Reino Unido: Theresa May gana las elecciones, pero pierde la mayoría absoluta
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Reino Unido: Theresa May gana las elecciones, pero pierde la mayoría absoluta
Reino Unido: Theresa May gana las elecciones, pero pierde la mayoría absoluta
El "parlamento colgado" que queda tras estas elecciones (puesto que no habrá un gobierno en mayoría y sin necesidad de establecer coaliciones), tan solo tiene de antecedentes el de 1974 en las que venció el laborista Harold Wilson, y las elecciones de 2010 que finalizaron con la victoria del conservador David Cameron.
La victoria sin mayoría absoluta de May era uno de los escenarios menos probables de estas elecciones. Los resultados se asemejan a los de las elecciones de 2010, cuando David Cameron tuvo que gobernar en coalición con los liberaldemócratas de Nick Clegg.
Con estos resultados, los conservadores de May necesitan aliados para formar una coalición de gobierno. El DUP norirlandés ya se ha ofrecido a hacer de muleta, aunque con los 313 escaños que han sacado los tories, no sería suficiente. Existe la posibilidad de que la primera ministra no pueda formar gobierno.
La pérdida de votos de los nacionalistas escoceses (de 56 a 35 diputados) ha sorprendido a la formación de Nicola Sturgeon, ya que la mayoría de los escaños perdidos han ido a parar a los conservadores, el gran enemigo.
La pérdida de escaños de Theresa May cambia el escenario político sobre el 'Brexit'. El primer ministro finlandés, Alexander Stubb, asegura que Europa "necesita un descanso".
Tras el batacazo de los nacionalistas escoceses, el ex líder del Partido de la Independencia del Reino Unido Nigel Farage ha declarado su intención de volver a la primera línea de la política británica.
La participación en estas elecciones alcanza el 61%, la más alta desde 1997.
Fuente: RTVE
| 


Foto ©The Prime Minister's Office | Photo on Flickr | Foter Service
RTVE |.- La primera ministra, Theresa May, ha ganado las elecciones británicas, pero ha perdido la mayoría absoluta y ve peligrar su liderazgo. El laborista Jeremy Corbyn se afianza al mejorar los resultados de 2015, mientras que los nacionalistas se desinflan en Escocia y pierden fuerza para convocar un segundo referéndum de independencia.El "parlamento colgado" que queda tras estas elecciones (puesto que no habrá un gobierno en mayoría y sin necesidad de establecer coaliciones), tan solo tiene de antecedentes el de 1974 en las que venció el laborista Harold Wilson, y las elecciones de 2010 que finalizaron con la victoria del conservador David Cameron.
La victoria sin mayoría absoluta de May era uno de los escenarios menos probables de estas elecciones. Los resultados se asemejan a los de las elecciones de 2010, cuando David Cameron tuvo que gobernar en coalición con los liberaldemócratas de Nick Clegg.
Con estos resultados, los conservadores de May necesitan aliados para formar una coalición de gobierno. El DUP norirlandés ya se ha ofrecido a hacer de muleta, aunque con los 313 escaños que han sacado los tories, no sería suficiente. Existe la posibilidad de que la primera ministra no pueda formar gobierno.
La pérdida de votos de los nacionalistas escoceses (de 56 a 35 diputados) ha sorprendido a la formación de Nicola Sturgeon, ya que la mayoría de los escaños perdidos han ido a parar a los conservadores, el gran enemigo.
La pérdida de escaños de Theresa May cambia el escenario político sobre el 'Brexit'. El primer ministro finlandés, Alexander Stubb, asegura que Europa "necesita un descanso".
Tras el batacazo de los nacionalistas escoceses, el ex líder del Partido de la Independencia del Reino Unido Nigel Farage ha declarado su intención de volver a la primera línea de la política británica.
La participación en estas elecciones alcanza el 61%, la más alta desde 1997.
| rtve.es

redpres.com
REDPRES.COM :: ❯ :: INTERNACIONALES
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.