no obstante, definieron los próximos encuentros para debatir la situación de Venezuela.
Un grupo de manifestantes se enfrentaron este miércoles con las unidades antidisturbios que custodiaban la Esplanada de los Ministerios, sede del gobierno en Brasilia y quemó la entrada del despacho de Agricultura. También sufrieron daños las sedes de los ministerios de Hacienda, Minas y Energía y Turismo.
Estas organizaciones exigen, al igual que el pueblo brasileño, una investigación rigurosa de todas las denuncias de corrupción que enfrenta el presidente de facto y sus más allegados acompañantes en el gabinete, tras revelarse la semana pasada un audio de directivos del grupo cárnico JBS, quienes confesaron la participación de diferentes miembros del tren ministerial — incluido el Mandatario brasileño—, en hechos de corrupción, por los que la Corte Suprema decidió iniciar una investigación.
Ante esta situación, la canciller Rodríguez señaló que esta coalición de gobiernos "pretenden intervenir a Venezuela, reeditan velo imperial sobre Brasil., y niegan abordar crisis de este país en la OEA".
Asimismo, señaló que estos países fueron los mismos que el pasado 3 de abril apoyaron un nuevo documento injerencista en contra de Venezuela.
En ese momento, la resolución contra Venezuela fue aprobada sin derecho a votación durante una sesión que se desarrolló de manera ilegal, debido a que Bolivia, quién asumió en abril la presidencia del Consejo Permanente de la OEA, decidió suspender el encuentro agendado por la presidencia pro témpore anterior, a cargo de Belice.
"Mismos gobiernos que destruyeron institucionalidad (de la) OEA el 3 abril para agredir a Venezuela hoy dicen que no se puede abordar situación Brasil", advirtió la ministra.
Fuente: AVN
| 


Foto ©Radio Rebelde
AVN |.- La ministra para Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez, repudió este jueves el silencio que se ha generado en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), organismo que se negó este miércoles a debatir la situación política y social que vive Brasil, tras revelarse nuevo escándalo de corrupción que involucran al presidente de facto de la nación, Michel Temer."Inmoralidad de @Almagro_OEA2015 y @OEA_oficial rompen récord al guardar silencio sobre represión en Brasil", expresó la diplomática venezolana en la red social Twitter.
Durante una reunión, realizada este miércoles en el Consejo Permanente de la OEA, una mayoría de países consideró que ese debate sobre Brasil era inapropiado, no obstante, definieron los próximos encuentros para debatir la situación de Venezuela.
Un grupo de manifestantes se enfrentaron este miércoles con las unidades antidisturbios que custodiaban la Esplanada de los Ministerios, sede del gobierno en Brasilia y quemó la entrada del despacho de Agricultura. También sufrieron daños las sedes de los ministerios de Hacienda, Minas y Energía y Turismo.
Estas organizaciones exigen, al igual que el pueblo brasileño, una investigación rigurosa de todas las denuncias de corrupción que enfrenta el presidente de facto y sus más allegados acompañantes en el gabinete, tras revelarse la semana pasada un audio de directivos del grupo cárnico JBS, quienes confesaron la participación de diferentes miembros del tren ministerial — incluido el Mandatario brasileño—, en hechos de corrupción, por los que la Corte Suprema decidió iniciar una investigación.
Ante esta situación, la canciller Rodríguez señaló que esta coalición de gobiernos "pretenden intervenir a Venezuela, reeditan velo imperial sobre Brasil., y niegan abordar crisis de este país en la OEA".
Asimismo, señaló que estos países fueron los mismos que el pasado 3 de abril apoyaron un nuevo documento injerencista en contra de Venezuela.
En ese momento, la resolución contra Venezuela fue aprobada sin derecho a votación durante una sesión que se desarrolló de manera ilegal, debido a que Bolivia, quién asumió en abril la presidencia del Consejo Permanente de la OEA, decidió suspender el encuentro agendado por la presidencia pro témpore anterior, a cargo de Belice.
"Mismos gobiernos que destruyeron institucionalidad (de la) OEA el 3 abril para agredir a Venezuela hoy dicen que no se puede abordar situación Brasil", advirtió la ministra.
| AVN.info.ve

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.