Brasil: Temer cambia al ministro de Justicia en medio de la crisis política
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Brasil: Temer cambia al ministro de Justicia en medio de la crisis política
Brasil: Temer cambia al ministro de Justicia en medio de la crisis política
El diario O' Globo indicó que la sustitución de Serraglio se debe a que "está en la mira de las investigaciones de la operación 'Carne Fraca' (Carne Débil)", que destapó en marzo una mafia de productores que sobornaba a fiscales sanitarios para vender carnes en mal estado o adulteradas, refiere una nota de EFE.
El cambio se produce en medio de la peor crisis que vive el Gobierno de Temer desde que ocupa el poder en mayo del año pasado, provocada por los testimonios a la Justicia de varios ejecutivos del grupo JBS, que implicaron directamente al mandatario en un grave escándalo de corrupción.
Los ejecutivos del grupo JBS acusaron a Temer de recibir coimas desde 2010 y revelaron además haber pagado sobornos a 1.829 políticos de 28 partidos diferentes a cambio de "favores" para la compañía.
Sobre tales señalamientos la Corte Suprema abrió una investigación contra el jefe de Estado por supuesta corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y asociación ilícita.
Desde entonces, el Gobierno de Temer ha perdido el apoyo de varios partidos de su base oficial. La oposición y algunos legisladores aliados han exigido su inmediata renuncia.
Fuente: AVN
|
Foto ©El País Internacional
AVN |.- Este domingo el presidente de Brasil, Michel Temer, sustituyó al ministro de Justicia, Osmar Serraglio, por el titular de la cartera de Transparencia, Torquato Jardim, en medio de la crisis política que ha puesto contra las cuerdas al mandatario por presunta corrupción.El diario O' Globo indicó que la sustitución de Serraglio se debe a que "está en la mira de las investigaciones de la operación 'Carne Fraca' (Carne Débil)", que destapó en marzo una mafia de productores que sobornaba a fiscales sanitarios para vender carnes en mal estado o adulteradas, refiere una nota de EFE.
El cambio se produce en medio de la peor crisis que vive el Gobierno de Temer desde que ocupa el poder en mayo del año pasado, provocada por los testimonios a la Justicia de varios ejecutivos del grupo JBS, que implicaron directamente al mandatario en un grave escándalo de corrupción.
Los ejecutivos del grupo JBS acusaron a Temer de recibir coimas desde 2010 y revelaron además haber pagado sobornos a 1.829 políticos de 28 partidos diferentes a cambio de "favores" para la compañía.
Sobre tales señalamientos la Corte Suprema abrió una investigación contra el jefe de Estado por supuesta corrupción pasiva, obstrucción a la justicia y asociación ilícita.
Desde entonces, el Gobierno de Temer ha perdido el apoyo de varios partidos de su base oficial. La oposición y algunos legisladores aliados han exigido su inmediata renuncia.
| AVN.info.ve
Fuente: AVN
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.